_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Caos y gobernaci¨®n del mundo

Nunca como hoy hemos producido tanta riqueza y nunca como hoy ha existido una conciencia tan generalizada de que la pobreza y la miseria son la suerte de la mayor¨ªa de los habitantes de nuestro planeta y de que la desigualdad y la exclusi¨®n se han convertido en el destino que se le reserva a los individuos y a los pueblos. Esta parad¨®jica constataci¨®n no procede de unos contestatarios irresponsables carentes de cualquier competencia cient¨ªfica y ajenos a toda experiencia institucional, sino que es la convicci¨®n convergente de un n¨²cleo cada vez m¨¢s numeroso de personalidades eminentes que suman su compromiso ¨¦tico a su excelencia profesional. Quiero citar s¨®lo tres: el premio Nobel de Econom¨ªa Amartya Sen, al que su pasada responsabilidad en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo confiere una legitimaci¨®n particular para opinar en estos temas -Development as Freedom, Alfred Knopf 1999-; Joseph E. Stiglitz, cuyas publicaciones, a partir de su salida del Banco Mundial, son una dram¨¢tica llamada de atenci¨®n sobre una situaci¨®n econ¨®mica cada vez m¨¢s ca¨®tica e injusta; y los art¨ªculos y declaraciones del profesor Fran?ois Bourguignon, actual vicepresidente y economista jefe del Banco Mundial, insistiendo en la necesidad de romper el encadenamiento creaci¨®n de riqueza-aumento de la desigualdad, consecuencia no s¨®lo de las graves disfunciones econ¨®micas actuales y de la multiplicaci¨®n de la corrupci¨®n, sino sobre todo de las determinaciones estructurales de nuestro sistema global.

Todo esto sucede en un contexto en el que los Estados han renunciado voluntariamente a buena parte de sus capacidades de intervenci¨®n en el ¨¢mbito econ¨®mico, sobre todo en la perspectiva mundial -la desregulaci¨®n en todas sus formas-, lo que ha favorecido los procesos de globalizaci¨®n a los que empujaba el desarrollo tecnol¨®gico y la oligopolizaci¨®n empresarial. El mercado mundial, estrella polar de esa constelaci¨®n, es su paradigma. Por otra parte, esos mismos Estados que se han autodespose¨ªdo de legitimidad y poder reivindican con radicalidad el primado pol¨ªtico del Estado-naci¨®n y la plenitud de poderes y atribuciones que corresponden a un concepto de soberan¨ªa propio del siglo XX, que no puede funcionar en el XXI. Lo que avala la omnipotencia del referente econ¨®mico que representan las grandes sociedades multinacionales, a la par que confirma la casi impotencia del poder pol¨ªtico de los Estados. ?C¨®mo ha de extra?ar en esas circunstancias que el volumen conjunto de las econom¨ªas clandestina y criminal sea casi superior al de la econom¨ªa legal y que, por ejemplo, el negocio de la falsificaci¨®n de productos y marcas o el llamado mercado paralelo del arte superen en beneficios al narcotr¨¢fico? Eso para no hablar del horror de la guerra, que m¨¢s all¨¢ de la provocada ignominia de Irak, se?orea, con 41 conflictos b¨¦licos de mayor o menor intensidad, todas las esquinas del planeta y hace del terror y la violencia, con su cosecha diaria de desastres y muerte, nuestros m¨¢s indefectibles acompa?antes. Precisamente cuando nunca hab¨ªamos dispuesto de condiciones tan favorables para vivir en paz.

El malestar, cuando no indignaci¨®n, que esta situaci¨®n provoca, moviliza acciones y suscita iniciativas cuyo principal punto de convergencia es detener la marcha hacia el caos. Los m¨¢s concernidos con este imperativo de supervivencia son los actores sociales -ONGs, grupos de base, centros de reflexi¨®n y an¨¢lisis-, ya enrolados en la lucha por un orden mundial m¨¢s justo, como el Forum Tiers Monde, el Global Progressive Forum, el Focus on the Global South, el Foro Mundial de Alternativas, el People Global Action, el International Forum on Globalization, el North South Institute, el Direct Action Network, el Foro Mundial UBUNTU de que hablaba Federico Mayor en este diario en d¨ªas pasados, y tantos otros, cuyo prop¨®sito es acabar con el conjunto de causas responsables del naufragio.

