UPN y CDN plantean reducir las mayor¨ªa para elegir ¨®rganos institucionales
UPN y CDN dicen que la reforma busca evitar bloqueos
El Parlamento navarro admiti¨® ayer a tr¨¢mite una proposici¨®n de ley presentada por UPN y CDN que pretende anular las mayor¨ªas cualificadas exigidas actualmente para la designaci¨®n de importantes ¨®rganos de control institucional en la comunidad y sustituirlas por mayor¨ªas absolutas y simples. La propuesta, que ha cosechado la rotunda oposici¨®n del resto de los grupos parlamentarios, persigue reformar tres leyes forales.
Los partidos que sustentan al Gobierno navarro quieren reducir los tres quintos del Parlamento foral exigidos para designar al Defensor del Pueblo-Ararteko sustituy¨¦ndolos por la exigencia de mayor¨ªa absoluta. De igual modo, la proposici¨®n de ley impulsada por el Ejecutivo que preside Miguel Sanz quiere eliminar la exigencia legal de contar con dos tercios del Legislativo para nombrar a los miembros del Consejo Audiovisual de Navarra y a los del consejo asesor de RTVE en la Comunidad foral. En ambos casos UPN y CDN proponen designarlos mediante mayor¨ªas absolutas o, en su caso, simples, un list¨®n que alcanzan en el Parlamento.UPN y CDN suman en la presente legislatura 27 esca?os en una C¨¢mara de cincuenta miembros. Esa mayor¨ªa no s¨®lo les garantiza que su reforma ser¨¢ aprobada, sino que les brinda la seguridad de que no necesitar¨¢n consensuar con el PSN-PSOE ni con ning¨²n otro grupo de la oposici¨®n el nombramiento del futuro Defensor del Pueblo ni el de los consejeros llamados a controlar la actividad audiovisual en Navarra.
"La iniciativa es de una gravedad extrema porque pretende controlar a la ciudadan¨ªa, adormecer a la opini¨®n p¨²blica y someter a los representantes leg¨ªtimos de la sociedad", ha dicho el secretario general del PSN, Carlos Chivite. IU, Aralar y EA-PNV se han pronunciado en parecidos t¨¦rminos.
La Mesa del Parlamento navarro solicit¨® ayer un informe a los letrados de la c¨¢mara para saber si la propuesta se ajusta al ordenamiento jur¨ªdico vigente. El nombramiento de la actual Defensora del Pueblo, Mar¨ªa Jes¨²s Aranda, y el de los miembros del Consejo Audiovisual de Navarra, fue fruto de los acuerdos alcanzados al comienzo de la pasada legislatura entre UPN y PSN, en virtud de los cuales los socialistas garantizaron el apoyo presupuestario a UPN. A cambio, la derecha acept¨® el nombramiento consensuado de unos ¨®rganos de control democr¨¢tico cuya creaci¨®n fue fruto del empe?o socialista. En ese proceso se incluy¨® la reforma del sistema de elecci¨®n del presidente de Navarra y el establecimiento de un debate parlamentario anual sobre el estado de la Comunidad foral.
?rgano no deseado
La Defensora del Pueblo de Navarra fue nombrada en febrero de 2001 con los votos de UPN y PSN. El mandato de Mar¨ªa Jes¨²s Aranda, abogada, ex parlamentaria y ex portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Tudela, finalizar¨¢ en 2007. Desde su inicio, la derecha no vio con buenos ojos la creaci¨®n de la oficina del Defensor del Pueblo-Ararteko de Navarra, cuya consolidaci¨®n ha contribuido a afianzar la defensa de los derechos de la ciudadan¨ªa.
UPN y CDN afirman que quieren evitar bloqueos en estos ¨®rganos. De los siete miembros del Consejo Audiovisual, dos los design¨® directamente el Ejecutivo de Sanz y cinco el Parlamento foral por acuerdo entre PSN y UPN. La renovaci¨®n parcial de este ¨®rgano y la cobertura de una vacante est¨¢n bloqueados por la falta de acuerdo entre ambos partidos. Los regionalistas presiden y controlan el consejo, que ha tenido un papel esencial en el proceso de control de la creciente actividad audiovisual de la comunidad al supervisar la concesi¨®n de licencias de televisi¨®n digital terrestre.
Sanz ha defendido la reforma de la ley afirmando que "el pluralismo no es patrimonio de quien m¨¢s lo proclama, sino de quien lo practica". El portavoz parlamentario de UPN, Carlos Garc¨ªa, apuntal¨® esa tesis: "La val¨ªa no es consecuencia de las mayor¨ªas que apoyan sino de la forma en que realizan su labor", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.