El aborto, a debate
El ministro de Justicia, Juan Fernando L¨®pez Aguilar, y el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, lo han dejado claro: la reforma de la normativa sobre el aborto no es una prioridad. El ministro ha precisado que ni este a?o ni el pr¨®ximo se va a modificar el C¨®digo Penal para permitir que las mujeres puedan abortar libremente durante las primeras 12 o 14 semanas de embarazo, lo que pospone la reforma a la segunda mitad de la legislatura. Entretanto, precis¨® Lopez Aguilar, se va a desarrollar sobre el tema "un debate social y pol¨ªtico cuajado".
Bienvenido sea el debate, porque en este pa¨ªs se ha echado sobre el aborto un manto de silencio durante todo el periodo de gobierno del Partido Popular. Ello a pesar de que en los ¨²ltimos a?os la cifra de interrupciones voluntarias del embarazo ha experimentado un fuerte crecimiento: de los 54.000 que hubo en 1998 se ha pasado a m¨¢s de 77.000 en 2002, ¨²ltimo a?o del que hay cifras. Entre las chicas menores de 18 a?os, pr¨¢cticamente la mitad (49%) de los embarazos acabaron en aborto el a?o 2001, mientras que en 1990 hab¨ªan sido el 21%. Un debate que haga luz sobre por qu¨¦ las cifras son tan altas entre las adolescentes o sobre c¨®mo influye en ellas el fuerte aumento de la inmigraci¨®n de los ¨²ltimos a?os es necesario para que se puedan tomar las medidas oportunas.
La Secretar¨ªa General de Pol¨ªticas de Igualdad sit¨²a el tema del aborto en un contexto m¨¢s amplio. De ah¨ª que se proponga que la reforma del C¨®digo Penal vaya acompa?ada de una ley integral sobre la salud sexual y reproductiva. Esta norma se prev¨¦ que incluya la mejora de la educaci¨®n sexual en la escuela y una pol¨ªtica m¨¢s activa sobre anticoncepci¨®n, as¨ª como la promoci¨®n de campa?as de informaci¨®n que eviten que el aborto sea en la pr¨¢ctica un m¨¦todo de planificaci¨®n familiar y pase a ser realmente el ¨²ltimo recurso para evitar una gestaci¨®n no deseada.
Es razonable situar por delante del aborto otros temas m¨¢s urgentes. Al fin y al cabo, la norma actual permite abortar sin apenas cortapisas si la mujer se acoge al supuesto que prev¨¦ la interrupci¨®n del embarazo en caso de "grave peligro para la vida o la salud ps¨ªquica de la madre". Pero tras las otras urgencias y el "debate social y pol¨ªtico" tienen que llegar las decisiones. Porque las mujeres tienen derecho a tomar la decisi¨®n por ellas mismas y ahora est¨¢n en manos de los m¨¦dicos que determinan sobre su salud mental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- VIII Legislatura Espa?a
- Juan Fernando L¨®pez Aguilar
- Ministerio de Justicia
- Declaraciones prensa
- Aborto
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Anticoncepci¨®n
- Reproducci¨®n
- Gobierno
- Gente
- Medicina
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Legislaci¨®n
- Sociedad
- Justicia