"El proselitismo pol¨ªtico hace da?o a las v¨ªctimas"
Liliana Ortega Mendoza (Caracas, 1965) es abogada, profesora universitaria, articulista y, desde 1989, fundadora y directora ejecutiva del Comit¨¦ de Familiares de las V¨ªctimas de los Sucesos de Febrero-Marzo de 1989 (Cofavic) [la represi¨®n del levantamiento popular contra la carest¨ªa de la vida conocido como el caracazo], lo que la ha convertido en una experta en Derechos Humanos. La pasada semana acudi¨® al Pa¨ªs Vasco, invitada por la ONG Alboan, para entrevistarse con ellos y con diversas instancias del Gobierno vasco, que les ayudan desde hace 10 a?os en su lucha contra la injusticia y el olvido.
Pregunta. Su trabajo, con los a?os, ha acabado excediendo el caracazo.
Respuesta. Covafic naci¨® como una expresi¨®n del dolor de varias familias v¨ªctimas de la violencia del caracazo en 1989, y hoy d¨ªa seguimos trabajando por los derechos humanos en Venezuela. Y eso lo hemos focalizado en tres temas fundamentales: derecho a la justicia, derecho a la vida e integridad personal. Hemos documentado m¨¢s de 500 violaciones de derechos humanos en 16 a?os.
P. ?Se consigui¨® resarcir a las v¨ªctimas de aquellos episodios?
R. La reparaci¨®n monetaria en derechos humanos es s¨®lo una parte. Queda la reparaci¨®n de la justicia: el 98% de los casos del caracazo ni siquiera han llegado a juicio y no se ha condenado a¨²n a nadie por estos sucesos.
P. Usted denuncia constantemente la situaci¨®n de impunidad que se vive en Venezuela.
R. Hay una alt¨ªsima politizaci¨®n del poder judicial, que son instancias focales para la protecci¨®n de los derechos humanos. La seguridad jur¨ªdica est¨¢ en serio riesgo. De 10 casos de cr¨ªmenes contra los derechos humanos, nueve no llegan a juicio. El tema de la impunidad se ha profundizado por la fragilidad institucional.
P. Lo que incrementar¨¢ la inseguridad ciudadana.
R.Registramos m¨¢s de 12.000 asesinatos anuales, lo cual es grav¨ªsimo. La seguridad ciudadana es un tema de agenda para el venezolano de a pie. Vemos dos precupaciones fundamentales: la impunidad con la que act¨²an los escuadrones parapoliciales y la tolerancia social. Por ello estamos realizando una campa?a de sensibilizaci¨®n, en la que nos ayudan el Gobierno vasco y Alboan. En Venezuela hay que hacer ciudadan¨ªa, cultivar los valores democr¨¢ticos. Este es nuestro reto.
P. ?Qu¨¦ supone para Cofavic la continuidad de Ch¨¢vez?
R. Nosotros seguimos trabajando con los derechos humanos en Venezuela independientemente de quien est¨¦ en el poder. Tanto desde la oposici¨®n como desde el oficialismo hemos visto la utilizaci¨®n proselitista de algunas v¨ªctimas, y el proselitismo pol¨ªtico le hace da?o a las v¨ªctimas y a los casos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.