Un palacete albergar¨¢ la oficina ol¨ªmpica
La futura sede est¨¢ dentro del parque de la Quinta de los Molinos
Si prospera la candidatura ol¨ªmpica de Madrid para 2012, la futura oficina ol¨ªmpica quedar¨¢ instalada, por decisi¨®n del alcalde, en un palacete racionalista dentro del jard¨ªn municipal de la Quinta de los Molinos, entre la autopista de Barajas y la estaci¨®n de Suanzes. El edificio acaba de ser restaurado y sustituir¨¢ a la actual sede de Madrid 2012, un chal¨¦ de Aravaca al que la llev¨® el ex concejal Ignacio del R¨ªo.
El alcalde Alberto Ruiz-Gallard¨®n ya tiene alternativa para la oficina ol¨ªmpica, de obtener Madrid en Singapur, el 6 de julio de 2005, la encomienda de los juegos para 2012: el palacio del parque de la Quinta de los Molinos, cuyo acceso principal se encuentra en el conf¨ªn de la calle de Alcal¨¢, a la altura de la estaci¨®n de metro de Suanzes, seg¨²n fuentes municipales.
El palacete sustituir¨ªa a la sede actual de la oficina de Madrid 2012 -por decisi¨®n del alcalde, hoy perteneciente a una fundaci¨®n p¨²blica - que el ex concejal de Urbanismo Ignacio del R¨ªo llev¨® a Casa Sobrino, un lujoso chal¨¦ de Aravaca, obra del arquitecto Javier Carvajal, de dos plantas, adquirido por dos millones de euros en 2001 y adaptado con 961.619 euros m¨¢s, que funciona desde mayo de 2003 y alberga a 20 personas.
La futura sede es un edificio de tres plantas y cinco alturas, de amplia superficie y muros ros¨¢ceos, con la espalda a la calle de Juan Ignacio Luca de Tena, rematado por una linterna; es de estilo racionalista, inspirado en la escuela de Secesi¨®n de Viena, que tuvo su esplendor en el Austria de entreguerras.
El edificio ha sido elegido por su ubicaci¨®n, a dos kil¨®metros del estadio de La Peineta, la principal sede deportiva ol¨ªmpica; en su contorno se hallan varios medios de comunicaci¨®n; est¨¢ igualmente cerca de la autopista A-II, Madrid-Barcelona y el aeropuerto madrile?o. Aparentemente, cuenta con buenas condiciones de seguridad y log¨ªsticas. El edificio acaba de ser restaurado por la empresa Ortiz, con el impulso del Ayuntamiento de Madrid, con un presupuesto de 1.081.822 euros.
Adem¨¢s, se halla dentro de un jard¨ªn de 21,6 hect¨¢reas, atendido por un equipo de 14 jardineros. El parque posee nueve bancales con miles de almendros, dispuestos en tresbolillo, olivos, ¨¢lamos y ¨¢rboles de gran porte, as¨ª como un estanque de 2.000 metros cuadrados, dos arroyos, manantiales y grutas.
El jard¨ªn fue propiedad del conde de Torrearias, que en el a?o 1920 lo regal¨® al arquitecto alicantino C¨¦sar Cort Bot¨ª, profesor de Urbanismo en la Escuela de Arquitectura y concejal del Ayuntamiento. Construy¨® en ¨¦l un jard¨ªn de tipo mediterr¨¢neo, donde predomina la vegetaci¨®n levantina. A la muerte de Cort, en 1978, el parque qued¨® semibandonado. En 1982, sus herederos lo cedieron al Ayuntamiento de Madrid, a cambio de que siete de las 28,6 hect¨¢reas con que contaba fueran destinadas a uso residencial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.