David Bisbal hace doblete en la plaza de Las Ventas
Por estilo y n¨²mero de contrataciones, al asturiano Melendi se le puede considerar el alumno aventajado de Estopa: tres veces aparece su nombre esta semana en las distintas fiestas patronales de la periferia. Hay doblete de Bisbal en Las Ventas, am¨¦n de los de Rosario, Medina Azahara o David DeMar¨ªa. Y es que septiembre es el mes que Madrid escoge para celebrar un sinf¨ªn de verbenas populares.
- Rizos de oro. La primera edici¨®n de Operaci¨®n Triunfo catapult¨® a David Bisbal, un artista que, sin grandes recursos, ha sabido explotar su simpat¨ªa, apasionamiento y campechaner¨ªa. Su famosa melena dorada y rizada, y su camisa abierta hasta el ombligo le dan sobre el escenario esa imagen de fiero le¨®n con la que est¨¢ conquistando el mundo. Buler¨ªa ha constituido un ¨¦xito incontestable, y a su rebufo pondr¨¢ por dos noches patas arriba la Plaza de Toros de Las Ventas, doblete s¨®lo al alcance de unos pocos.
- El megagrupo y el rapero. El carism¨¢tico guitarrista de los metaleros Guns N'Roses, Slash, ha formado con Scott Weiland, cantante de Stone Temple Pilots, el megagrupo Velvet Rev¨®lver, que esta semana debuta en Espa?a. Esta formidable n¨®mina rockera se completa con Dave Kushner, de los Wasyted Youth; y con Duff McKagan y Matt Sorum, tambi¨¦n de Guns N'Roses. El quinteto formado entre los mejores y m¨¢s premiados m¨²sicos del rock mundial, estrenar¨¢ en directo las canciones de Contraband, un disco que ha vuelto a ilusionar a los seguidores del rock de todo el mundo, adem¨¢s de entremezclarlas con las de los repertorios de sus grupos de origen respectivos.
El rapero Everlast, firma que esconde al estadounidense Erik Schrody, se acerca al hip hop de una manera casi original y ¨²nica, como puede apreciarse en White Trash Beatiful, su cuarto disco en solitario tras abandonar House of Pain. El blues, y hasta el rock duro, se dejan entrever en sus desoladas canciones de soledad, mala suerte y desamor.
- Rumba ciclista. El s¨¢bado en Le¨®n comenz¨® la Vuelta Ciclista a Espa?a, cuyas conexiones televisivas ser¨¢n ilustradas musicalmente con Hablando en plata, una rumba de Melendi. El cantante asturiano debut¨® discogr¨¢ficamente hace un a?o de manera discreta con Sin noticias de Holanda, pero ahora, con el mismo disco, es uno de los fen¨®menos de moda. Menos canalla, sin el rollo de barrio y pel¨ªn m¨¢s amable, Melendi practica un estilo muy similar a Estopa, con el que est¨¢ consiguiendo convertirse en una de las estrellas de las fiestas patronales que abundan por los pueblos de Madrid. Pozuelo de Alarc¨®n, Valdemoro y M¨®stoles aprovechan esta semana su tir¨®n ciclista televisivo.
Melendi coincide en Pozuelo con ?lex Ubago, muy solicitado tambi¨¦n en las fiestas de despedida de verano, con el puertorrique?o Chayanne y con los reivindicativos Lagarto Amarillo; y en Valdemoro con El Consorcio y Los Secretos. Por su parte, el grupo madrile?o creado en los mejores a?os de la movida, hace doblete en Rivas, donde les preceder¨¢n en el escenario la audacia funk y soul sure?o de Mojo Project y el metal de S?ber.
Rosario, con su reciente e inesperado Grammy conseguido la semana pasada, canta en La Arganzuela, que vive sus jornadas dedicadas a la Melonera; y en Algete, donde compartir¨¢ cartel con los cordobeses Medina Azahara. Aixa se llama el ¨²ltimo disco de estos veteranos del rock andaluz, que tambi¨¦n act¨²an en Alcorc¨®n compartiendo velada con Barricada y la reuni¨®n de los antiguos componentes de dos bandas madrile?as m¨ªticas: Topo y Le?o. El programa de Alcorc¨®n se completa con la veteran¨ªa de V¨ªctor Manuel y Ana Bel¨¦n; con Las Chuches, a las que intentaron hacer creer a principios de verano que eran las que coger¨ªan la estela de lo que hab¨ªan empezado a?os antes Pap¨¢ Levante y Las Ketchup; con el rock juvenil de El Canto del Loco, y con la valent¨ªa de Bebe, cuya canci¨®n Malo se ha convertido en una de las favoritas del verano a pesar de la profunda carga moral que lleva.
Mikel Erentxun acude a Ciempozuelos, los malague?os Danza Invisible pasean su bailable y vibrante rock arrimado al Caribe en Daganzo y Barajas, mientras que en Brunete se escuchar¨¢ a David Civera y a La Uni¨®n, que celebra ahora sus 20 a?os desde que sali¨® Lobo Hombre en Par¨ªs. En Campo Real sonar¨¢n las nuevas canciones del jerezano David DeMar¨ªa, que acaba de publicar Barcos de Papel.
- Sonidos de garito. Con la reapertura de El Sol y el fin de las mini vacaciones de Clamores, ya est¨¢n todos -o casi todos- los bares del circuito musical madrile?o abiertos. Destacan The Martians y Superjelly en Moby Dick; y en el B¨²ho Real Leo Minax y Mercedes Ferrer, que ese mismo d¨ªa regresa de Argelia en visita de apoyo y solidaridad con el pueblo saharaui. Mirian Penela lleva el tango del "Polaco" Goyeneche a Galileo Galilei, que cuenta esta semana tambi¨¦n con Gran Wyoming o Quique Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.