Mas y Duran reclaman a Zapatero que el catal¨¢n sea lengua oficial en toda Espa?a
El Gobierno no quiere incluir el sistema de financiaci¨®n en el nuevo Estatuto catal¨¢n
Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) considera "absurdo" que el Gobierno reclame la oficialidad del catal¨¢n y de otras lenguas auton¨®micas en la Uni¨®n Europea y no lo sean en toda Espa?a. Para solventar lo que consideran una "incoherencia", ayer los dirigentes de CiU, Artur Mas y Josep Antoni Duran Lleida, pidieron a Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero en La Moncloa que aproveche la reforma de la Constituci¨®n para incluir la oficialidad del catal¨¢n en todo el territorio espa?ol. Zapatero s¨®lo se comprometi¨® a que las lenguas auton¨®micas tengan un mayor apoyo por parte del Gobierno central.
M¨¢s de dos horas dur¨® la primera reuni¨®n que Mas y Duran mantuvieron en La Moncloa con Rodr¨ªguez Zapatero, la m¨¢s larga de las mantenidas por el presidente en su actual ronda de entrevistas con los l¨ªderes parlamentarios y auton¨®micos. Los dirigentes nacionalistas salieron de la reuni¨®n m¨¢s "esperanzados" de lo que entraron, seg¨²n manifestaron en una rueda de prensa.
Tres fueron los temas que centraron la entrevista: el debate territorial, con especial incidencia en la reforma del Estatuto de Catalu?a; la Constituci¨®n europea, y los Presupuestos Generales del Estado para 2005, en los que CiU pretende tener un papel destacado y no de mero espectador.
Converg¨¨ncia i Uni¨® quiere que el proceso de reforma de la Constituci¨®n espa?ola sirva para dar un paso de gigante respecto al uso de las lenguas auton¨®micas -catal¨¢n, vasco y gallego- y que adem¨¢s de ser cooficiales con el castellano en sus respectivas comunidades sean oficiales en todo el territorio. Y as¨ª quieren que figure en la ley fundamental. Un deseo que ayer Mas y Duran enunciaron, pero que obviaron concretar respecto a su posible concreci¨®n legal.
Josep Antoni Duran Lleida se expres¨® por la tarde en similares t¨¦rminos a como lo hizo por la ma?ana en una entrevista en Catalunya R¨¤dio: "Puestos a reformar, que se reconozca que el catal¨¢n es lengua oficial, no s¨®lo en Catalu?a sino en el Estado. A qu¨¦ viene sacar tanto pecho en Europa si somos incapaces de que las instituciones espa?olas lo reconozcan [el catal¨¢n]".
Y es que desde CiU no se entender¨ªa que el Gobierno se esforzara para incluir el catal¨¢n como lengua oficial o de tratado en la Uni¨®n Europea, mediante la modificaci¨®n del reglamento de usos ling¨¹¨ªsticos, y a la vez esta posibilidad no existiera en Espa?a. Es decir, si se declarara el catal¨¢n lengua de tratado en la UE, los catalanes podr¨ªan dirigirse a las instituciones comunitarias en esta lengua mientras que no lo podr¨ªan hacer con la Administraci¨®n central.
Cautela del Ejecutivo
Desde el Gobierno se mostraron cautos respecto a este planteamiento. Zapatero asegur¨® que la pr¨®xima semana pedir¨¢ a Gerhard Schr?der y a Jacques Chirac que apoyen las modificaciones del reglamento de usos ling¨¹¨ªsticos. En cambio, el Ejecutivo se compromete a fomentar el uso de las lenguas cooficiales, por ejemplo, en el Senado.
La oficialidad del catal¨¢n y su reconocimiento en la UE es el punto que separa a Uni¨® y a Converg¨¨ncia respecto a su apoyo a la Constituci¨®n europea, y Mas y Duran no escondieron esta divergencia. Tan enorme es la preocupaci¨®n en las filas nacionalistas que ayer Duran Lleida amenaz¨® como dimitir como l¨ªder de Uni¨® Democr¨¤tica si el congreso de su partido, que se celebrar¨¢ el 16 y 17 de octubre, no se pronuncia a favor de votar s¨ª en el refer¨¦ndum de la Constituci¨®n europea, previsto para febrero.
Tambi¨¦n los dirigentes nacionalistas salieron "esperanzados" respecto a la reforma del Estatuto catal¨¢n. Seg¨²n Artur Mas, Zapatero no dio marcha atr¨¢s a su compromiso de apoyar el texto estatutario que salga del Parlamento catal¨¢n. El l¨ªder de Converg¨¨ncia recalc¨®, y as¨ª se lo expres¨® al presidente, que CiU "no le pondr¨¢ las cosas f¨¢ciles" al Gobierno en este asunto y que "la madre de todas las batallas" es el tema de la financiaci¨®n de la Generalitat y el aumento de los recursos econ¨®micos que, en opini¨®n de la federaci¨®n nacionalista, debe estar incluida en el nuevo Estatuto. En cambio, seg¨²n fuentes de La Moncloa, Estatuto y financiaci¨®n deben ir por separado. Un extremo que, seg¨²n los dirigentes de CiU, no se lo formul¨® el presidente del Gobierno durante la entrevista sino que se limit¨® a "tomar nota".
Mas y Duran reafirmaron su deseo de que el nuevo sistema de financiaci¨®n produzca similares r¨¦ditos al concierto vasco. Agradecieron tambi¨¦n el deseo del presidente para que CiU se implique en la elaboraci¨®n de los presupuestos generales del Estado de 2005 y acabe por apoyarlos.
![Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero saluda en La Moncloa a Artur Mas, a la izquierda, y a Josep Antoni Duran Lleida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KIKLUIXTDPJMH6SGNFY7A7HINE.jpg?auth=1a0bb0278681a78e1c400c67233c3474e0d351e89a1dd2a8cb008f940ccbd725&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.