Concisi¨®n y densidad simb¨®lica
Hay palabras por naturaleza intraducibles. Esto ocurre con saudade, glosada e interpretada hasta la n¨¢usea. Das Unheimliche es otro ejemplo de esta imposibilidad. El diccionario proporciona traducciones aproximadas: lo inquietante, lo fat¨ªdico, lo siniestro. Hay incluso quien la ha definido como una de las formas de la "extra?eza" freudiana. No obstante, al pretender verter a nuestra lengua el vocablo alem¨¢n, perdemos su connotaci¨®n de magia, de transfiguraci¨®n, de presencia de lo sagrado -presentida, seductora, temible-. Esta palabra define a la perfecci¨®n tanto la vida como la obra de la escritora y pintora alemana Unica Z¨¹rn. Nacida en Grunewald en 1916, Unica Z¨¹rn arrib¨® al Par¨ªs del surrealismo en 1953, donde su marido, el pintor Hans Bellmer, la introdujo en los c¨ªrculos vanguardistas de Andr¨¦ Breton, Marcel Duchamp, Max Ernst o Henri Michaux.
EL TRAPECIO DEL DESTINO Y OTROS CUENTOS
Unica Z¨¹rn.
Traducci¨®n de AnaMar¨ªa de la Fuente
Siruela. Madrid, 2004
180 p¨¢ginas. 17,50 euros
Sometida a partir de la d¨¦ca-
da de los cincuenta a los avatares de una incipiente esquizofrenia, Unica Z¨¹rn desarroll¨® un estilo literario a medio camino entre el diario ¨ªntimo y la experiencia alucinatoria, entre la autobiograf¨ªa y la recreaci¨®n on¨ªrica de los mitos personales. Testimonio de ello son sus hasta ahora dos ¨²nicas obras traducidas al castellano (en Seix Barral): Primavera sombr¨ªa, que recrea las dif¨ªciles relaciones con la figura paterna y El hombre-jazm¨ªn, un diario que relata el hundimiento de la autora en la esquizofrenia y la imposibilidad terap¨¦utica de su escritura, que la llevar¨ªa a suicidarse en 1970.
El trapecio del destino y otros cuentos pertenece a una etapa anterior de su vida. Escritos en el Berl¨ªn de los a?os treinta y cuarenta, los cuentos de Unica Z¨¹rn hacen de la concisi¨®n y la densidad simb¨®lica sus se?as de identidad. Pueden leerse como el mosaico de una vida astillada o como el despliegue de una autobiograf¨ªa simb¨®lica en diversas teselas que van desde el apunte sat¨ªrico -en la l¨ªnea del realismo costumbrista alem¨¢n- hasta la fabulaci¨®n visionaria que exterioriza las m¨¢s desgarradas frustraciones. La de Unica Z¨¹rn es una escritura externa, dura y precisa que apela a una mirada transversal, distanciada, pero ¨ªntimamente comprometida con ciertos itinerarios emocionales a trav¨¦s de los cuales articulamos el mundo: la percepci¨®n del ni?o, los miedos de la pubertad, los balbuceos de una incipiente sensibilidad art¨ªstica, la extra?eza ante la realidad cuando se ofrece sin sus pautas habituales o cuando las pierde. La de Unica Z¨¹rn es algo m¨¢s que una escritura con estilo personal, es la escritura de una mujer que, situada en el lugar m¨¢s fr¨¢gil de la propia interioridad, se dispone a describir el mundo desde all¨ª para hacerlo soportable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.