"El Puerto tiene turismo en temporada baja"
El alcalde de la localidad gaditana, Hern¨¢n D¨ªaz Cort¨¦s, apuesta por el patrimonio
El Puerto de Santa Mar¨ªa (C¨¢diz) es un cl¨¢sico del verano que, como sus vinos, pretende mejorar con la edad. A pesar de ello, la ciudad se enfrenta a retos, como el urban¨ªstico, que exigen medidas decididas de protecci¨®n del patrimonio local. El alcalde, el independiente Hern¨¢n D¨ªaz Cort¨¦s que gobierno en alianza con el PSOE, reclama una acci¨®n conjunta de los municipios mancomunados en la bah¨ªa de C¨¢diz para hacer frente a los problemas derivados del turismo.
Pregunta. Finaliza el mes de agosto. ?El Puerto ha ganado la batalla de la estacionalidad?
Respuesta. En El Puerto, a diferencia de otros municipios de la zona, se ha generado en las dos ¨²ltimas d¨¦cadas un s¨®lido turismo de temporada baja, como consecuencia de la proliferaci¨®n de viviendas de segunda residencia. Al comenzar el curso, muchas parejas mayores disponen ahora de tiempo para descansar en la ciudad. Adem¨¢s suelen ser visitantes de alto poder adquisitivo que disfrutan de las playas en fechas en las que ya no hay grandes concentraciones.
P. ?Se ha primado, entonces el desarrollo de segundas residencias al turismo del hotel?
R. Si, pero no ha sido por una decisi¨®n municipal. Se trata de un fen¨®meno provocado por el sector privado. Tenga en cuenta que en los ¨²ltimos a?os la iniciativa privada ha venido construyendo unas 1.300 nuevas viviendas por a?o en El Puerto, en gran medida para satisfacer esa demanda.
P. ?Qu¨¦ se est¨¢ haciendo para proteger el patrimonio urban¨ªstico del centro?
R. La empresa privada est¨¢ rehabilitando muchos de los antiguos palacios y casas de cargadores de indias para convertirlos en nuevas viviendas o apartamentos. Desde el Ayuntamiento, el objetivo es recuperar el centro medieval, el entono del castillo de san Marcos. El casco antiguo comienza ahora a ser habitado de nuevo, tras la marcha de muchos residentes al extrarradio, y eso dar¨¢ m¨¢s vida a la zona noble.
P. ?Se han perdido demasiadas bodegas antiguas?
R. No se tirar¨¢ ninguna bodega que tenga valor arquitect¨®nico, aunque est¨¦ ya vac¨ªa de contenido.
P. ?Por qu¨¦ la emblem¨¢tica plaza de toros de El Puerto es a¨²n de segunda?
R. Podemos convertir en plaza de primera en 24 horas, porque cumple todos los requisitos con creces, pero eso encarece mucho los precios de taquilla y la n¨®mina de los toreros. Yo le he pedido al empresario que tiene la concesi¨®n que me traiga ganado de primera, pero manteniendo los precios de segunda.
P. ?La mancomunidad es un motor tur¨ªstico para la bah¨ªa?
R. No, a¨²n no se act¨²a suficiente. Mire, en El Puerto recibimos cada verano a unos 80.000 jerezanos y lo justo ser¨ªa establecer un acuerdo de compensaci¨®n entre los municipios mancomunados para hacer frente a ese fen¨®meno. Por ejemplo, en este caso, una posibilidad ser¨ªa que el Ayuntamiento de Jerez nos ceda polic¨ªas para el control de la costa durante el verano. De nos ser as¨ª, esos servicios s¨®lo los pagaran los portuenses v¨ªa impuestos municipales. Deber¨ªamos estar m¨¢s unidos en esta materia.
P. ?C¨®mo se afronta el reto de la calidad?
R. Las nuevas normativas municipales ir¨¢n encaminadas a este objetivo. El mobiliario urbano, la limpieza, la obligaci¨®n de no saturar la ciudad de marcas publicitarias en establecimientos, ser¨¢n algunas de las l¨ªneas de actuaci¨®n. En esto debemos participar todos, el Ayuntamiento y los propietarios de bares, restaurantes, hoteles y centros de ocio. Este a?o hemos aumentado el presupuesto de limpieza pero, lo cierto es que con 165 kil¨®metros cuadrados de t¨¦rmino municipal, se trata de una tarea sobre la que deberemos seguir trabajando en pr¨®ximos a?os.
P. ?Donde est¨¢ el futuro del sector tur¨ªstico portuense?
R. Es indudable que la mayor parte de los turistas vienen buscando los 21 kil¨®metros de playas de la ciudad. A partir de aqu¨ª, las encuestan demuestran que cada vez mas, el turista est¨¢ interesado por actividades culturales. Debemos seguir esforz¨¢ndonos por ofrecer una permanente agenda de actividades, como el festival de teatro de comedias o las exposiciones pict¨®ricas y de antig¨¹edades. Adem¨¢s, est¨¢ en proyecto un parque arqueol¨®gico en las inmediaciones del yacimiento fenicio de Do?a Blanca, que la Junta ha abierto al p¨²blico. El otro sector emergente es el de los deportes n¨¢uticos. El campo de regatas de la bah¨ªa de C¨¢diz es un potente foco de atracci¨®n por si mismo.
A por nuevos mercados
Adem¨¢s de alcalde de El Puerto, Hern¨¢n D¨ªaz es diputado de Turismo de la corporaci¨®n provincial gaditana y uno de sus desaf¨ªos es la captaci¨®n de nuevos mercados tur¨ªsticos. La diputaci¨®n, en coordinaci¨®n con la Junta, ha creado campa?as de promoci¨®n de la marca tur¨ªstica de C¨¢diz en pa¨ªses de econom¨ªa emergente, como China o los del este europeo, reci¨¦n incorporados a la Uni¨®n. La provincia de C¨¢diz es punto de referencia internacional de valores culturales y tur¨ªsticos, como el flamenco, el vino, los caballos o los toros. Adem¨¢s, la diputaci¨®n pretende ampliar la oferta con el turismo de salud y el hist¨®rico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.