La financiaci¨®n y los horarios ponen en peligro las fiestas de Gr¨¤cia
Quejas vecinales por los problemas que causan las fiestas alternativas
El presidente de la Federaci¨®n de Fiesta Mayor de Gr¨¤cia, Albert Torres, alert¨® ayer de que los festejos anuales en este barrio barcelon¨¦s "pueden correr un gran peligro" si no se logra que "todo el mundo respete las normas y los horarios" y no se resuelve el problema de financiaci¨®n. En rueda de prensa para hacer balance de las fiestas de Gr¨¤cia, que finalizaron ayer, Torres asegur¨® que "muchos vecinos" que participan habitualmente en la organizaci¨®n de las actividades festivas del barrio se est¨¢n planteando arrojar la toalla, dado su malestar por el comportamiento de algunos asistentes, en particular j¨®venes del colectivo okupa.
Torres, flanqueado por el regidor del distrito de Gr¨¤cia, Ricard Mart¨ªnez, de Esquerra Republicana, se quej¨® de que, paralelamente a los actos organizados con motivo de las fiestas, han proliferado media docena de "fiestas alternativas" en el barrio, algunas de ellas sin permiso municipal, que "no respetan los horarios y suelen terminar sobre las 6 o 7 de la ma?ana, en lugar de a las 2 o 3.30".
Pese a evaluar "positivamente" el desarrollo de las fiestas de este a?o y destacar que el pasacalle reuni¨® a 500.000 personas, Torres denunci¨® los destrozos provocados en los adornos de dos de las 23 calles engalanadas este a?o en el barrio, concretamente en la calle de Torres y la calle de la Provid¨¨ncia. Ante esta situaci¨®n, a?adi¨®, "muchos vecinos piensan que quiz¨¢ no vale la pena trabajar todo el a?o" para "vestir" sus calles de fiesta mayor, pese a que en esta edici¨®n ha habido un "¨¦xito" de asistencia, con casi dos millones de visitas, por encima del pasado a?o.
En septiembre, los organizadores de las fiestas se reunir¨¢n en asamblea y decidir¨¢n qu¨¦ posici¨®n adoptar sobre estos problemas.
Por su parte, Ricard Mart¨ªnez quit¨® hierro a la posibilidad de plante vecinal y precis¨® que el pr¨®ximo a?o "seguro" que se celebrar¨¢n de nuevo las fiestas de Gr¨¤cia. Mart¨ªnez explic¨®: "Hay muchos vecinos que, cada a?o, dicen que no volver¨¢n a organizar la fiesta en sus calles, pero finalmente vuelven a participar".
El concejal del distrito de Gr¨¤cia indic¨® que este a?o se hab¨ªan concedido permisos para dos fiestas alternativas, pero eso no evit¨® que en determinados espacios del barrio se organizaran conciertos improvisados o concentraciones de j¨®venes hasta bien entrada la madrugada, que "parasitan y distorsionan" las fiestas.
"Los vecinos no tienen por qu¨¦ aguantar esta situaci¨®n", prosigui¨® Mart¨ªnez, quien explic¨® que la soluci¨®n a este problema es "multifac¨¦tica". En concreto, Mart¨ªnez apost¨® por "acelerar los procesos judiciales" para desalojar las casas okupadas, aplicar determinadas "medidas coercitivas" para hacer cumplir las normas de las fiestas e impedir que la prensa avale el comportamiento de estos colectivos.
Mart¨ªnez avanz¨® que Ayuntamiento, Generalitat y, posiblemente, Diputaci¨®n se reunir¨¢n pr¨®ximamente para encontrar una soluci¨®n al problema de financiaci¨®n de las fiestas de Gr¨¤cia, con el fin de garantizar la continuidad de unos festejos que, en su opini¨®n, deben preservar "su modelo", que gira en torno a las calles engalanadas del barrio.
Asimismo, el edil lament¨® que el "grave" incidente ocurrido justo antes de empezar las fiestas del barrio, con un okupa herido de gravedad al ser agredido por un skinhead, haya "planeado" por encima de la festividad y se haya llevado la mayor parte de titulares en los peri¨®dicos.
'Okupas' intolerantes
Jordi Portabella, teniente del alcalde de Barcelona por ERC, calific¨® ayer de "intolerable" la actitud de los okupas que el pasado viernes impidieron la lectura del preg¨®n de la fiesta mayor del barrio de Sants en protesta por el desalojo de la antigua f¨¢brica Hamsa. Portabella asegur¨® que no habr¨¢ permisividad con quienes "boicoteen" las celebraciones populares.
Seg¨²n el concejal, el Ayuntamiento de Barcelona respeta a aqu¨¦llos que respetan a quienes no piensan como ellos. Y a?adi¨®: "No creo que la l¨ªnea que tenga que seguir el Ayuntamiento sea la de respetar a quienes boicotean y no respetan los intereses de los otros". En este sentido, advirti¨®: "Los okupas, con sus actos, est¨¢n boicoteando a los vecinos, que llevan un a?o trabajando para celebrar su fiesta mayor, no a nosotros [a los componentes del consistorio]".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.