Libertad negativa
Resurgen formas de devaluar la izquierda: decir que "oblig¨®" a adoptar posturas filos¨®ficas para mantener la idea sartriana de que el pensamiento es de izquierda; para no parecer tonto. Llegado Aznar, muchos se liberaron de la opresi¨®n roja y fueron de derechas, como su naturaleza. Ahora esmaltan frases, en la l¨ªnea de retorcer el lenguaje como una bayeta para que suelte agua sucia. Una frase espectacular es la de mi amigo C¨¦sar Alonso de los R¨ªos: "Con raz¨®n no pueden entender estas gentes que hayamos abandonado la izquierda algunos que tuvimos un pasado comprometido. No pueden imaginarse hasta qu¨¦ punto nos produce repugnancia el hedor que despiden muchos de los compa?eros que tuvimos en aquel viaje que hubo que hacer en las condiciones peores, con los modelos m¨¢s detestables y, de forma muy especial, en compa?¨ªa de algunas personas que parecen haberse convertido en los pozos negros de nuestra sociedad". Tiene m¨¢s inter¨¦s el elogio de los liberales del siglo pasado que hizo aqu¨ª Juan Pablo Fusi, tan respetado por m¨ª. Mezcla nombres de los h¨¦roes del pensamiento libre, como Orwell con Isaiah Berlin. Proceden, m¨¢s bien, del anticomunismo personal que de una ideolog¨ªa.
Orwell fue trotskista, vio los desmanes contra los suyos en la guerra de Espa?a y luego entreg¨® listas de comunistas clandestinos a Estados Unidos. Su paradoja es que su denuncia del comunismo, 1984, se ha convertido en la del conservadurismo: Bush es el Gran Hermano. En la biograf¨ªa que hace de Isaiah Berlin, Fusi no dice que era agente del Reino Unido y de Estados Unidos, y que en su filosof¨ªa recogi¨® el tema de libertad positiva y libertad negativa. La "negativa" puede coexistir con la autocracia y no implica necesariamente la existencia de reg¨ªmenes democr¨¢ticos o de autogobierno: fuera con ella. Lo malo es qui¨¦n decide mi libertad: yo, o el Gran Hermano. Desde que un r¨¦gimen es democr¨¢tico autocr¨¢tico -qu¨¦ importa la antinomia: lo es- yo puedo ser definido como negativo, y apartado por ello: por raz¨®n de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.