El desdoblamiento de la M-501 oculta intereses urban¨ªsticos, seg¨²n los ecologistas
Al menos tres ONG ecologistas sospechan que hay intereses urban¨ªsticos tras el proyectado desdoblamiento de la M-501 (la carretera de los pantanos), y citan como ejemplo la declaraci¨®n como "suelo apto para urbanizar" de 89 hect¨¢reas junto al pantano de San Juan "s¨®lo tres d¨ªas despu¨¦s de que Granados [consejero de Infraestructuras] anunciase que estudiar¨¢ la ampliaci¨®n".
Los ecologistas argumentan que el pasado 6 de agosto, "tres d¨ªas despu¨¦s de que el Gobierno regional anunciase el desdoblamiento de la carretera de los pantanos hasta Navas del Rey, la Comisi¨®n de Urbanismo declar¨® "suelo apto para urbanizar" 89 hect¨¢reas del monte de Cantorredondo, uno de los espacios naturales "m¨¢s emblem¨¢ticos" de la regi¨®n, ubicado a orillas del pantano de San Juan, en el t¨¦rmino de San Mart¨ªn de Valdeiglesias.
Estas 89 hect¨¢reas estar¨¢n rodeadas de otras 160 hect¨¢reas que la comisi¨®n calific¨® de suelo "especialmente protegido", tambi¨¦n en Cantorredondo.
Seg¨²n Ecologistas en Acci¨®n, SEO/BirdLife y Sierra Oeste Desarrollo S.O.S.tenible, esta recali-ficaci¨®n es "s¨®lo un ejemplo m¨¢s" de los proyectos urban¨ªsticos que "esperan con entusiasmo" el desdoblamiento de la M-501. "Son ellos [los proyectos urban¨ªsticos] y no la siniestralidad [de la carretera] lo que lo justifica", explic¨® Carlota Viada, portavoz de SEO.
"El coste ambiental de las obras para desdoblar la carretera, aunque s¨®lo sea hasta Navas, ya ser¨ªa alto de por s¨ª, pero las consecuencias de la autov¨ªa ser¨ªan absolutamente incompatibles con la conservaci¨®n de la zona m¨¢s importante de bosque mediterr¨¢neo en Madrid", argument¨® el cient¨ªfico del Museo Nacional de Ciencias Naturales Ignacio de la Riva.
De la Riva fue uno de los responsables del informe de impacto ambiental que el Gobierno regional, entonces encabezado por Alberto Ruiz-Gallard¨®n, encarg¨® al Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) en 1998. Este informe era rotundamente contrario a un desdoblamiento entre el kil¨®metro 21,8 y el 39,5 "porque tendr¨ªa efectos nefastos sobre la fauna a corto, medio y largo plazo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologismo
- Ecologistas
- Recalificaci¨®n urban¨ªstica
- Organizaciones medioambientales
- Comunidades aut¨®nomas
- Ordenaci¨®n suelo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte urbano
- Desarrollo urbano
- Comunidad de Madrid
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Medio ambiente