Modelos y pol¨ªticas
Desde que en 1970 Ernest Lluch dirigiera la importante obra sobre L'Estructura econ¨°mica del Pa¨ªs Valenci¨¤, las cosas han cambiado y de qu¨¦ forma. Si hoy se redactaran nuevamente aquellas l¨ªneas, la construcci¨®n y un sector de los servicios, el turismo, pasar¨ªan a ocupar la mayor parte de las p¨¢ginas. En cuanto a los sectores industriales, atraviesan graves dificultades. La situaci¨®n es para reflexionar con cautela sobre la realidad, contemplar las reducciones en las cifras de exportaci¨®n, y estudiar los sectores afectados para ver de adoptar las medidas necesarias antes de que sea demasiado tarde. Hace unos meses la C¨¢mara de Comercio de Valencia hizo p¨²blicos los resultados de un estudio, realizado por varios profesores del Instituto de Econom¨ªa Internacional de la Universitat de Val¨¨ncia sobre La nueva econom¨ªa global y su incidencia en los sectores tradicionales de la Comunidad Valenciana expresando su preocupaci¨®n por la situaci¨®n de sectores tradicionales tales como calzado, textil, mueble, o cer¨¢mica. Se hace necesaria una revisi¨®n clara sobre el modelo econ¨®mico y la pol¨ªtica industrial. El Gobierno aut¨®nomo se encuentra ante la grave tesitura de tener que definir la pol¨ªtica econ¨®mica para los pr¨®ximos a?os, para lo cual la Consejer¨ªa de Empresa, Universidad y Ciencia puede ser una buena oportunidad. Debe decidir si contin¨²a potenciando la construcci¨®n mediante obras dirigidas principalmente a animar la demanda interna dando protagonismo principal al sector turismo o si contempla en toda su complejidad la realidad social valenciana, los ejes industriales tradicionales, los sectores exportadores, las comarcas del interior, y el privilegiado equilibrio econ¨®mico valenciano del que hemos venido disfrutando entre los sectores agr¨ªcola, industrial y de servicios. Porque si esto fuera as¨ª habr¨ªa que actualizar el modelo econ¨®mico valenciano basado en la especializaci¨®n de empresas de un mismo sector en el t¨¦rmino de una comarca que conforman un modelo de organizaci¨®n v¨¢lido aprovechando las oportunidades de su cooperaci¨®n. Modelo de distritos industriales aut¨®ctonos que permite disfrutar de las ventajas de su vinculaci¨®n al territorio y que es posible potenciar si ello vaya unido a inversiones en infraestructuras, formaci¨®n, investigaci¨®n, y apoyo estrat¨¦gico a la comercializaci¨®n. Las empresas deben basar su competitividad en la calidad, conservando en terreno propio los procesos m¨¢s valiosos de la cadena de valor que configura el precio final de los productos. Hoy la dificultad estriba en que por el tama?o de nuestras empresas el traslado al exterior de procesos menos cualificados dentro de la cadena de valor requiere de una capacidad tecnol¨®gica y financiera de la que normalmente carecen. Por ello se hace necesario adoptar una pol¨ªtica industrial que permita reconocer de inmediato el modelo econ¨®mico por el que optamos. Utilizando eficazmente los instrumentos de que se dispone a partir de las caracter¨ªsticas de nuestra realidad social. Que contemple las debilidades de nuestro peque?o tama?o industrial con la visi¨®n puesta en la fortaleza de su flexibilidad. Con apoyo en la innovaci¨®n, profesionalidad en la gesti¨®n, cooperaci¨®n empresarial, y establecimiento de redes en el exterior que favorezca recuperar posiciones a unas cifras que apuntan a que nuestra p¨¦rdida relativa de productividad ha afectado gravemente a la competitividad de los sectores tradicionales valencianos en los mercados internacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.