Respuestas para una soluci¨®n inexplicable
Los comparecientes en la comisi¨®n de Los Bermejales detallan el proceso del desalojo
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
La comisi¨®n abierta en el Ayuntamiento de Sevilla para investigar el desalojo del asentamiento chabolista de Los Bermejales ha interrogado en las dos ¨²ltimas semanas a una treintena de pol¨ªticos y funcionarios que tienen o han tenido responsabilidad en las ¨¢reas de Urbanismo y Bienestar Social en los ¨²ltimos a?os.
El objetivo era conocer los pasos que llevaron a desmantelar el asentamiento previo pago a 44 familias chabolistas el pasado 28 de junio. La comisi¨®n volver¨¢ a reunirse el mi¨¦rcoles para extraer conclusiones, pero las declaraciones de los comparecientes dejan ya algunas cuestiones resueltas, mientras que otras siguen sin respuesta. Al cierre de la comisi¨®n, queda una pregunta: ?Ha servido para algo?
M. Marchena / PSOE. Le encargaron dise?ar el desalojo y solicit¨® la presencia policial
A. TorrijoS / IU. No le informaron de la operaci¨®n para evitar fugas de informaci¨®n
P. Vivancos /PA. Su partido contrat¨® a Inmoavance tras un concurso restringido
J. Raynaud / PP. Su grupo apoy¨® el acuerdo con la empresa, pero no el pago a las familias
- ?Qui¨¦n toma la decisi¨®n de desalojar el asentamiento previo pago a las familias?
El desalojo se decide el 28 de junio en una reuni¨®n entre el alcalde, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, y algunos concejales socialistas. Los ediles de Urbanismo, Emilio Carrillo; Bienestar Social, Antonio Rodr¨ªguez Galindo; Gobernaci¨®n, Francisco Fern¨¢ndez; e Innovaci¨®n, Aurora Atoche, han declarado ante la comisi¨®n que asistieron a ese encuentro. Hubo discrepancias, sobre todo por parte de Rodr¨ªguez Galindo y Atoche, pero el acuerdo final fue un¨¢nime.
- ?Qui¨¦n estaba informado de que se iba a producir el desalojo el 28 de julio?
Al margen de los responsables del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y de la Polic¨ªa Local, s¨®lo Carrillo y Marchena han afirmado que conoc¨ªan la fecha y la hora de la operaci¨®n. El delegado de Urbanismo estaba de vacaciones, pero el gerente le mantuvo al tanto por tel¨¦fono. El concejal de Gobernaci¨®n asegura que desconoc¨ªa el dispositivo, aunque la Polic¨ªa Local particip¨® en ¨¦l. El edil de Bienestar Social afirm¨® que, de haber sabido la fecha, hubiera puesto en marcha un operativo de seguimiento de las familias para evitar que ¨¦stas recalaran en el Pol¨ªgono Sur.
- ?Por qu¨¦ no se inform¨® a IU?
Todos los concejales socialistas que han comparecido han reconocido que sus socios de gobierno no fueron invitados a la reuni¨®n del 28 de junio. Seg¨²n Carrillo, la intenci¨®n era "evitar fugas de informaci¨®n" para que la operaci¨®n se realizara con la m¨¢xima discreci¨®n.
- ?Por qu¨¦ se encarg¨® el desalojo a la empresa Inmoavance?
PSOE e IU han insistido en los ¨²ltimos d¨ªas en las "estrechas relaciones" entre Inmoavance y el PA, el partido que mandaba en la Gerencia de Urbanismo en 2002, cuando se adjudic¨® el desalojo del asentamiento y el realojo de los chabolistas. El ex edil de Urbanismo, el andalucista Rafael Carmona, asegura que el servicio se adjudic¨® mediante el procedimiento de "concurso por invitaci¨®n". Adem¨¢s de Inmoavance, fueron invitadas la empresa Galia y Prasa, responsable del desalojo de Los Perdigones en 2001.
- ?Por qu¨¦ se modific¨® el contrato que obligaba a la empresa a realojar a las familias?
Inmoavance no acudi¨® el pasado mi¨¦rcoles a su cita con la comisi¨®n, pero envi¨® una declaraci¨®n escrita en la que asegura que los propios chabolistas dejaron de creer en el realojo tras comprobar el "rechazo social" que sufr¨ªan las 19 familias que s¨ª fueron realojadas en 2003. Seg¨²n el informe de Inmoavance, la Junta de Compensaci¨®n decidi¨® cambiar el contrato tras varias reuniones "con fuertes reuniones de las cooperativas de viviendas" que hab¨ªan sido seleccionadas para edificar en el suelo del asentamiento.
