El bolsillo marca el precio
Comer, fumar y beber es m¨¢s barato en Espa?a que en la UE, pero la renta no llega a la media

Comer, fumar y beber es un 19% m¨¢s barato en Espa?a que en la media de la Uni¨®n Europea (UE), mientras resulta un 11% m¨¢s caro en Francia. Pero un espa?ol gana 1.600 euros, mientras que en Francia el sueldo medio ronda los 2.800 euros. Las diferencias en el nivel de renta de los espa?oles, todav¨ªa por debajo de la media comunitaria, hacen dif¨ªcil que los consumidores perciban esta supuesta ventaja de precios en sus peque?os gastos diarios, como el caf¨¦, la lata de refresco o el men¨² del bar.
Lo cierto es que los precios de estos productos son inferiores en Espa?a b¨¢sicamente por el tabaco y el alcohol, que est¨¢n gravados con menos impuestos que en Suecia o Finlandia. Comprar tabaco en un estanco espa?ol es un 27% m¨¢s barato que la media europea (resulta un 27% m¨¢s caro en Suecia), mientras el precio del alcohol es un 22% inferior (en Finlandia cuesta un 81% m¨¢s que el promedio comunitario). Sin embargo, los productos de alimentaci¨®n no resultan tan baratos (un 16%), sobre todo en el caso del pan y los cereales -un 4% m¨¢s caros que en la UE-, y otros productos de uso cotidiano como el az¨²car, la mermelada, la miel, la boller¨ªa y el chocolate, que cuestan un 8% m¨¢s.
?stos son algunos de los resultados de un reciente informe de Eurostat, oficina estad¨ªstica comunitaria, que se elabora cada tres a?os a partir de la recogida de precios de 450 productos en 31 pa¨ªses (los 25 de la UE, adem¨¢s de Suiza, Noruega, Islandia, Turqu¨ªa, Ruman¨ªa y Bulgaria). Desde Eurostat defienden la fiabilidad de los datos: "Siempre hay un cierto margen de error asociado a cada estad¨ªstica, pero los estudios sobre los precios al consumo se encuentran entre los m¨¢s fiables".
"La gente no percibe que los precios en Espa?a son inferiores porque las rentas tambi¨¦n son inferiores a la media europea", explica Ramon Roig, del servicio de estudios de Caixa Catalunya. En concreto, el nivel de renta de los espa?oles representaba un 95% del promedio comunitario en 2003, superior al 87% de 1995, pero todav¨ªa muy por detr¨¢s de pa¨ªses como Dinamarca, cuyo nivel de renta es un 23% superior a la media comunitaria, Austria (un 21% superior) o Francia (13%). Adem¨¢s, los economistas consideran que, en buena medida por la introducci¨®n del euro, se han encarecido de forma especial productos de consumo diario muy espec¨ªficos que pesan, y mucho, en la percepci¨®n de los consumidores.
A¨²n as¨ª, las diferencias salariales son notables. Seg¨²n CC OO de Catalu?a, un oficial de primera gana en Espa?a 1.552 euros al mes, frente a los 2.123 de un franc¨¦s y los 2.600 de un alem¨¢n. S¨®lo griegos (1.122 euros) y portugueses (696 euros) ganan menos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
