EE UU pide flexibilizar el tipo de cambio entre el yuan y el d¨®lar
La posibilidad de que China abra sus puertas a una flexibilizaci¨®n del tipo de cambio del yuan respecto del d¨®lar, como desea Estados Unidos para mejorar su competitividad y defender puestos de trabajo en su pa¨ªs, surgi¨® ayer en la 11? reuni¨®n de ministros de Finanzas del Foro de Cooperaci¨®n de Asia Pac¨ªfico (APEC), que culmin¨® tras dos d¨ªas de sesiones. El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el espa?ol Rodrigo Rato, que particip¨® en la reuni¨®n, desat¨® una pol¨¦mica al sostener que Chile necesita un mercado laboral menos r¨ªgido para enfrentar el desempleo.
El subsecretario del Tesoro norteamericano, John Taylor, se?al¨® que Estados Unidos est¨¢ "trabajando activamente con China para [que este pa¨ªs tenga] un tipo de cambio m¨¢s flexible". Con cautela, explic¨® que se trata de una "opci¨®n" de las autoridades chinas, pero que se debe seguir trabajando. Blandi¨® la flexibilidad cambiaria como una receta para las econom¨ªas grandes, aunque advirti¨® de que, en las de menor tama?o, se deben explorar otras alternativas, recordando que a Ecuador y El Salvador "les ha ido bien" con la dolarizaci¨®n. En la anterior reuni¨®n de ministros de Finanzas de la APEC no prosper¨® la propuesta de Washington para liberalizar los sistemas de cambios de divisas.
Buena salud
A pesar del impacto del alza del precio del petr¨®leo, la mayor¨ªa de las econom¨ªas de la APEC, que re¨²ne a 21 pa¨ªses de Am¨¦rica, Asia y Ocean¨ªa con litoral en el Pac¨ªfico, disfrutan de buena salud, coincidieron varios de los ministros asistentes. En este clima optimista, el anfitri¨®n, el presidente chileno Ricardo Lagos, propuso explorar la posibilidad de avanzar hacia un acuerdo de libre comercio entre las 21 econom¨ªas miembros del APEC y abordar el tema en la cumbre de los l¨ªderes del este foro, que se realizar¨¢ en Chile en noviembre pr¨®ximo.
La idea de Lagos, que suscit¨® acogida en varios pa¨ªses y en el propio Rato, se fundamenta en que los propios pa¨ªses de este foro han alcanzado acuerdos bilaterales de liberalizaci¨®n, debido a la lentitud de los avances en el comercio mundial. Por otra parte, aunque Rato fue elocuente en elogios para el desempe?o de la econom¨ªa chilena, su afirmaci¨®n a favor de una mayor flexibilidad laboral como receta contra el desempleo recibi¨® r¨¢pidas r¨¦plicas.
Lagos prefiri¨® no polemizar, se?alando que era s¨®lo una opini¨®n. Pero este planteamiento, que coincide con los de la derecha y la patronal local, provoc¨® cr¨ªticas de diputados socialistas, la Central Unitaria de Trabajadores (la mayor del pa¨ªs) y el Partido Comunista. El presidente de la comisi¨®n de Hacienda de la C¨¢mara de Diputados y ex presidente del Partido Socialista, Camilo Escalona, record¨® que "Espa?a, de donde proviene Rato, est¨¢ en el lugar 24 [de flexibilidad mundial seg¨²n la OCDE], o sea, Espa?a tiene una rigidez laboral mucho mayor que la chilena".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.