Los desfibriladores autom¨¢ticos reducen el riesgo de muerte s¨²bita
Un centro espa?ol instala por primera vez en Europa una decena de estos aparatos
La muerte s¨²bita cardiaca es una de las principales causas de mortalidad, incluso dentro de los hospitales. Para reducir este riesgo, un hospital espa?ol ha empezado a utilizar en sus pacientes con riesgo de parada cardiaca desfibriladores completamente autom¨¢ticos externos (DAE). Estos aparatos no precisan intervenci¨®n humana y tardan unos 15 segundos en detectar una arritmia y emitir una descarga el¨¦ctrica. Hasta ahora, la estrategia habitual requer¨ªa uno o dos minutos en unidades de monitorizaci¨®n entre la detecci¨®n del problema por el monitor, la alarma, el reconocimiento, la evaluaci¨®n y la reacci¨®n por parte de un equipo humano.
La imagen la hemos visto centenares de veces en la peque?a pantalla. Un paciente sufre una parada cardiaca y m¨¦dicos y enfermeras se apresuran a practicarle una descarga el¨¦ctrica. Entre que el monitor detecta una anomal¨ªa en el electrocardiograma, se activa y reconoce la alarma, se avisa al equipo m¨¦dico, ¨¦ste eval¨²a la situaci¨®n, se traslada el desfibrilador hasta la cabecera del enfermo, se conecta el aparato y se aplica la descarga el¨¦ctrica, han pasado de uno o dos minutos, un tiempo que es vital. Por cada minuto que transcurre desde el inicio de la arritmia, las posibilidades de sobrevivir se reducen entre el 7% y el 10%.
Los pacientes de riesgo pueden estar fuera de la UCI vigilados por un aparato autom¨¢tico
Hasta ahora, ¨¦sta ha sido la estrategia habitual en los hospitales en los ¨²ltimos 30 a?os. Sin embargo, los DAE pueden bajar de forma sustancial el riesgo de muerte s¨²bita cardiaca y de da?os neurol¨®gicos irreversibles (como quedarse sin habla, sin movilidad o en coma) entre los pacientes aquejados de un paro cardiaco dentro del hospital.
"Al igual que los desfibriladores autom¨¢ticos implantables (DAI) para pacientes con riesgo arr¨ªtmico cr¨®nico, es m¨¢s r¨¢pida la intervenci¨®n de la m¨¢quina que la del personal especializado", explica Antoni Mart¨ªnez Rubio, jefe de la Unidad de Cardiolog¨ªa del Hospital de Sabadell y uno de los pocos facultativos espa?oles que forman parte de los comit¨¦s cient¨ªficos evaluadores de la Comisi¨®n Europea en Bruselas. Este hospital del ¨¢rea metropolitana de Barcelona es el primero en Europa que ya ha instalado una decena de DAE para sus pacientes: tres en el servicio de urgencias, otros tres en la UCI y cuatro en Cardiolog¨ªa. "El DAE, conectado a un paciente de riesgo, detecta el problema e inmediatamente puede aplicar el tratamiento, reduciendo el tiempo de respuesta ante arritmias ventriculares letales a unos 15 segundos, cuando en las mejores condiciones (unidades de monitorizaci¨®n) con la estrategia cl¨¢sica el tiempo puede llegar a uno o dos minutos", asegura Mart¨ªnez Rubio. As¨ª pues, el aparato ofrece una mejor¨ªa en seguridad para de los pacientes.
"Sin duda, la muerte s¨²bita cardiaca es una de las primeras causas de muerte, incluso dentro de los hospitales", afirma Mart¨ªnez Rubio. En EE UU, la muerte s¨²bita intrahospitalaria supera en cifras la provocada por accidentes de tr¨¢fico y enfermedades renales y hep¨¢ticas juntas. El hospital estadounidense Cleveland Clinic public¨® recientemente una revisi¨®n de 445 casos de muerte s¨²bita ocurridos en el centro. S¨®lo sobrevivieron el 23% de los pacientes (25% si hab¨ªa testigos, 7% si no los hab¨ªa). Ninguno de los que tuvieron la mala fortuna de tener la parada cardiorrespiratoria durante la noche y sin nadie al lado sobrevivi¨®.
Otro argumento, a juicio de Mart¨ªnez Rubio, a favor de los DAE es la posibilidad de redistribuir los recursos. "Los pacientes con exclusivamente riesgo arr¨ªtmico pueden estar en la habitaci¨®n vigilados por el DAE, sin necesitar imperativamente camas en unidades de ¨¦lite (UCI/Coronarias). Por lo tanto, permite una redistribuci¨®n racional y segura de recursos sanitarios". As¨ª, asegura Mart¨ªnez, se "favorece la descongesti¨®n de Urgencias y se beneficiar¨ªa a otros pacientes que necesitan de monitorizaci¨®n hemodin¨¢mica, ventilatoria o tratamientos invasivos". El precio de un DAE es de unos 6.500 euros. Este cardi¨®logo cree que son rentables "si tenemos en cuenta que una cama en la UCI/Coronaria tiene obviamente un coste mucho m¨¢s alto que el de una sala convencional, y el valor de una vida salvada no puede cuantificarse". En EE UU se utilizan desde hace un a?o en algunos hospitales como el Jackson Memorial Hospital de Miami, el Anneheim Memorial Hospital de California o el Maimonides de Nueva York.
La eficacia y seguridad del aparato fue previamente comprobada en ensayos multic¨¦ntricos, uno americano y otro europeo. Este ¨²ltimo fue dirigido por Mart¨ªnez Rubio y publicado en el Journal American College of Cardiology. Las conclusiones de ambos fueron similares y se?alaban que el aparato puede salvar vidas y facilita una redistribuci¨®n racional de los recursos sanitarios.
![El cardi¨®logo Antoni Mart¨ªnez Rubio manipula el nuevo desfibrilador.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6NPU4GY5FHCQ7V2KXO5H2MMUEQ.jpg?auth=d0344be4498bc74ac83aec09a9543897ef6a5aa11fc62f8b567e85c60815dc59&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.