UGT denuncia que el 40% del Mapa Escolar a¨²n no est¨¢ acabado
Castell¨®n lleva ventaja con el 71% de obras de ESO y el 95% de Primaria concluidas
El secretario general de la federaci¨®n de ense?anza Fete-UGT, Esteban Montesinos, denunci¨® ayer que el 40% de los centros educativos previstos en el mapa escolar de 1996, que ten¨ªa que estar concluido el a?o pasado, est¨¢n a¨²n por construir o remodelar. El mayor retraso se produce, seg¨²n el sindicato, en las provincias de Valencia y Alicante donde el 40% de los colegios previstos est¨¢n a¨²n pendientes de ejecuci¨®n.
UGT afirma que estos retrasos son premeditados con el objetivo de favorecer a los centros privados y concertados que imparten el 60% de la ense?anza Primaria y ESO en ambas provincias. El Gobierno valenciano "en la l¨ªnea marcada por el PP de beneficiar a la ense?anza privada", asever¨®, "paraliza las obras p¨²blica para que los padres", ante la falta de plazas, "tengan que matricular a sus hijos en la privada o en la concertada". Una situaci¨®n que seg¨²n Laure¨¤ Puig, su hom¨®logo en Castell¨®n, "perjudica a las familias que tienen derecho a una ense?anza p¨²blica de calidad", y "a aquellas que carecen de recursos suficientes para acceder a la privada o concertada, abundando en las diferencias entre ambos estratos sociales".
No obstante, el sindicato reconoci¨® que en la provincia de Castell¨®n, est¨¢n ejecutadas el 95% de las infraestructuras de Infantil y Primaria previstas en el Mapa, y el 71% de las de ESO. Montesinos, sin embargo, censur¨® que el 80% de los m¨¢s de 50.000 inmigrantes de la Comunidad Valenciana est¨¢n escolarizados en centros p¨²blicos (30.000 de ellos s¨®lo en colegios de la provincia de Alicante), as¨ª como la falta de traductores, educadores y mediadores culturales para estos estudiantes. Aunque por tipo de aulas, el mayor porcentaje de alumnos inmigrantes se concentra en Castell¨®n con un 94% escolarizado en colegios p¨²blicos, pese a que la Ley Org¨¢nica del Derecho a la Educaci¨®n (LODE) no permite m¨¢s de un 76% .
Montesinos critic¨® tambi¨¦n que el 14% de los colegios valencianos de Primaria siguen escolarizando a alumnos de 1? de ESO, lo que "supone un problema importante para la marcha de los centros e impide que se oferten las plazas necesarias de Infantil de tres a?os, cuya demanda todav¨ªa no est¨¢ cubierta". El problema de los barracones tampoco estar¨¢ resuelto el pr¨®ximo curso, porque seg¨²n el sindicato, al menos en Castell¨®n, "habr¨¢ 178 barracones, con 4.500 alumnos", lo indica "la falta de planificaci¨®n de la consejer¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.