Plan de emisiones
El Consejo de Ministros aprob¨® el pasado viernes, tras consulta p¨²blica y di¨¢logo con los sectores afectados, el primer Plan Nacional de Asignaci¨®n de Derechos de Emisi¨®n de gases de efecto invernadero para el periodo 2005-2007. Es el primer paso en el cumplimiento de los acuerdos de Kioto sobre limitaci¨®n de los vertidos a la atm¨®sfera de gases que pueden contribuir al cambio clim¨¢tico, especialmente el di¨®xido de carbono (CO2), generados por la actividad humana. Aunque para el conjunto de Europa el compromiso es la reducci¨®n de un 8% de estas emisiones en el periodo 2008-2012 respecto del nivel alcanzado en 1990, en Espa?a, dado que part¨ªa de cifras comparativamente inferiores a las de otros pa¨ªses europeos, el objetivo se fij¨® en un aumento del 15%.
Debido al crecimiento de la actividad industrial y el transporte, junto con la ausencia de medidas efectivas para promover el ahorro energ¨¦tico, esos l¨ªmites se han sobrepasado ya largamente, por lo que era necesario actuar. El plan estima en un 2% el volumen de emisiones suplementarias autorizadas por absorci¨®n de gases en sumideros (bosques) y un 7% m¨¢s a trav¨¦s de bonos de emisi¨®n adquiridos en el extranjero o mediante proyectos de desarrollo limpio en pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, por lo que el aumento bruto de emisiones previsto en nuestro pa¨ªs es del 24%.
El plan se centra en sectores industriales como el el¨¦ctrico, el cer¨¢mico, el cementero, el sider¨²rgico y otros, y su objetivo es estabilizar el nivel de emisiones durante los pr¨®ximos tres a?os para profundizarlo y ampliarlo despu¨¦s, a fin de cumplir con el compromiso asumido para 2012.
Es un paso importante que pone fin a las vacilaciones con que se ha abordado el problema en los ¨²ltimos a?os, pero queda mucho por recorrer. En primer lugar, no se ha contemplado en esta fase sectores como el transporte, el agr¨ªcola o el dom¨¦stico, cuya contribuci¨®n a la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica es notable y va en aumento, posponi¨¦ndose para despu¨¦s de 2007 el objetivo sustancial de disminuci¨®n de emisiones. No todo el mundo est¨¢, adem¨¢s, comprometido de la misma forma con este programa, que es, por su propia naturaleza, global. EE UU, por ejemplo, primer pa¨ªs en emisiones de gases invernadero, no ha ratificado el Protocolo de Kioto y ¨¦ste no afecta a los pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo, en particular a China o India.
Los objetivos de Kioto son de la mayor importancia simb¨®lica, pero son muy modestos respecto del desaf¨ªo que tenemos ante nosotros. Seg¨²n vayan precis¨¢ndose los datos y modelos cient¨ªficos, y se vaya acumulando experiencia en estas primeras escaramuzas para proteger el equilibrio clim¨¢tico, habr¨¢ que dise?ar nuevas y m¨¢s ambiciosas medidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Impacto ambiental
- VIII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Protocolo Kioto
- Efecto invernadero
- Pol¨ªtica ambiental
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Acuerdos internacionales
- PSOE
- Cmnucc
- Actividad legislativa
- Parlamento
- Cambio clim¨¢tico
- Relaciones internacionales
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Acuerdos ambientales
- ONU
- Ministerios
- Contaminaci¨®n
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Protecci¨®n ambiental
- Problemas ambientales