El cicl¨®n Iv¨¢n arrasa la isla de Granada
Un grupo de presos escapa de un penal destruido por los fuertes vientos
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
Iv¨¢n IV, El Terrible (1530-1584), fue sanguinario zar de todas las Rusias, reclam¨® la delegaci¨®n de Dios en la Tierra y actu¨® con la ferocidad del hurac¨¢n que ha tomado su nombre y barre el sureste caribe?o y las Antillas menores. Los vientos de 200 kil¨®metros por hora de Iv¨¢n molieron la isla Granada. Al menos 20 personas perdieron la vida; miles, sus viviendas y propiedades, y por los boquetes abiertos por las rachas en la prisi¨®n de Saint George's se fugaron supuestos presos izquierdistas implicados en los hechos que habr¨ªan de servir de pretexto para la invasi¨®n norteamericana del 25 de octubre de 1983.
El hurac¨¢n tambi¨¦n ha causado v¨ªctimas en Trinidad Tobago, Barbados y Rep¨²blica Dominicana y su furia destructora se dirige hacia Cuba, Jamaica y el Estado de Florida, que ya ha sufrido dos ciclones en el ¨²ltimo mes.
Las corrientes de aire del hurac¨¢n m¨¢s destructor de la ¨²ltima d¨¦cada tumbaron la casa del primer ministro de Granada, Keith Mitchell, quien debi¨® domiciliarse en el buque HMS Richmond de la Marina brit¨¢nica y desde all¨ª publicar el primer bolet¨ªn de da?os: el 90% de los 344 kil¨®metros cuadrados de territorio nacional ha sido castigado y las p¨¦rdidas ascienden a cientos de millones de d¨®lares. Col¨®n descubri¨® la isla, los brit¨¢nicos la conquistaron en el a?o 1762 y los franceses la recuperaron en 1779. Fue cedida a Londres cuatro a?os despu¨¦s. El 7 de febrero de 1974 pas¨® a ser un Estado independiente dentro de la Commonwealth.
La evasi¨®n del presidio es confusa, pero desde Granada, habitada por poco m¨¢s de 100.000 personas, se indica que algunos de los huidos participaron en los acontecimientos anteriores a la intervenci¨®n de EE UU, condenada por Naciones Unidas. El 13 de marzo de 1979, el abogado de izquierdas Maurice Bishop derroc¨® al corrupto Eric Matthew Gairy y estableci¨® relaciones con Cuba. Un grupo marxista leninista dirigido por Bernard Coard asesin¨® a Bishop el 18 de octubre de 1983, y una semana despu¨¦s lleg¨® la invasi¨®n. EE UU argument¨® que proteg¨ªa a 700 estudiantes norteamericanos.
La persecuci¨®n de los fugados no parece ser prioritaria en una naci¨®n patas arriba. La tragedia "supera cualquier idea... Estamos terriblemente devastados", subray¨® Mitchell. El meteor¨®logo Hugh Cobb, dijo que Iv¨¢n revent¨® Granada durante un par de horas, pero "adondequiera que llegue, va a ser un azote brutal". La volc¨¢nica isla no tiene energ¨ªa el¨¦ctrica ni agua potable, y miles de personas siguen en la calle, con lo puesto, porque los vientos arrancaron los techos de zinc de sus viviendas. Afeada ahora, la capital Saint George's atesora edificaciones de estilo franc¨¦s colonial, calles de adoquines, iglesias y fortalezas.
El aeropuerto fue cerrado al tr¨¢fico comercial, no funcionan los tel¨¦fonos, cerraron las escuelas, el principal hospital cura sus propias heridas y la industria de la nuez moscada, la principal, qued¨® hecha trizas. La naturaleza violent¨® Granada y los delincuentes, sus comercios y patrimonios.
Keith Mitchell se declar¨® impresionado ante la BBC. Nunca imagin¨® una cat¨¢strofe de esta magnitud. "Hemos declarado desastre nacional. Necesitamos la ayuda de los amigos". Nada se sabe de la ba?era de m¨¢rmol de la emperatriz Josefina Bonaparte, expuesta en el Museo Nacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.