Alonso acusa a las educadoras de parar por mantener sus "privilegios"
El alcalde corrige a su 'n¨²mero dos' y dice que los padres no pagar¨¢n la cuota de este mes
El conflicto que mantiene el Ayuntamiento de Vitoria con las educadoras de las escuelas infantiles municipales empeor¨® ayer un poco m¨¢s. Mientras el alcalde de la ciudad, el popular Alfonso Alonso, acusaba a las trabajadoras de endurecer el conflicto con una huelga indefinida con el ¨²nico objetivo de mantener "sus privilegios", el comit¨¦ de empresa arremeti¨® contra los partidos de la oposici¨®n, a los que tild¨® de "jetas aut¨¦nticos" por "hacerle el juego al alcalde". La huelga dej¨® ayer por tercer d¨ªa consecutivo sin guarder¨ªa a 1.500 ni?os de hasta tres a?os.
Las reuniones entre el comit¨¦ de empresa, los partidos de la oposici¨®n y el equipo de gobierno se suceden un d¨ªa s¨ª y otro no, pero sin ning¨²n resultado. Las trabajadoras siguen firmes en su decisi¨®n de mantener la huelga indefinida y el alcalde tambi¨¦n se muestra convencido en su prop¨®sito de reorganizar el servicio y dotarle de un car¨¢cter m¨¢s asistencial que educativo, "¨²nica forma de garantizar el futuro de las guarder¨ªas municipales", asegur¨® ayer. "Lo que no se puede pedir al Ayuntamiento", a?adi¨® en una rueda de prensa, "es que al definir el futuro modelo tengamos que hacer un traje a medida de un determinado colectivo", las actuales educadoras, que en su mayor¨ªa ya trabajaron como interinas el curso pasado.
El primer edil reconoci¨® que las trabajadoras tienen derecho a la huelga, pero destac¨® que las condiciones salariales y laborales en que desempe?an su trabajo "no justifican" el paro. "Est¨¢n ejerciendo presi¨®n a trav¨¦s de la huelga para mantener una posici¨®n de privilegio", enfatiz¨® Alonso.
La reorganizaci¨®n del servicio de escuelas infantiles ha supuesto el despido de 127 educadoras, en su mayor¨ªa diplomadas en Magisterio, que en los ¨²ltimos cursos hab¨ªan trabajado como interinas. Al final, alrededor de un centenar han entrado en la bolsa de trabajo confeccionada para fijar la plantilla eventual de este curso. Sin embargo, las educadoras lo consideran insuficiente y no est¨¢n dispuestas a desconvocar el paro hasta que todas recuperen sus puestos y trabajen en las mismas condiciones que el curso anterior. Una reivindicaci¨®n que se antoja dif¨ªcil de conseguir dado que el alcalde trabaja con un modelo de guarder¨ªas muy diferente al vigente hasta ahora en la ciudad.
Alonso desgran¨® ayer algunas de las peculiaridades de ese nuevo modelo. Por una parte, se potenciar¨¢ el tramo de edad de cero a dos a?os, ya que la demanda actual de los padres es de plazas para ni?os con menos de un a?o. "El Departamento de Educaci¨®n del Gobierno se est¨¢ encargando cada vez m¨¢s de los ni?os de dos a tres a?os. Subvenciona aulas en colegios concertados o las abre en los p¨²blicos", explic¨® el pirmer edil. As¨ª, las actuales guarder¨ªas p¨²blicas de Vitoria, que fue la primera ciudad de Espa?a en ponerlas en marcha, pasar¨ªan a tener un car¨¢cter m¨¢s asistencial que educativo, que es el rasgo innovador que les ha caracterizado en los ¨²ltimos a?os, al acoger a ni?os muy peque?os.
La segunda caracter¨ªstica del nuevo modelo que proyecta Alonso, en consonancia con ese toque m¨¢s asistencial del servicio, es que la futura plantilla se nutra de t¨¦cnicos de Jard¨ªn de Infancia, a diferencia de lo que ocurre ahora, en que la mayor parte de las trabajadoras son maestras de profesi¨®n. T¨¦cnico de Jard¨ªn de Infancia es una rama de la Formaci¨®n Profesional de un rango bastante menor a la diplomatura en Magisterio, con lo que su sueldo tambi¨¦n es inferior.
Oferta de empleo en 2005
Incluso anunci¨® que el consistorio convocar¨¢ el pr¨®ximo a?o una oferta p¨²blica de empleo (OPE) para fijar la plantilla de las guarder¨ªas requiriendo ¨²nicamente el t¨ªtulo de t¨¦cnicos de Jard¨ªn de Infancia. "?Contratar titulados medios o superiores es garant¨ªa de que se va a ofrecer un mejor servicio?", se pregunt¨® Alonso, quien inmediatamente se respondi¨® que "no". El alcalde record¨® que la plantilla de las guarder¨ªas tambi¨¦n contar¨¢ con las funcionarias de carrera que ya trabajaron el curso pasado en ellas y que son maestras de profesi¨®n (alrededor de 50), con lo que la presencia de maestras alcanzar¨¢ a una de cada tres trabajadoras.
En medio de este enconamiento, al menos los padres recibieron la buena noticia de que el Ayuntamiento no va a cobrar la guarder¨ªa en septiembre, al ser un servicio que no se les est¨¢ prestando por la huelga de las educadoras. Alonso rectific¨® con este anuncio las declaraciones del jueves de su teniente de alcalde, Jos¨¦ Antonio Pizarro, quien recalc¨® que se cobrar¨ªa "lo que corresponda" porque el paro no es responsabilidad de la corporaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vitoria
- Huelgas sectoriales
- Guarder¨ªas
- Alfonso Alonso
- Ayuntamientos
- ?lava
- Comunidades aut¨®nomas
- Educaci¨®n preescolar
- Administraci¨®n local
- Huelgas
- Violencia
- Pol¨ªtica educativa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Conflictos laborales
- Centros educativos
- Pa¨ªs Vasco
- Problemas sociales
- Sistema educativo
- Relaciones laborales
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Educaci¨®n
- Sucesos
- Sociedad