El comit¨¦ de empresa de Izar en Puerto Real critica el inter¨¦s de la mesa de alcaldes por movilizar al sector
El secretario del comit¨¦ de empresa del astillero de Izar en Puerto Real (C¨¢diz), Francisco Caro, critic¨® ayer a los alcaldes de los municipios afectados por la crisis del sector por promover protestas ante la cr¨ªtica situaci¨®n de la compa?¨ªa. "Si esta plataforma cree que va a manejar a los sindicatos y que va a estar por delante de los trabajadores, se est¨¢ equivocando", advirti¨® Caro.
El portavoz de la plantilla avis¨® que los sindicatos "no responder¨¢n a la voz de mando de los alcaldes" y anunci¨® que, de producirse, las protestas ser¨¢n decididas "en la mesa sindical y en coordinaci¨®n con las asambleas de los centros". El portavoz atribuy¨® las intenciones de los alcaldes a "posibles intereses personales".
La mesa de representantes municipales, formada por ediles del PP, IU y PA -el PSOE se ha desmarcado por considerar que los regidores tienen ¨¢nimo electoralista-, ha criticado la ausencia de movilizaciones laborales, a pesar de que la compa?¨ªa naval se enfrenta a su mayor crisis tras la anulaci¨®n de las ayudas recibidas del anterior Ejecutivo, del PP. En total suman 1.100 millones que, a juicio de la UE, se dieron de forma irregular.
En este sentido, Caro critic¨® que la direcci¨®n de Izar haya reducido en un 10% su capital social para hacer frente a la deuda. El portavoz asegur¨® que la medida ha sido tomada de "forma unilateral y sin informar a los sindicatos". Seg¨²n Caro, la decisi¨®n deja en entredicho el compromiso de negociaci¨®n permanente con las centrales sindicales, anunciado por el nuevo Gobierno, del PSOE.
Informe
El consejero de Empleo, Antonio Fern¨¢ndez, en una entrevista con Efe, se pronunci¨® sobre el conflicto generado por un informe esgrimido por el PP sobre el futuro de los astilleros y en el que se reconoce que la cartera de pedidos para barcos civiles est¨¢ agotad. El titular de Empleo explic¨® que hay un informe, que ha sido elaborado por un grupo de trabajo interministerial y que servir¨¢ para las negociaciones que comenzar¨¢n el mes que viene entre los sindicatos y el grupo de astilleros p¨²blicos Izar.
"Ese grupo de trabajo se cre¨®", seg¨²n el consejero, "para evaluar los efectos derivados de la ilegal decisi¨®n del PP [en alusi¨®n a las ayudas p¨²blicas concedidas por el anterior gobierno del PP y que ha declarado ilegales la Uni¨®n Europea]" y las estrategias y medidas que ayuden a superar la crisis del grupo Izar.
Insisti¨® en que el informe "no tiene maldad o bondad" y que el objetivo es que las partes tengan un documento que ser¨¢ revisado y analizado. Destac¨® la voluntad de la Junta de trabajar para que las medidas que se adopten sean fruto del consenso de las partes y consider¨® normal que, en estos momentos previos al inicio de la negociaci¨®n, los sindicatos y la empresa est¨¦n fijando sus posiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.