El Consell ordena a La Vila Joiosa demoler las once alturas de exceso en el hotel Atrium Beach
Territorio rechaza modificar el PGOU y obliga al alcalde a restaurar la legalidad urban¨ªstica
La resoluci¨®n de la Consejer¨ªa de Territorio y Vivienda sobre las infracciones cometidas en el hotel Atrium Beach, de La Vila Joiosa, es clara y contundente: rechazar que se modifique el plan general, que el presunto infractor proceda a la demolici¨®n del exceso de edificabilidad y alturas construido, un total de 11 plantas, y se restaure la legalidad urban¨ªstica conculcada por su construcci¨®n. El Ayuntamiento, gobernado por el PP, se limit¨® a emitir ayer una nota de prensa en la que anuncia que tomar¨¢ "las decisiones oportunas para la restauraci¨®n de la legalidad" con medidas "coherentes con la norma urban¨ªstica".
Las once plantas construidas de m¨¢s en el hotel Atrium Beach en la cala de Finestrat en La Vila Joiosa (Marina Baixa) y sus correspondientes 53.000 metros cuadrados de sobreedificaci¨®n tienen los d¨ªas contados si se cumple la resoluci¨®n de la Consejer¨ªa de Territorio y Vivienda de la Generalitat. En la notificaci¨®n del expediente, y en contestaci¨®n a la propuesta de modificaci¨®n puntual del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) que plante¨® la alcald¨ªa, el consejero Rafael Blasco, titular del departamento, contesta que esa modificaci¨®n es "inviable". El equipo de gobierno y la constructora quer¨ªan modificar el PGOU para trasvasar el exceso de edificabilidad del hotel a unas parcelas libres de edificios en primera l¨ªnea de mar donadas por la empresa. Con esta operaci¨®n, valorada en 25 millones de euros, pretend¨ªan legalizar las obras del Atrium.
Sin embargo, la consejer¨ªa recuerda al Ayuntamiento, presidido por Jos¨¦ Miguel Llorca, del PP, que tiene "la obligaci¨®n de restaurar la legalidad urban¨ªstica conculcada" con esta construcci¨®n. En este sentido, la consejer¨ªa solicita al Ayuntamiento que "el presunto infractor proceda a la demolici¨®n del exceso de edificabilidad y alturas construido".
En la notificaci¨®n remitida el pasado viernes al alcalde consta que la realizaci¨®n de las obras de este complejo hotelero "contravienen grave y manifiestamente la ordenaci¨®n urban¨ªstica aprobada, por lo que constituyen una presunta infracci¨®n urban¨ªstica que debe ser sancionada con la previa aprobaci¨®n de la Generalitat".
Ante esta notificaci¨®n, ni el edil de Urbanismo, Amadeo S¨¢nchez, ni el alcalde implicado, Jos¨¦ Miguel Llorca, quisieron ayer atender a los medios y hacer declaraciones. El equipo de gobierno en La Vila, del PP, se limit¨® a remitir un escueto comunicado en el que reconoce que ha recibido la notificaci¨®n y anuncia que "el Ayuntamiento, junto con la Consejer¨ªa de Territorio, tomar¨¢ las decisiones oportunas para que la restauraci¨®n de la legalidad en la citada actuaci¨®n sea coherente con el esp¨ªritu de la normativa urban¨ªstica". Tambi¨¦n admite que la semana pasada se procedi¨® a "la remisi¨®n del expediente sancionador a la citada consejer¨ªa para su aprobaci¨®n", aunque no aclara si acatar¨¢ la orden de la Generalitat o presentar¨¢ alg¨²n recurso. Fuentes de la concejal¨ªa de Urbanismo cifraron en 1,59 millones de euros la sanci¨®n econ¨®mica que la promotora del complejo Atrium Beach deber¨¢ pagar por las infracciones urban¨ªsticas cometidas en su construcci¨®n.
Javier Garc¨ªa, portavoz de la constructora, dijo no tener constancia de esta notificaci¨®n, y reiter¨®: "Continuaremos luchando para buscar una soluci¨®n viable para todos". Los partidos en la oposici¨®n aplaudieron la decisi¨®n de la Consejer¨ªa de Territorio. Gaspar Lloret, portavoz del PSPV, dijo que hay una "responsabilidad pol¨ªtica manifiesta" del alcalde y tild¨® de "muy graves" las irregularidades urban¨ªsticas cometidas. Lloret dijo que "era la cr¨®nica de una muerte anunciada" y lament¨® que esta "nefasta" gesti¨®n haya mermado las posibilidades tur¨ªsticas y hoteleras de la localidad. En el mismo sentido se manifest¨® Vicent Serra, concejal del Bloc, quien pidi¨® "responsabilidades pol¨ªticas" al alcalde por "haberse empecinado en apoyar un proyecto inviable".
El complejo hotelero Atrium Beach lleva un a?o paralizado,despu¨¦s de que en septiembre de 2003 fallecieran en dos accidentes laborales tres operarios de la construcci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Infracciones urban¨ªsticas
- Villajoyosa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Corrupci¨®n urban¨ªstica
- Provincia Alicante
- Delitos urban¨ªsticos
- Generalitat Valenciana
- Hoteles
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Gobierno auton¨®mico
- Alojamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Corrupci¨®n
- Ayuntamientos
- Parlamento
- Vivienda
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Turismo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Delitos
- Urbanismo