La trastienda del poder sobre la mesa
El actor y director Josep Mar¨ªa Flotats ensaya con Carmelo G¨®mez 'La cena', de Jean-Claude Brisville. G¨®mez regresa al teatro con el encuentro entre los intrigantes Tayllerand y Fouch¨¦ que cambi¨® el curso de la historia europea. Por Rosana Torres
En sus Memorias de ultratumba, Chateaubriand cuenta c¨®mo el 7 de julio de 1815, hacia las once de la noche y estando en una de las estancias que preced¨ªan a la del rey Luis XVIII, vio c¨®mo una puerta se abr¨ªa: "Entr¨® silenciosamente el vicio apoyado en la mano del crimen, Talleyrand caminando sostenido por Fouch¨¦; la visi¨®n infernal pasa lentamente delante de m¨ª, penetra en el gabinete del rey y desaparece...". Esa escena que Chateaubriand vivi¨® sucedi¨® 24 horas despu¨¦s de que se produjera un encuentro entre los ministros Joseph Fouch¨¦ y Maurice de Tayllerand. Un encuentro entre dos hombres intrigantes y poderosos que el dramaturgo Jean-Claude Brisville imagina en La cena.
La obra, que obtuvo un gran ¨¦xito cuando se estren¨® en el teatro Montparnasse de Par¨ªs, en 1989, la trae ahora a Espa?a Josep Mar¨ªa Flotats como director, escen¨®grafo y actor. Comparte el reparto con Carmelo G¨®mez, que regresa a los escenarios, de los que ha estado ausente los ¨²ltimos ocho a?os.
"Los poetas siempre tienen raz¨®n, me quedo boquiabierto porque hoy sigo oyendo frases que se dijeron estos dos se?ores en 1815"
El montaje (trabajan en ¨¦l el iluminador Albert Faura, el figurinista Renato Bianchi y los actores Daniel Muriel y Bruno Ciordia, en el papel de criados de Tayllerand) se estrenar¨¢ el 16 de septiembre en el teatro Bellas Artes de Madrid. Flotats y G¨®mez est¨¢n metidos de lleno en la piel de dos personajes que sus contempor¨¢neos y la historia han calificado de intrigantes, traidores y, sobre todo, grandes animales pol¨ªticos. Fouch¨¦ (Carmelo G¨®mez) sirvi¨® en ocho reg¨ªmenes y Tayllerand (Flotats) en 12, siempre en primera l¨ªnea del poder, con la Revoluci¨®n y los gobiernos de la Rep¨²blica, el Directorio, el Consulado, el Imperio y la monarqu¨ªa. "Fueron dos supervivientes", comentan ambos actores.
El director catal¨¢n aborda con ¨¦ste su tercer montaje teatral desde que se instal¨® en Madrid en 1997, donde ha triunfado con Arte, de Jasmina Reza, y Par¨ªs 1940, de Louis Jouv¨¦. "Es un texto que conozco hace tiempo, me fascina el trabajo de Bresville, hecho a partir de informaci¨®n hist¨®rica". Te?ida de verosimilitud, la obra recrea la importancia que la gastronom¨ªa ten¨ªa para Tayllerand. Ofrec¨ªa grandes y famosas cenas; una de ellas es la que celebrar¨¢n cada noche G¨®mez y Flotats. Este ¨²ltimo dice por boca de Tayllerand en dos momentos de la obra: "En Francia los reg¨ªmenes pasan, pero la cocina permanece" y "Cuando se da de comer a las personas, se termina conoci¨¦ndolas a la perfecci¨®n".
"Con los a?os es inevitable que se descubra que los poetas siempre tienen raz¨®n", apunta el director, quien destaca la extraordinaria vigencia de esta obra con respecto a sucesos contempor¨¢neos del mundo de la pol¨ªtica: "Me quedo boquiabierto constantemente porque hoy sigo oyendo frases que se dijeron estos dos se?ores en 1815 y observo situaciones totalmente similares".
