El Ayuntamiento de San Roque, contra las industrias contaminantes
El concejal de Urbanismo de San Roque (C¨¢diz), Jos¨¦ Antonio Ledesma (Unidad por San Roque), afirm¨® ayer que "el Consistorio se plantea seriamente iniciar un proceso de desmantelamiento de las industrias que no garanticen las medidas de protecci¨®n necesarias para los ciudadanos de San Roque". Las declaraciones respond¨ªan a la protesta vecinal convocada ayer por los ¨²ltimos episodios de contaminaci¨®n atmosf¨¦rica. Unas 70 personas cortaron el tr¨¢fico en la carretera de acceso a la refiner¨ªa de Cepsa al considerar a esta empresa culpable de las emanaciones que provocan a algunos vecinos irritaciones y v¨®mitos.
Para Ledesma, "ya son muchos a?os, cerca de 40, de problemas, con equipos y factor¨ªas obsoletas, con falta de renovaci¨®n de medios y materiales y con una incidencia econ¨®mica que no es necesaria para el Ayuntamiento y que perfectamente se puede compensar con otras aportaciones".
Ledesma apel¨® "a la sensatez y a la responsabilidad de quienes tienen en sus manos todas y cada una de las industrias del Campo de Gibraltar" y asegur¨® que, de no corregir las deficiencias que existen, "el camino va a ser muy duro para muchos y el desmantelamiento una realidad con un plazo y una fecha de caducidad".
Seg¨²n Ledesma, "especialmente en este verano, han sido numerosos y muy fuertes los problemas de contaminaci¨®n producidos" y a?adi¨® : "Se nos est¨¢ acabando la paciencia a los vecinos y a los responsables pol¨ªticos". La Junta de Andaluc¨ªa y otras administraciones, dijo, "siempre han dado la espalda a la comarca del Campo de Gibraltar y a San Roque en particular". "Aqu¨ª nunca ha llegado un estudio epidemiol¨®gico ni unos an¨¢lisis serios sobre los niveles contaminantes que tenemos en nuestra zona y su posible incidencia sobre las personas", a?adi¨®.
Ledesma record¨® que "hasta la Uni¨®n Europea ha abierto un expediente a la propia Junta de Andaluc¨ªa por no preocuparse por los niveles contaminantes en esta zona".
Los vecinos se entrevistaron con responsables de la petrolera, quienes se comprometieron a pedir la instalaci¨®n de nuevos medidores y a investigar la procedencia exacta de la contaminaci¨®n. Seg¨²n Cepsa, en sus instalaciones no se han detectado anomal¨ªas ni los sensores han detectado niveles de poluci¨®n superiores los permitidos por la Junta de Andaluc¨ªa.
Por su parte, el portavoz de Verdemar-Ecologistas en Acci¨®n en el Campo de Gibraltar, Antonio Mu?oz anunci¨® ayer nuevas protestas y que volver¨¢n a pedir un verdadero estudio epidemiol¨®gico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.