Muestras para entender la composici¨®n del Sol
"G¨¦nesis nos ayudar¨¢ a comprender la composici¨®n del Sol, que constituye el 99% del sistema solar", dijo David Lindstrom, cient¨ªfico jefe del proyecto, el pasado 19 de agosto, al analizar la pr¨®xima recuperaci¨®n de las muestras del viento solar. "Lo verdaderamente importante para un cient¨ªfico empieza cuando tengamos las muestras en nuestros laboratorios", a?adi¨®.
La nave, que fue lanzada en 2001, despleg¨® tras llegar a su punto de recogida, a 1,5 millones de kil¨®metros, cinco palas recubiertas de placas de silicio, oro, zafiro, diamante y otros materiales que han atrapado las muestras de part¨ªculas del viento solar omnipresentes en el espacio entre el Sol y la Tierra. Se cree que estos ¨¢tomos cargados -iones- preservan la composici¨®n de la nebulosa solar a partir de la cual se formaron la Tierra y los otros planetas.
Los objetivos de la misi¨®n son obtener medidas precisas de la cantidad de is¨®topos de ox¨ªgeno, nitr¨®geno y gases nobles en el viento solar, lo que permitir¨¢ comprender mejor las variaciones isot¨®picas en los meteoritos, los cometas, las muestras de la Luna y las atm¨®sferas planetarias. Un is¨®topo es la variaci¨®n de un elemento debida a que tiene un n¨²mero diferente de neutrones en su n¨²cleo.
Tambi¨¦n se pretende mejorar la medida de la abundancia de los distintos elementos presentes en el Sol. El viento solar se da en realidad en tres tipos, todos los cuales han sido capturados por Gen¨¦sis. Del Sol salen en gran abundancia iones de helio (part¨ªculas alfa) y de hidr¨®geno (protones) y electrones, pero tambi¨¦n se han identificado trazas de unos 60 elementos (y sus is¨®topos) conocidos en la naturaleza, informa la NASA. Comparando estos tres tipos de viento solar se puede llegar a conocer la composici¨®n qu¨ªmica de la superficie de nuestra estrella.
Las muestras que G¨¦nesis trae a la Tierra equivalen solamente a unos pocos granos de sal, pero ser¨¢n guardadas en un laboratorio especial en el Centro Johnson de la NASA para su estudio durante muchos a?os, han dicho los responsables de la misi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.