Andaluc¨ªa y Astilleros
Una de las razones fundamentales por la que nosotros, los ciudadanos, les pagamos a los pol¨ªticos profesionales, es para que defiendan nuestros intereses.
En el caso de los parlamentarios andaluces, si les abon¨¢ramos por objetivos conseguidos, tendr¨ªan ellos que pagarle a caja.
El tema de Astilleros viene a colocar las cosas en su sitio. La generosidad con la que se ha ido desmantelando nuestro tejido productivo, desplaz¨¢ndose esa actividad a otras zonas de Espa?a o a pa¨ªses de nuestro entorno, todo ello dentro del proceso de construcci¨®n europea, ha dado como resultado una Andaluc¨ªa m¨¢s empobrecida y dependiente: se ha cambiado riqueza por subvenciones. Adem¨¢s, la gesti¨®n de los fondos que han venido no ha estado destinada a crear y fortalecer un nuevo modelo de desarrollo econ¨®mico, m¨¢s independiente y descentralizado.
Las potencialidades de nuestra tierra y de su gente, han sido puestas al servicio del clientelismo y la especulaci¨®n.
Nuestros parlamentarios no se han cre¨ªdo el proyecto que ten¨ªan que desarrollar y la mayor¨ªa de las veces han trabajado para el vecino o para s¨ª mismos. El proyecto com¨²n llamado Andaluc¨ªa para ellos no ha existido. No es ajeno a esto nuestro presidente Manuel Chaves, al que no se le puede pedir que est¨¦ al lado de los trabajadores de Astilleros porque ¨¦l forma parte del equipo de direcci¨®n que ha aprobado el cierre de las factor¨ªas. Por otro lado, es deprimente ver la actitud de la oposici¨®n en el parlamento de Andaluc¨ªa, son proyectos agotados, que no tienen alternativa a la situaci¨®n de estancamiento que vivimos y, en momentos como el creado por el grupo IZAR, se quedan en la pose o en el pataleo. Si Chaves se va, que se ir¨¢ alguna vez, ser¨¢ por jubilaci¨®n. Porque no hay nada ni a su derecha ni a su izquierda que represente un alternativa cre¨ªble.
Desde mi modesto punto de vista, el tema de la Deuda Hist¨®rica, "que no es un tema de dinero", y el debate de la estructura del Estado, son las claves del futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.