Jean-Daniel Pollet, director de cine franc¨¦s
Hay cineastas que son m¨¢s conocidos por los lectores de revistas y enciclopedias que por los espectadores de cine. Es el destino tr¨¢gico de Jean-Daniel Pollet, hijo mal amado de la nouvelle vague. Mollet hab¨ªa nacido en 1936, en el norte de Francia, y muri¨® en Par¨ªs, el pasado jueves d¨ªa 9.
Comenz¨® como camar¨®grafo de los servicios de imagen del Ej¨¦rcito y luego como ayudante de realizaci¨®n de uno de los grandes cl¨¢sicos del cine galo, Juli¨¢n Duvivier, de quien dir¨ªa: "Me ense?¨® todo lo que no hay que hacer".
En 1958 Pollet rueda, con su actor fetiche Claude Melki, un cortometraje extraordinario titulado Pourvu qu'on ait l'vresse, que mezcla un relato de ficci¨®n con una captaci¨®n de la realidad de car¨¢cter documental. Su siguiente pel¨ªcula, el largo La ligne de mire (1960), no se estren¨® nunca porque, tras el ¨¦xito inicial de la nouvelle vague la inflaci¨®n de t¨ªtulos hace que todos los que no sean de los padres fundadores -Truffaut, Godard, Rivette, Chabrol- sean vistos con reticencia.
En 1968, con L'amour c'est gai, l'amour c'est triste, obtuvo un primer y casi ¨²nico ¨¦xito de p¨²blico, pero fue con Mediterran¨¦e -un ensayo resultado de una filmaci¨®n err¨¢tica prolongada durante m¨¢s de tres a?os (1963-1967) proyectada en las filmotecas de medio mundo- con la pel¨ªcula que Pollet se transform¨® en un cineasta de cin¨¦filos. El texto, es decir, la voz en off, escrita por el entonces Papa de la revista Tel Quel, Philippe Sollers, contribuy¨® a la intelectualizaci¨®n y a la vez marginalizaci¨®n mal¨¦fica del director. ?l, por su cuenta, remach¨® el clavo con Tu imagines Robinson (1967), sobre el personaje y el mito de Robinson Crusoe.
Mayo del 68 trastorn¨® de nuevo la carrera de Pollet, quien, adem¨¢s de embarcarse en ensayos sobre los l¨ªmites del lenguaje y la destrucci¨®n de la narratividad, quiso dotar entonces sus filmes de una significaci¨®n pol¨ªtica muy determinada.
Es su fase militante, de la que vale la pena destacar una impresionante cinta sobre las leproser¨ªas griegas: L'ordre (1973). En 1988, con Contretemps, invent¨® el filme autobiogr¨¢fico no ficcional, trabajando s¨®lo con material de sus cintas anteriores.
Esa nueva v¨ªa de trabajo qued¨® interrumpida en 1989, cuando Jean-Daniel Pollet es golpeado por un tren mientras estaba realizando un trabajo de localizaci¨®n. El cineasta qued¨® parcialmente paralizado y esa situaci¨®n se reflej¨® en su obra posterior, sobre todo en la que ha pasado a ser su ¨²ltima pel¨ªcula, la muy emocionante Ceux d'en face (2001) que confrontaba a un m¨²sico encerrado en su casa componiendo salmos con una mujer que, tambi¨¦n en su domicilio, pone orden en el archivo fotogr¨¢fico de su compa?ero ausente.-
![Jean-Daniel Pollet.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DUHITLLVRMAWRLY6AP3QKUJIMU.jpg?auth=013d91a32c83d36281feeffc26bdcccb8d1e3a7ff89185aa79fc86475a19f2b0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.