Para Carmelo G¨®mez lo m¨¢s esencial, al margen del transfondo pol¨ªtico, es que habla de conflictos entre personas que manejan un gran poder: "Es un gran duelo". Un duelo que, seg¨²n ellos, no se reproduce entre los dos actores: "El teatro no es un juego en el que hay un ganador y un vencido, en teatro todos tienen que ganar, del primero al ¨²ltimo que participa en la escena, pero no es una lucha, es un juego compartido".
Flotats deja claro que no est¨¢n haciendo teatro pol¨ªtico: "Ni siquiera en el sentido brechtiano del t¨¦rmino, s¨®lo hacemos arte, no estamos ante un discurso que intente convencer de algo, no es propaganda; es muy distinto, la intenci¨®n de Brisville es hacer arte, algo que se puede corroborar con la magn¨ªfica versi¨®n castellana, con un alto nivel literario". Flotats hace referencia a la traducci¨®n de Mauro Armi?o, quien dice de esta pieza: "Lo m¨¢s atractivo es el tratamiento que se da al poder y c¨®mo se lo reparten entre dos se?ores encima de una mesa, como suele ocurrir en la realidad". Armi?o destaca que el lenguaje es de una concisi¨®n absoluta: "No sobra ni una coma, todas las frases est¨¢n cargadas con lo que tienen que decirse y echarse en cara dos hombres que se odian desde hace cuarenta a?os, pero a quienes el destino les obliga a pactar". Carmelo G¨®mez deja claro que viendo La cena uno asiste a lo que pasa en la trastienda del poder.
Mientras Flotats jam¨¢s ha estado apartado del teatro (empez¨® su carrera en Francia en los a?os sesenta, lleg¨® a ser primer actor de la Com¨¦die Fran?aise), G¨®mez lleva retirado desde 1996. El actor cuenta por qu¨¦ ahora ha dicho s¨ª: "Durante mucho tiempo he estado en el cine muy c¨®modo, pero la llamada del bosque me gritaba permanentemente y yo sab¨ªa que ten¨ªa que volver tarde o temprano; pero ten¨ªa que ser con un texto muy preciso, y no sab¨ªa cu¨¢l pod¨ªa ser", dice este actor, que siempre ha estado en contra de las funciones de dos personajes. "Por eso, en un primer momento, dije no, pero al leer la obra no pod¨ªa olvidarla, me persegu¨ªa y termin¨¦ cayendo, pero no puedo volver a cometer el error imperdonable de apartarme del escenario porque esencialmente soy actor de teatro", se?ala G¨®mez.
"Como director tengo que decir que es maravilloso trabajar con Carmelo", cuenta Flotats, "es d¨®cil en el mejor sentido de la palabra, acepta lo que se le apunta y lo aplica. Una vez puesto en marcha el cambio decidimos si nos convence. Puede ocurrir tambi¨¦n que sea ¨¦l el que propone un cambio despu¨¦s de haberlo ensayado y eso enriquece mucho las cosas. Esa humildad ante el director s¨®lo la he visto en los grandes. Cuanto m¨¢s talento tienen m¨¢s f¨¢cil e inmediato es el trabajo; siempre pens¨¦ que era el Fouch¨¦ ideal; tengo un partenaire delante que me va transmitiendo alegr¨ªa y eficacia y eso me hace crecer a m¨ª".
Tambi¨¦n Carmelo lanza piropos a su compa?ero: "Aporta una experiencia teatral muy importante y yo llevaba a?os sin subir a un escenario; ten¨ªa que ponerme con alguien que fuese frase a frase conmigo. Flotats es un profesional excepcional y me est¨¢ ayudando mucho, adem¨¢s tiene un conocimiento muy profundo de la obra, lleva a?os detr¨¢s de ella y me gusta la visi¨®n que tiene de la funci¨®n, de la que hace un an¨¢lisis muy interesante, con una visi¨®n distinta a la m¨ªa, lo que lejos de ser un problema es una aportaci¨®n; ¨¦l siempre ve algo que no veo yo, que siempre encuentro una relaci¨®n fuerte con la pol¨ªtica actual, mientras ¨¦l no quiere hacer ning¨²n paralelismo", concluye.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.