Los sindicatos y la Junta hacen causa com¨²n por el mantenimiento de los astilleros andaluces
Defensa contrata un buque en Puerto Real con una carga de trabajo para cuatro a?os
![Lourdes Lucio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbdaa49b2-7e3b-4eba-9f0d-f51da64f156b.png?auth=929ef40926ba8af77640926e0d1fe30f693c41fdb78f0312df666ef10857e953&width=100&height=100&smart=true)
Pese al incidente ocurrido la semana pasada en el Parlamento andaluz -en el que se insult¨® a dirigentes socialistas-, los representantes de los sindicatos Comisiones Obreras y UGT destacaron ayer la "coincidencia" de sus posiciones con las que defiende el presidente de la Junta, Manuel Chaves, para mantener la actividad en los cuatro astilleros p¨²blicos andaluces y buscar una salida negociada a la crisis del sector naval. Chaves se entrevist¨® con una veintena de sindicalistas en el palacio de San Telmo en una reuni¨®n en la que comprometi¨® ayudas auton¨®micas para las empresas auxiliares.
En la v¨ªspera de la jornada de paro nacional convocada en todos los astilleros de Izar, el Ministerio de Defensa hizo p¨²blica ayer su decisi¨®n de contratar un buque de aprovisionamiento de combate para la Armada que dar¨¢ trabajo al astillero de Puerto Real (C¨¢diz) durante cuatro a?os.
Chaves dio a conocer una carta del ministro Jos¨¦ Bono en la que ¨¦ste le comunica la decisi¨®n en respuesta a sus "intensas gestiones" en los ¨²ltimos meses. El coste ser¨¢ de 230 millones de euros y su contrataci¨®n empezar¨¢ en 2005, por lo que se consignar¨¢ la correspondiente partida en los Presupuestos Generales del Estado del pr¨®ximo a?o.
Los sindicatos salieron satisfechos de su reuni¨®n con Chaves, seg¨²n manifestaron al un¨ªsono los secretarios generales de CC OO de Andaluc¨ªa, Julio Ruiz; de UGT, Manuel Pastrana; y los representantes nacionales de estas centrales en la mesa de negociaci¨®n con la SEPI (Sociedad Espa?ola de Participaciones Industriales), propietaria de Izar, Felipe L¨®pez (CC OO) y Carlos Romero (UGT). "Ven¨ªamos en busca de ayuda y la hemos encontrado", dijo este ¨²ltimo.
Todos ellos subrayaron la "coincidencia" de sus propuestas con las del presidente de la Junta, quien volvi¨® a reiterar que su posici¨®n pasa por una salida negociada, el mantenimiento de la actividad industrial naval en los cuatro centros andaluces (Sevilla, Puerto Real, C¨¢diz y San Fernando), la posible entrada de capital privado pero conservando el control p¨²blico y consensuar medidas laborales no traum¨¢ticas con la plantilla de Izar, pero tambi¨¦n con la empresa auxiliar.
El presidente andaluz se comprometi¨® a dar ayudas con fondos auton¨®micos a las industrias que viven de los astilleros andaluces y pidi¨® a la SEPI que "no se inhiba" de estos trabajadores.
Pol¨ªticos y t¨¦cnicos
Pero la sinton¨ªa con la posici¨®n de Chaves y tambi¨¦n con la del presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero -quien el pasado domingo se comprometi¨® en Bilbao a "salvar" los astilleros p¨²blicos- es inexistente con la propietaria de los centros industriales. "Nos preocupa la asimetr¨ªa de las declaraciones p¨²blicas de los Gobiernos central y andaluz con los planteamientos de la SEPI. Confiamos en que se imponga el posicionamiento pol¨ªtico", dijo Ruiz.
En la misma l¨ªnea los sindicalistas que negocian el plan sobre los astilleros apremiaron a la SEPI a asumir en la mesa de la negociaci¨®n las directrices pol¨ªticas cuando el pr¨®ximo d¨ªa 15 se re¨²nan de nuevo. Sin embargo, Chaves no conf¨ªa en un giro tan r¨¢pido. "Mi impresi¨®n es que la SEPI va a abordar un proceso de negociaci¨®n largo. Son t¨¦cnicos con una dimensi¨®n empresarial", dijo el presidente de la Junta, quien se mostr¨® convencido de que a la larga el criterio pol¨ªtico "es el que se tendr¨¢ en cuenta" y que se producir¨¢ "la convergencia" entre los compromisos de los pol¨ªticos y los criterios de los t¨¦cnicos.
![Manuel Chaves, con los secretarios de UGT, CC OO y el consejero de Empleo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/N4CLBJXSSZIL2V3SKKNG22IO2A.jpg?auth=ae11a2393193a67518fbc1b3b0270cf7aef170d3cf91381021a8328f7faeec0f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Manuel Chaves
- Declaraciones prensa
- Empresa Nacional Baz¨¢n
- UGT
- Comisiones Obreras
- Parlamentos auton¨®micos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Junta Andaluc¨ªa
- SEPI
- Astilleros
- Sindicalismo
- Sector naval
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Conflictos laborales
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Relaciones laborales
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral