Un comit¨¦ t¨¦cnico establecer¨¢ en dos meses la viabilidad del trasvase J¨²car-Vinalop¨®
El informe atender¨¢ a los caudales ecol¨®gicos del r¨ªo y L'Albufera y al coste del agua
El trasvase entre J¨²car y el Vinalop¨® queda pendiente del informe de seis t¨¦cnicos, constituida ayer Valencia en una reuni¨®n de trabajo mantenida en la sede de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car, que establecer¨¢ la posibilidad real de ceder agua sin alterar el caudal ecol¨®gico del J¨²car y de L'Albufera de Valencia, de acuerdo con las recomendaciones de la Uni¨®n Europea. La comisi¨®n, que se ha fijado un plazo de dos meses para presentar sus conclusiones, tambi¨¦n tendr¨¢ en consideraci¨®n el coste del agua trasvasada si efectivamente hay recursos disponibles.
Una larga reuni¨®n trabajo congreg¨® en la sede de la confederaci¨®n a representantes de los regantes del J¨²car, agrupados en la Uni¨®n Sindical de Usuarios del J¨²car (USUJ), del Vinalop¨® y de la zona oriental de La Mancha con t¨¦cnicos del Ministerio de Medio Ambiente, de la propia confederaci¨®n y de la empresa p¨²blica constituida en octubre de 1998 para acometer las obras del trasvase. Tambi¨¦n participaron un catedr¨¢tico y representantes de la Fundaci¨®n Nueva Cultura del Agua y de X¨²quer Viu.
La reuni¨®n gir¨® en torno a la necesidad de establecer la "disponibilidad" real de agua en el cauce del J¨²car que garantice la viabilidad de las obras. No hubo ning¨²n comentario oficial sobre el contenido de la "sesi¨®n de trabajo", seg¨²n un portavoz de la confederaci¨®n. Pero los t¨¦cnicos de Medio Ambiente, "sin ninguna posici¨®n preconcebida", seg¨²n dos de los asistentes al encuentro, quisieron conocer de primera mano las posiciones de todos los presentes sobre el proyecto.
Los regantes del J¨²car hicieron valer sus derechos hist¨®ricos sobre las aguas del r¨ªo y reiteraron que admitir¨ªan la cesi¨®n de parte del caudal siempre que se garanticen las condiciones impuestas por la Uni¨®n Europea en torno a los m¨ªnimos exigidos en el tramo final del r¨ªo y el lago de L'Albufera.
Los regantes de la zona oriental de La Mancha, que tambi¨¦n disfrutan de derechos hist¨®ricos sobre las aguas del J¨²car, expresaron una posici¨®n similar.
Los regantes del Vinalop¨® invocaron los acuerdos alcanzados en la Mesa del Agua que precedieron a la aprobaci¨®n del Plan Hidrol¨®gico Nacional, que inclu¨ªa entre sus previsiones el trasvase de aguas desde el J¨²car, y plantearon la posibilidad de recibir el caudal sobrante del r¨ªo.
El representante de la Fundaci¨®n Nueva Cultura del Agua celebr¨® el contenido de un debate que, a su juicio, deb¨ªa haberse resuelto antes de plantear el proyecto.
El portavoz de X¨²quer Viu insisti¨® en la necesidad de considerar la evoluci¨®n del cambio clim¨¢tico al analizar la disponibilidad de agua ante la posibilidad de que el cauce del J¨²car pierda caudal en los pr¨®ximos a?os.
Los t¨¦cnicos de Medio Ambiente, seg¨²n dos asistentes al encuentro, sugirieron posibilidades alternativas al trasvase para paliar las carencias de agua en las comarcas del Vinalop¨®, pero evitaron fijar una posici¨®n definitiva.
La ¨²ltima palabra sobre el futuro del trasvase la tiene la comisi¨®n que incluye a un representante de Medio Ambiente, otro de la confederaci¨®n, un tercero de Aguas del J¨²car, otro de USUJ, uno de los regantes del Vinalop¨® y, por ¨²ltimo, un representante de la Fundaci¨®n Nueva Cultura del Agua.
La comisi¨®n pretende establecer la viabilidad del trasvase de acuerdo con las recomendaciones del grupo de eurodiputados que expresaron su oposici¨®n al proyecto en un duro informe sometido al Parlamento Europeo a finales del pasado mes de junio.
La constituci¨®n de la comisi¨®n t¨¦cnica que establecer¨¢ la viabilidad del trasvase entre el J¨²car y el Vinalop¨® coincide con las declaraciones de Juan Antonio Mata, secretario general de CC OO en Castilla-La Mancha, quien abog¨® ayer por poner l¨ªmites en tiempo y cantidad al trasvase entre el Tajo y el Segura. Mata concedi¨® que "no se puede cerrar el trasvase ma?ana", pero apunt¨® que carece de sentido que "Murcia reclame m¨¢s y m¨¢s agua y Castilla-La Mancha vea como se va ese agua mientras los pueblos que hay en la cabecera del Tajo tienen que abastecerse con cisternas". "Castilla-La Mancha ha sido hist¨®ricamente solidaria y ahora tambi¨¦n debe beneficiarse de ese agua", dijo Mata.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.