Sanidad abordar¨¢ la clonaci¨®n este a?o en la nueva ley de biomedicina
Los asesores cient¨ªficos de Salgado apoyan un¨¢nimemente que se autorice la t¨¦cnica
Es probable que Espa?a siga los pasos del Reino Unido y regule la clonaci¨®n terap¨¦utica en la pr¨®xima ley de biomedicina, cuyo borrador debe estar redactado en noviembre. Fuentes del Ministerio de Sanidad indicaron ayer que el departamento que dirige Elena Salgado "est¨¢ dispuesto a estudiar la posible regulaci¨®n de la transferencia nuclear siempre que exista un amplio consenso cient¨ªfico y ¨¦tico y tras un sosegado debate social". Los siete expertos que asesoran a Sanidad en la redacci¨®n del texto apoyan un¨¢nimemente la clonaci¨®n humana con fines m¨¦dicos.
El director del Instituto de la Salud Carlos III, Francisco Gracia, reuni¨® hace tres semanas a los siete expertos que asesorar¨¢n al ministerio en la redacci¨®n de la nueva ley de biomedicina, destinada esencialmente a regular las investigaciones en medicina regenerativa: c¨¦lulas madre, generaci¨®n y regeneraci¨®n de tejidos y clonaci¨®n terap¨¦utica. En esa primera toma de contacto, el resultado fue apabullante en favor de autorizar la clonaci¨®n terap¨¦utica. Los siete expertos fueron un¨¢nimes al apoyar la t¨¦cnica.
Los expertos son Marcelo Palacios (presidente de la Sociedad Internacional de Bio¨¦tica y redactor de la ley espa?ola de Reproducci¨®n Asistida, de 1988), Javier Rey (secretario de la Comisi¨®n Nacional de Reproducci¨®n Asistida), Javier Garc¨ªa Sancho (impulsor de la Red de Terapia Celular, basada en Valladolid), Rafael Matesanz (fundador de la Organizaci¨®n Nacional de Trasplantes, y su actual director), Bernat Soria (investigador en c¨¦lulas madre para tratar la diabetes), Carlos Sim¨®n (director de investigaci¨®n del Instituto Valenciano de Infertilidad, que ha generado dos l¨ªneas de c¨¦lulas madre embrionarias) y Jordi Cam¨ª (impulsor del centro de medicina regenerativa de Barcelona que dirigir¨¢ Juan Carlos Izpis¨²a). Tambi¨¦n Gracia, se mostr¨® favorable a la clonaci¨®n terap¨¦utica, seg¨²n algunos asistentes a la reuni¨®n.
No crear ni?os
La investigaci¨®n con embriones estaba regulada hasta ahora por la Ley de Reproducci¨®n Humana Asistida. Los asesores del ministerio consideran que la clonaci¨®n terap¨¦utica no pertenece al campo de la reproducci¨®n, puesto que su objetivo no es crear ni?os cl¨®nicos, sino embriones cl¨®nicos (gen¨¦ticamente id¨¦nticos a un paciente) de menos de dos semanas para obtener de ellos c¨¦lulas madre compatibles con el mismo paciente. Por ello, esta cuesti¨®n ser¨¢ regulada en una ley sobre biomedicina separada.
Fuentes de Sanidad admitieron ayer que la decisi¨®n se tomar¨¢ pronto, y que la regulaci¨®n se incluir¨¢ "en el marco de la futura ley sobre investigaci¨®n en biomedicina", cuyo borrador debe estar concluido para oto?o, seg¨²n uno de sus redactores. De hecho, aunque no tendr¨¢ una responsabilidad directa sobre el tema, la Comisi¨®n Nacional de Reproducci¨®n Asistida (un grupo de expertos que asesora al Gobierno) tiene previsto debatir la clonaci¨®n terap¨¦utica en su pr¨®xima reuni¨®n, prevista para octubre. Es posible que para entonces ya se haya establecido el nuevo marco de control.
Sanidad planea la disoluci¨®n de la Comisi¨®n Nacional de Trasplantes y Medicina Regenerativa, el organismo creado en la ¨²ltima modificaci¨®n de la ley de reproducci¨®n humana para coordinar y autorizar las investigaciones con material embrionario. Fuentes pr¨®ximas a la comisi¨®n explican que la idea es separar la Organizaci¨®n Nacional de Trasplantes -a cuyo frente seguir¨ªa Rafael Matesanz- del organismo encargado de la medicina regenerativa. Este ¨²ltimo ser¨ªa el Instituto de la Salud Carlos III, que es el que ha firmado los acuerdos con los centros de investigaci¨®n con embriones de Catalu?a y Andaluc¨ªa, y el que firmar¨¢ el que est¨¢ previsto con la Comunidad Valenciana (todos ellos de 18 millones de euros en dos a?os).
Seg¨²n esta informaci¨®n, el Carlos III se encargar¨ªa de autorizar, uno a uno, los ensayos con c¨¦lulas madre -tanto si provienen de embriones clonados como si no- con la participaci¨®n de la Comisi¨®n de Seguimiento de Investigaci¨®n en Medicina Regenerativa.
![Carlos Sim¨®n (izquierda) y Bernat Soria, en el Museo de las Ciencias de Valencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LC6U2YZVZK33H5BTM2DM7D2KOE.jpg?auth=f7352460dfe736d70242ae0fd9885f651fb9a69a175d220b91567fef8e8585ba&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Investigaci¨®n m¨¦dica
- C¨¦lulas madre
- Clonaci¨®n terape¨²tica
- VIII Legislatura Espa?a
- Legislaci¨®n sanitaria
- Clonaci¨®n
- PSOE
- Biotecnolog¨ªa
- Actividad legislativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Medicina
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- C¨¦lulas
- Gen¨¦tica
- Sanidad
- Salud
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Sanidad