Deterioro comercial
La evoluci¨®n del saldo con el exterior es uno de los indicadores b¨¢sicos de la competitividad de cualquier econom¨ªa. El saldo de la balanza comercial espa?ola (la diferencia entre exportaciones e importaciones de mercanc¨ªas) ha sido tradicionalmente deficitario, compensado parcialmente por los ingresos de los servicios, fundamentalmente el turismo. Pero los resultados en la primera mitad del a?o no son tranquilizadores. El d¨¦ficit comercial ha crecido un 30%, hasta los 26.665 millones de euros. El aumento en un 4,8% de las exportaciones se ha quedado muy atr¨¢s del 10,5% del de las importaciones. Vendemos fuera s¨®lo un 70,4% de lo que compramos al extranjero, la m¨¢s baja tasa de cobertura desde hace tiempo, cinco puntos inferior a la de hace un a?o.
No faltan razones coyunturales para explicar este deterioro comercial, como el encarecimiento del petr¨®leo, o la mayor demanda interna espa?ola. Pero ser¨ªa un error escudarse en ellas sin reconocer la vulnerabilidad competitiva de la econom¨ªa espa?ola. Nuestro patr¨®n de especializaci¨®n productiva no es muy distinto al de ciertas econom¨ªas consideradas emergentes, algunas de ellas incorporadas recientemente a la UE con costes de trabajo marcadamente inferiores. Espa?a no compensa esas desventajas con una mayor intensidad en capital tecnol¨®gico o en capital humano. El resultado es que son estas econom¨ªas las que intensifican las ventas a nuestros socios tradicionales y a nosotros mismos.
A diferencia de otras ¨¦pocas, los ingresos netos por turismo no van a ser tan espectaculares como para compensar este desequilibrio comercial. El sector est¨¢ afrontando algo m¨¢s que una inflexi¨®n circunstancial en sus ingresos. Es urgente acelerar la diversificaci¨®n del patr¨®n de crecimiento espa?ol, lo que exige un fortalecimiento del capital humano y tecnol¨®gico en mayor medida que nuestros competidores. Algo a tener en cuenta en el complicado ejercicio que ahora se inicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.