61 familias de Sallent abandonan sus casas, amenazadas de hundimiento
Los edificios se hallan sobre una antigua mina de potasa
El Gobierno de la Generalitat y el Ayuntamiento de Sallent han iniciado el proceso para realojar de forma urgente a 61 familias del barrio de la Estaci¨®n de este municipio, que est¨¢ construido sobre una vieja galer¨ªa de potasa abandonada y sufre un proceso de hundimiento continuado. Los vecinos est¨¢n siendo realojados despu¨¦s de que un informe aconsejara el abandono inmediato de los edificios.
Un informe t¨¦cnico de finales de julio, firmado por el arquitecto C¨¦sar D¨ªaz de la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a (UPC), concluye que los vecinos de siete escaleras de los bloques de Comamala Poal, del barrio de la Estaci¨®n, deben ser desalojados "en semanas, mejor que en meses" a causa del avanzado deterioro de su estructura, "sentencia" que ha precipitado el cambio.
Hace nueve a?os que los vecinos hab¨ªan denunciado el problema y s¨®lo se hab¨ªa actuado en dos escaleras, hace un par de a?os, ante el peligro inminente. Los vecinos creen que entonces no se derribaron m¨¢s edificios porque Sallent no ten¨ªa capacidad para albergar a m¨¢s familias en pisos de Adigsa (empresa p¨²blica que gestiona las viviendas de la Generalitat), a pesar de que otras escaleras estaban "en las mismas o peores condiciones que los pisos entonces desalojados". La Administraci¨®n justific¨® la limitaci¨®n de los derribos.
Cuatro camiones de mudanzas iniciaron ayer el traslado de los enseres y muebles de las primeras familias desalojadas: cargaban los camiones y recorr¨ªan los escasos dos kil¨®metros que los separaban de los 40 nuevos pisos de Cal Sala, que Adigsa ha construido en Sallent, ya pensando en dar una soluci¨®n a las personas residentes en estos bloques. En estos pisos se ha ubicado a los 38 propietarios que resid¨ªan en los pisos de Comamala Poal, mientras que las 23 familias que estaban en viviendas de alquiler han sido trasladadas a otras poblaciones de la misma comarca: Aviny¨®, Balsareny, Santpedor, Manresa, Nav¨¤s y S¨²ria, seg¨²n explic¨® el secretario de Vivienda, Ricard Fern¨¢ndez.
El proceso ha sido r¨¢pido: con el informe en la mano, el Gobierno catal¨¢n inst¨® a la constructora de los pisos de Cal Sala para que acelerara la finalizaci¨®n de los mismos; la semana pasada, el Ayuntamiento comunic¨® a los vecinos que les quedaban s¨®lo d¨ªas de residir en la Estaci¨®n y el lunes sortearon las llaves de las nuevas viviendas mientras decid¨ªan c¨®mo distribuir a quienes eran inquilinos y en qu¨¦ condiciones se alojaba a las nuevas familias: una autorizaci¨®n de ocupaci¨®n de los pisos a precario, con los gastos comunes a cargo de la Administraci¨®n y los individuales (agua, luz y gas) a cargo de los ocupantes.
La alcaldesa de la poblaci¨®n, Mireia Cort¨¦s (ERC), asegura que la urgencia vino dada por el informe t¨¦cnico de la UPC y que como m¨¢xima responsable del municipio "deb¨ªa decretar el desalojo" porque es su funci¨®n "velar por la seguridad de los sallentinos".
Grietas al cielo
Los vecinos viv¨ªan ayer entre la tristeza de dejar una propiedad y la tranquilidad de salir de casas en las que se dorm¨ªa viendo el cielo entre las grietas. El portavoz de la Asociaci¨®n de Vecinos, Rodrigo Garc¨ªa, explica que el traslado se ha realizado en un clima de serenidad y con un nivel de di¨¢logo con la Administraci¨®n actual, la municipal y la auton¨®mica, que agradece, sobre todo despu¨¦s de a?os de duro enfrentamiento con la Generalitat y el gobierno local de CiU.
Era una muerte anunciada para los bloques sociales de Comamala Poal, una obra que se construy¨® entre el Ayuntamiento de Sallent y la parroquia del mismo municipio desde 1963 hasta 1971, a trav¨¦s de una cooperativa que pretend¨ªa aportar pisos a bajo precio para las clases sociales que no pod¨ªan adquirir viviendas en las condiciones de mercado. Adem¨¢s de estos bloques, en el barrio hay unas 350 edificaciones m¨¢s que tienen en el horizonte el mismo fin. Los t¨¦cnicos aseguran que este terreno, donde tambi¨¦n se ubic¨® recientemente el instituto de Sallent, s¨®lo puede ser declarado zona verde.
En el barrio hab¨ªan vivido unas 900 personas. Ahora quedan alrededor de 700, y en los pr¨®ximos d¨ªas, con el traslado de estas 61 familias, permanecer¨¢n poco m¨¢s de 500 personas. ?stas, en su inmensa mayor¨ªa no viven en pisos sociales, sino en casas construidas con ahorros familiares de largos a?os de trabajo. En este caso, el principal problema no es s¨®lo el realojamiento (se busca suelo disponible y seguro en Sallent para construir vivienda p¨²blica), sino que los propietarios desean que se les indemnice porque construyeron o compraron la casa sin que nadie les advirtiera del problema que se pod¨ªa generar en el subsuelo.
El barrio de la Estaci¨®n de Sallent est¨¢ levantado sobre una vieja galer¨ªa de potasa, que se explot¨® hasta mediados de la d¨¦cada de 1950 y que no se abandon¨® definitivamente hasta 1976, cuando los pisos que ahora no se mantienen en pie ya se hab¨ªan construido. La presencia de agua dulce en el interior de la galer¨ªa ha comportado un proceso de disoluci¨®n de las capas salinas causando, a unos 200 metros de profundidad, una gran cavidad que podr¨ªa albergar en su interior una catedral. La repercusi¨®n en superficie es un hundimiento continuado a un ritmo de entre uno y dos cent¨ªmetros por a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Desalojos
- Demolici¨®n edificios
- Infracciones urban¨ªsticas
- Desahucios
- Realojamiento
- Edificios ruinosos
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Provincia Barcelona
- Miner¨ªa
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Conservaci¨®n vivienda
- Delitos urban¨ªsticos
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Catalu?a
- Vivienda
- Corrupci¨®n
- Delitos
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Materias primas
- Industria