- ?De qui¨¦n fue la idea de dar dinero a los chabolistas?
Inmoavance asegura que los propios chabolistas propusieron que se les pagara dinero para abandonar el desalojo y que ellos se encargar¨ªan de buscar una nueva vivienda. El gerente de Urbanismo asegur¨® tambi¨¦n que los chabolistas propusieron esta soluci¨®n en una reuni¨®n con la Delegaci¨®n de Bienestar Social el 10 de julio de 2003. La comisi¨®n de investigaci¨®n ha repasado tambi¨¦n el acta de la Junta de Compensaci¨®n celebrada el 11 de mayo de 2004, en la que la empresa Viapol propone formalmente la posibilidad de pagar a los chabolistas. Seg¨²n este acta, los miembros de la Junta optaron por dejar un mes de plazo a Inmoavance antes de descartar definitivamente la posibilidad de realojar a las familias. El informe de Inmoavance, sin embargo, asegura que el proceso de desalojo y realojo se paraliz¨® en octubre de 2003. "En Inmoavance se ten¨ªa el convencimiento de que ninguna familia m¨¢s saldr¨ªa del asentamiento si no era mediante una compensaci¨®n econ¨®mica", recoge el escrito redactado por la empresa.
- ?Qui¨¦n dise?¨® el desalojo?
Emilio Carrillo y Manuel Marchena coincidieron en sus comparecencias en que el primero encarg¨® al segundo la puesta en marcha del desalojo tras la reuni¨®n presidida por el alcalde el 28 de junio. Marchena asegura que le encargaron "calcar" el desalojo del asentamiento de Los Perdigones, que se produjo en enero de 2001 y que eso es lo que hizo. ?l tambi¨¦n fue el encargado de solicitar la presencia en el asentamiento de los dos cuerpos de polic¨ªa
.
- ?El gerente de Urbanismo puede modificar un contrato sin consultar al Consejo de Gerencia?
Manuel Marchena firm¨® el 22 de julio la ¨²ltima modificaci¨®n del contrato con Inmoavance. El cambio supone que la empresa ya no tiene que realojar a las familias, sino entregar a cada una de ellas 42.000 euros. La ¨²nica condici¨®n es que los chabolistas no adquieran una vivienda en el Pol¨ªgono Sur. La jefa de servicio de Urbanismo, Mar¨ªa Luisa Arcos, inform¨® a la comisi¨®n de que, "en t¨¦rminos generales", el gerente no puede cambiar un contrato sin consult¨¢rselo al Consejo de Gerencia. No obstante, seg¨²n Arcos, esta modificaci¨®n no es "sustancial", por lo que el procedimiento se considera v¨¢lido.
- ?Puede el gobierno no pagar a Inmoavance por considerar que ha incumplido el contrato?
IU ha anunciado que "har¨¢ lo posible" para evitar que la empresa cobre. Los socialistas se muestran dispuestos a dar marcha atr¨¢s en el contrato, pero han encargado un informe jur¨ªdico para valorar las consecuencias del impago. El argumento legal del gobierno parte de que la empresa no evit¨® que una treintena de las familias del asentamiento hayan invertido el dinero en un piso en el Pol¨ªgono Sur.
- ?C¨®mo se va a solucionar el problema de los realojados en el Pol¨ªgono Sur?
Los responsables de Bienestar Social que han pasado por la comisi¨®n reconocen que a¨²n no saben cu¨¢ntas familias se han instalado en este barrio. El alcalde asegur¨® que el Comisionado para el Pol¨ªgono Sur, Jes¨²s Maeztu, coordinar¨ªa el desalojo de los nuevos vecinos y ayudar¨ªa a buscar una soluci¨®n. Los vecinos de la zona se oponen a esta medida porque entienden que obliga al comisionado a solucionar un problema creado por el Ayuntamiento.
- ?Tiene la oposici¨®n alguna responsabilidad en el desalojo?
Del desalojo de Los Bermejales s¨®lo estaban informados algunos ediles socialistas, pero la teor¨ªa del PSOE es que la operaci¨®n sigui¨® el modelo de Los Perdigones, en el que dos familias recibieron dinero y el resto fue realojada. Los socialistas, por tanto, se?alan al PA, entonces al mando de Urbanismo, como "ide¨®logo" del modelo, mientras que al PP le corresponsabilizan por haber votado a favor de la contrataci¨®n de Inmoavance.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Realojamiento
- Desahucios
- Desalojos
- Plenos municipales
- Pol¨ªtica nacional
- Izquierda Unida
- PA
- Mercado inmobiliario
- Sevilla
- PP
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Vivienda
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Empresas
- Urbanismo
- Econom¨ªa
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica