Los da?os en viales por accidentes cuestan a las diputaciones 3 millones
Guip¨²zcoa tiene la factura m¨¢s alta por destrozos en las carreteras
Los accidentes de tr¨¢fico ocasionaron el a?o pasado desperfectos en las carreteras vascas por un importe ligeramente superior a los tres millones de euros. Las barreras de seguridad y las se?ales de tr¨¢fico fueron los principales elementos da?ados. Guip¨²zcoa presenta m¨¢s de la mitad de la factura total -1,8 millones-, una cifra que duplica la de Vizcaya. ?lava no reclama desde hace cuatro a?os los destrozos ocasionados en un siniestro con v¨ªctimas mortales. Las tres diputaciones reconocen dificultades para cobrar la totalidad del dinero invertido en estas reparaciones.
El Pa¨ªs Vasco registr¨® el a?o pasado un total de 14.004 accidentes de carretera, seg¨²n el ¨²ltimo anuario estad¨ªstico elaborado por la Direcci¨®n de Tr¨¢fico del Gobierno aut¨®nomo. Muchos de estos siniestros dejaron una huella en los viales que exigi¨® la intervenci¨®n de las brigadas de conservaci¨®n y mantenimiento de la red, dependiente de las tres diputaciones. Las arcas forales desembolsaron el a?o pasado un total de 3.035.405 euros para reparar los desperfectos ocasionados en las carreteras por esta causa.
Por territorios, la Diputaci¨®n guipuzcoana tuvo que hacer frente el a?o pasado a un gasto de 1.876.000 euros, una cifra muy superior al mill¨®n de euros que aproximadamente destin¨® la instituci¨®n foral vizca¨ªna. Los da?os en ?lava se quedaron en 159.405 euros.
El mayor gasto generado por los siniestros en Guip¨²zcoa no guarda una relaci¨®n proporcional con el ¨ªndice de accidentalidad que soporta cada territorio. El 44,8% de los accidentes se producen en Guip¨²zcoa, otro 42,2% en Vizcaya y el 13% restante en ?lava.
Los desperfectos m¨¢s comunes son las abolladuras de las barreras de protecci¨®n -representan el 80% de los casos- y la rotura de se?ales de tr¨¢fico y de farolas. Aunque en menor cuant¨ªa, tambi¨¦n se producen da?os en el arbolado y en setos, en elementos interiores de los t¨²neles o en el firme (por frenazos y vertidos). Los destrozos ocasionados en la red viaria figuran detallados en los atestados que elabora la Ertzaintza, que se encarga de notificarlo a la Diputaci¨®n correspondiente, como titular de la instalaci¨®n da?ada, explica Guadalupe Mart¨ªn, directora de Obras P¨²blicas y Transportes de ?lava.
En ese momento, una vez valorados los destrozos por los equipos de conservaci¨®n de las carreteras, se activa un procedimiento administrativo para exigir al causante del accidente o a su compa?¨ªa de seguros el resarcimiento de los da?os.
Mart¨ªn apunta que, en muchos casos, el conductor abona por su cuenta la factura "para no ver incrementada la prima de su seguro". En otras ocasiones, agrega, las aseguradoras intentan evitar el pago imputando la causa del accidente al mal estado de la carretera. Si se demuestra que la existencia de placas de hielo o manchas de aceite sobre el asfalto causaron el siniestro, la Administraci¨®n debe hacer frente al coste de las reparaciones, incluso de los da?os ocasionados en los veh¨ªculos implicados.
La directora de Obras P¨²blicas de ?lava asegura que las diputaciones est¨¢n "obligadas a cobrar por los da?os causados, porque es bastante dinero al a?o y porque las carreteras no dejan de ser un patrimonio de todos los ciudadanos. Nadie se choca contra una bionda a prop¨®sito, pero nuestra responsabilidad es reclamar por los perjuicios ocasionados". En ?lava, se contabilizaron el a?o pasado 385 siniestros con destrozos en la red viaria, con un coste medio de 414 euros por accidente.
El Ejecutivo alav¨¦s decidi¨® hace cuatro a?os renunciar al derecho a cobrar por los destrozos causados en los accidentes con v¨ªctimas mortales: "Nos parece excesivo a?adir una factura al dolor que sufre la familia por la p¨¦rdida de un ser querido", explica Guadalupe Mart¨ªn.
La Diputaci¨®n vizca¨ªna abri¨® en 2003 un total de 1.181 expedientes de da?os por un montante algo superior al mill¨®n de euros. Su Departamento de Transportes reconoce que s¨®lo consigui¨® recuperar la mitad de la cantidad reclamada a los causantes de los desperfectos. El a?o pasado recaud¨® 505.357 euros. Este departamento calcula que reponer una farola cuesta 1.300 euros y el metro de una barrera de seguridad oscila entre 13 y 26 euros. Son m¨¢s costosas las labores de limpieza de la calzada cuando se producen vertidos de sustancias deslizantes o peligrosas.
La N-I a su paso por ?lava y Guip¨²zcoa y las autopistas A-8 y A-68 son las que acarrean m¨¢s accidentes con da?os. Tambi¨¦n son las que mayor tasa de siniestralidad soportan en Euskadi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.