Una exposici¨®n resume la evoluci¨®n de las regatas de traineras desde hace 125 a?os
La muestra recoge en San Sebasti¨¢n objetos y datos sobre este popular deporte
Hace 125 a?os, el Ayuntamiento donostiarra invit¨® a "las gentes de mar" de diversos puertos a participar en una competici¨®n de traineras enmarcada en las fiestas de verano. La respuesta fue positiva y, desde entonces, con muy pocos vac¨ªos, la bah¨ªa de La Concha es escenario de unas regatas que permanecen "inmutables en lo esencial", pero que han evolucionado con la incorporaci¨®n de innovaciones tecnol¨®gicas, f¨ªsicas y organizativas, explica el escritor Rafael Aguirre Franco, quien ha plasmado este desarrollo en una exposici¨®n en la sala Kutxa del Boulevard de San Sebasti¨¢n.
Relata Aguirre Franco (San Sebasti¨¢n, 1937) que las competiciones de traineras de pesca se circunscribieron al ¨¢mbito popular y local hasta bien entrado el siglo XIX. Entonces, el eco de los desaf¨ªos entre tripulaciones representativas de diversas localidades, unido a que los ayuntamientos de Biarritz y Baiona programaban regatas durante las fiestas de verano, llev¨® al Consistorio de la capital guipuzcoana a organizar en 1879 la primera regata de La Concha. La cita fue el 8 de septiembre, d¨ªa de la Virgen del Coro, patrona de la ciudad. Participaron tres tripulaciones y gan¨® la donostiarra patroneada por Juan Cruz Carril.
Desde aquella fecha, las regatas de La Concha se han celebrado en 108 ocasiones. Durante los primeros a?os no tuvieron continuidad, pues a pocas traineras les interesaba econ¨®micamente dejar de faenar para tomar parte en la competici¨®n. Tampoco se organizaron durante la Guerra Civil, seg¨²n recuerda el escritor y ex director del Centro de Atracci¨®n y Turismo (CAT) de San Sebasti¨¢n.
El caso es que 125 a?os despu¨¦s de aquella primera competici¨®n oficial en aguas donostiarras, las regatas de La Concha, que re¨²nen a miles de ciudadanos los dos primeros domingos de septiembre, siguen marcando el momento culminante de la temporada, como queda reflejado en los paneles que se muestran en la exposici¨®n Evoluci¨®n de las regatas de traineras 1879-2004, comisariada por Aguirre Franco.
La muestra reserva un especial protagonismo a la disputada Bandera de La Concha, pero es en realidad un recorrido por la evoluci¨®n que ha experimentado el mundo de las regatas de traineras, que a lo largo de los a?os, ha ido sumando competiciones en otras localidades y que ha vivido momentos de esplendor, pero tambi¨¦n de crisis. Esta evoluci¨®n no ha afectado a lo esencial de esta modalidad deportiva, pero s¨ª ha dejado paso a innovaciones que han permitido mejorar el rendimiento de los remeros y el control de las carreras.
La exposici¨®n, que combina el material audiovisual y gr¨¢fico con maquetas, banderas y artilugios varios relacionados con las regatas, exhibe por ejemplo un antiguo remo, realizado con una sola pieza de madera de haya. Este tipo de remo, que pod¨ªa llegar a pesar hasta cuatro kilos y medio, contrasta con los de ¨²ltima generaci¨®n, mucho m¨¢s ligeros y con mango extensible para adaptarse a la altura de cada remero. Algo parecido ha pasado con las embarcaciones, donde la madera ha ido poco a poco cediendo terreno al pl¨¢stico, al poli¨¦ster y la fibra de vidrio, como la que luce la fracci¨®n central de la trainera expuesta.
Mil¨¦simas de segundo
Los avances tecnol¨®gicos se han dejado sentir asimismo a la hora de controlar el tiempo de las carreras. Atr¨¢s quedaron aquellos cron¨®metros de los a?os cincuenta capaces de medir los quintos de segundo. Ahora, la pantalla de videofinish hace m¨¢s f¨¢cil el trabajo de jurados y ¨¢rbitros, pues, "en caso de dudas, puede llegar a marcar hasta las mil¨¦simas", destaca el comisario de la muestra.
Con el paso del tiempo los remeros dejaron de ser exclusivamente pescadores y en la actualidad entran ya en el juego de las contrataciones. Tambi¨¦n ha variado el prototipo de estos deportistas. El hombre de musculatura muy desarrollada y estatura media ha dejado paso a otro m¨¢s alto y con un tejido muscular que le permite una expansi¨®n m¨¢s r¨¢pida y un esfuerzo m¨¢s prolongado.
Las regatas de traineras son sin¨®nimo de altas apuestas, como recoge la exposici¨®n, en la que tampoco falta la bandera que se llevar¨¢ a casa el club que gane la competici¨®n de La Concha el pr¨®ximo 12 de septiembre. Ese d¨ªa precisamente cerrar¨¢ sus puertas la muestra, que se completa con un cat¨¢logo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.