La comisi¨®n sigue
Ni veto a nuevas comparecencias -incluida, si hay acuerdo, la del ex presidente Aznar-, ni carpetazo. La comisi¨®n de investigaci¨®n del 11-M, por ahora, sigue. En teor¨ªa, para reflexionar m¨¢s; en la pr¨¢ctica, se ver¨¢. As¨ª lo decidieron ayer sus integrantes, que se han dado una semana para fijar una lista con m¨¢s testimonios. Cu¨¢nto puede prolongarse, qui¨¦nes ser¨¢n citados a comparecer y c¨®mo se lograr¨¢ el consenso sobre las conclusiones son hoy por hoy interrogantes. Los representantes de todos los grupos pol¨ªticos salieron ayer satisfechos de la primera sesi¨®n tras la pausa de las vacaciones, pese a que tanto el PSOE como el PP hab¨ªan sugerido la conveniencia de cerrarla despu¨¦s de las aceleradas sesiones de julio, centradas m¨¢s en la secuencia de los hechos entre el 11 y el 14 de marzo que en torno a los or¨ªgenes y la prevenci¨®n antiterrorista.
La pr¨®rroga puede ser una concesi¨®n de socialistas y populares a los grupos minoritarios, que consideraron un esc¨¢ndalo finalizar las labores con muchos puntos no resueltos y sin la posibilidad de convocar al ex presidente Aznar. ?ste ha afirmado su voluntad de presentarse si es llamado. Ni el PSOE ni el PP parec¨ªan muy interesados, por distintos motivos, en que el anterior jefe de Gobierno fuera interrogado y argumentaban que nada nuevo aportar¨ªa, aunque es profundamente incoherente que el m¨¢ximo responsable pol¨ªtico no hable ante la comisi¨®n, sobre todo cuando hay una buena ristra de preguntas que s¨®lo ¨¦l puede responder.
El PSOE y sus dos principales aliados -IU y Esquerra- acusan al anterior Gobierno de imprevisi¨®n en el atentado y de manipular los sucesos del 11-M. "No va a haber consenso, porque quien minti¨® dice que no miente y quien tuvo la imprevisi¨®n dice que fue el campe¨®n de la lucha antiterrorista", afirm¨® el portavoz socialista en la comisi¨®n, ?lvaro Cuesta. Esas palabras anticipan la dificultad de que se logren unas conclusiones eficaces para prevenir sucesos tan graves como la matanza de Atocha y que mejoren la coordinaci¨®n entre los servicios de seguridad del Estado. Si no se logra, ser¨¢ l¨ªcito preguntarse para qu¨¦ se cre¨® esta comisi¨®n. Las conclusiones de la comisi¨®n estadounidense sobre el 11-S proporcionan un ejemplo de lo que los ciudadanos espa?oles agradecer¨ªan: unas conclusiones claras que permitan mejorar la prevenci¨®n y la lucha antiterrorista y evitar, por supuesto, su uso partidista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Opini¨®n
- 11-M
- Pol¨ªtica nacional
- Comisiones investigaci¨®n
- Orden p¨²blico
- PP
- Comisiones parlamentarias
- Congreso Diputados
- Seguridad ciudadana
- Atentados terroristas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PSOE
- Lucha antiterrorista
- Parlamento
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Justicia