Las instalaciones de una cl¨ªnica, probable origen del brote de legionela en Barcelona
Las cuatro torres de refrigeraci¨®n de la cl¨ªnica privada Delfos de Barcelona son el origen probable del brote de legionela que afecta a 27 personas del barrio barcelon¨¦s de Vallcarca, seg¨²n inform¨® ayer la Agencia de Salud P¨²blica de Barcelona.
Las cuatro torres, con una concentraci¨®n alta de la bacteria de la legionela, fueron desinfectadas el pasado 7 de agosto, y, aunque contaban con licencia de instalaci¨®n, no estaban declaradas ante el Ayuntamiento, como es preceptivo, y se han detectado deficiencias en su mantenimiento. La Agencia de Salud P¨²blica abrir¨¢ expediente sancionador a la cl¨ªnica Delfos.
"No podemos establecer en el momento actual una relaci¨®n causa-efecto entre esta contaminaci¨®n y el brote, pero hay una serie de indicios que nos hacen pensar que posiblemente la fuente originaria del brote est¨¢ bajo control. El resultado definitivo podr¨ªa estar listo en los primeros diez d¨ªas de septiembre", explic¨® ayer Joan Guix, director de la Agencia de Salud P¨²blica de Barcelona. Guix inform¨® que "se revisaron 25 instalaciones" en el barrio de Vallcarca y que las muestras tomadas el 7 de agosto de las cuatro torres ubicadas en la cl¨ªnica "dieron positivo".
El centro m¨¦dico declin¨® hacer declaraciones y por toda explicaci¨®n se remiti¨® al comunicado de la Agencia de Salud.
Infracci¨®n grave
De confirmarse definitivamente que las torres de la cl¨ªnica Delfos son las causantes de la legionela, el centro m¨¦dico podr¨ªa enfrentarse a una sanci¨®n de entre 3.000 y 60.000 euros por infracci¨®n grave al no haber realizado el tr¨¢mite de declaraci¨®n de sus torres al Ayuntamiento, pese a que s¨ª contaba con las licencias de instalaci¨®n. El pasado 26 de julio, tres d¨ªas antes de que se iniciaran los s¨ªntomas de los primeros afectados, la cl¨ªnica llev¨® a cabo por su cuenta una operaci¨®n de mantenimiento de las torres que se demostr¨® ineficaz.
No es la primera que se detecta un brote por legionela en un centro m¨¦dico. Durante 2004 se registr¨® un brote en el hospital cl¨ªnico de Zaragoza, y el a?o pasado otro en un centro hospitalario de Castell¨®n y la mayor epidemia de legionels registrada en Espa?a, que afect¨® a 650 personas y en la que hubo cinco muertes, se desencaden¨® en en 2002 en el Hospital Morales Meseguer de Murcia.
Ayer se detect¨® un nuevo caso de legionelosis en Vallcarca. Se trata de una mujer de 64 a?os que not¨® los primeros s¨ªntomas entre el 14 y 15 de agosto. Desde que fue declarada la epidemia el pasado 6 de agosto se ha producido un goteo constante de casos. Actualmente, 12 de las 27 personas afectadas est¨¢n hospitalizadas y tres de ellas en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Los t¨¦cnicos no descartan que aparezcan nuevos casos hasta el 25 de agosto, fecha en la que se cumplir¨ªan los diez d¨ªas de incubaci¨®n de la bacteria desde el ¨²ltimo caso no previsto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.