La primera cuesti¨®n con la que se enfrenta quien aborda esta problem¨¢tica es la existencia de las Naciones Unidas, cuya muy parva eficacia no afecta su condici¨®n de ser la ¨²nica organizaci¨®n pol¨ªticamente legitimada para representar los intereses de la Humanidad. Ahora bien, aunque su Carta fundacional hable en nombre de "nosotros los pueblos", la ONU es estrictamente una comunidad de Estados-naci¨®n, en un contexto en el que la regresi¨®n del Estado a que nos hemos referido antes ha constituido a los colectivos de actores econ¨®micos (G8, G21, etc.) y sociales (grandes ONGs y movimientos sociales) en protagonistas fundamentales de la acci¨®n internacional. Actores, estos ¨²ltimos, que no quieren o dudan en entrar en el juego y que, adem¨¢s, no se sabe c¨®mo integrar en la estructura actual de las instituciones internacionales. Por otra parte, el retroceso del poder de los Estados es simult¨¢neo de la radicalizaci¨®n de las identidades nacionales y de la reivindicaci¨®n del estatus de Estado-naci¨®n por parte de las comunidades que todav¨ªa no han accedido a ¨¦l. Como prueban, a?o tras a?o, las exasperadas peticiones que se formulan en la Asamblea de la Conferencia de Naciones sin Estado. Todas estas contradicciones y la incapacidad del sistema de Naciones Unidas para adaptarse a la evoluci¨®n del mundo explican la descalificaci¨®n casi un¨¢nime de que es objeto, acusado desde el Norte de ser un artilugio costoso e in¨²til -"machin" (trasto) acostumbraba a llamarlo De Gaulle- e impugnado desde el Sur por considerarlo un simple instrumento de la hegemon¨ªa euroamericana. En cualquier caso, un balance sereno de logros y carencias arrojar¨ªa un saldo negativo, pero sin que ello justifique el desahucio definitivo de una organizaci¨®n que es el ¨²nico ¨¢mbito global de debate y de posible negociaci¨®n de que hoy disponemos. Su reforma es un imperativo que reclama tiempo y que hay que situar en una perspectiva meta-institucional que desborde la exclusividad de los Estados y movilice todos los componentes de la sociedad civil mundial.

Consecuente con este planteamiento, el Colegio de Altos Estudios Europeos "Miguel Servet", del que son parte 11 universidades, en asociaci¨®n con la Agencia Europea para la Cultura, ha promovido y coordina un Programa de trabajo que, con el t¨ªtulo de "La Gobernaci¨®n del mundo", se propone, en el actual contexto globalizador y desde el supuesto de la multipolaridad del mundo, analizar el sistema internacional, sus potencialidades y sus carencias, con el fin de formular propuestas a corto, medio y largo plazo, capaces de mejorar su estructura y funcionamiento. El Programa, en el que participan todos los miembros del Colegio en colaboraci¨®n con una serie de instituciones acad¨¦micas y cient¨ªficas, tiene como punto de partida un conjunto de estudios agrupados en cuatro vol¨²menes -La Ventana Global, Hacia una sociedad civil global, Poder global y ciudadan¨ªa mundial y Derechos Humanos y Diversidad Cultural, que representan algo m¨¢s de 2.000 p¨¢ginas-, de los cuales los tres primeros est¨¢n siendo publicados en Espa?a por Ediciones Taurus y el ¨²ltimo ver¨¢ la luz en la Editorial Icaria. Los 82 expertos que han sido sus autores provienen de muy diversos ¨¢mbitos culturales, acad¨¦micos e ideol¨®gicos, lo que es garant¨ªa del pluralismo de su tratamiento.

El Programa apunta, por una parte, a la elaboraci¨®n de propuestas concretas de contenido t¨¦cnico que mejoren y completen el funcionamiento del sistema y, por otra, a planteamientos de car¨¢cter m¨¢s general y pol¨ªtico que supongan transformaciones m¨¢s globales y en profundidad. Diez seminarios pretenden cumplir el primer objetivo. De ellos, se han realizado ya cuatro cuyos temas han sido: "La arquitectura del sistema de las instituciones internacionales", organizado por UBUNTU y la Universidad Pompeu Fabra; "Comercio, desigualdad y derechos humanos", por la Universidad Complutense de Madrid; "Integraci¨®n de las organizaciones subregionales en Am¨¦rica Latina", por las Universidades de Buenos Aires y de C¨®rdoba en colaboraci¨®n con Flacso, y "Los movimientos sociales y las Naciones Unidas", por la Universidad Federal de R¨ªo de Janeiro. Y est¨¢n programados para los pr¨®ximos meses los siguientes: "El Consejo de Seguridad econ¨®mica y social", por el Instituto de Estudios Pol¨ªticos de Par¨ªs y la OFCE; "Soberan¨ªas compartidas y ciudadan¨ªa mundial", por la Universidad de Bolonia; "Las Naciones Unidas y las organizaciones regionales", por la Universidad de Pante¨®n-Sorbona de Par¨ªs; "Hacia un Consejo de Seguridad Medioambiental", por la Universidad de Valencia; "Seguridad nacional y seguridad internacional", por las Universidades de Coimbra y de Lisboa, y "Derecho mundial y justicia internacional", por la Universidad Complutense.

Ahora bien, si la preparaci¨®n de reformas t¨¦cnicas puede ser tarea de actores exteriores a la ONU, las propuestas de mayor calado exigen un fuerte soporte interior que s¨®lo puede provenir de los Estados. De aqu¨ª que haya que buscar objetivos que tengan notable capacidad transformadora del sistema y al mismo tiempo sean queridos por los Estados. El m¨¢s evidente lo representan los procesos de integraci¨®n regional en el que bastantes de ellos est¨¢n embarcados. Se trata, por tanto, de contribuir a la aceleraci¨®n de esos procesos y a la convergencia de los mismos en cada ¨¢rea. La convicci¨®n que los preside es que si se consigue institucionalizar, de modo operativo, la regionalizaci¨®n del mundo -un n¨²mero muy limitado de sub¨¢reas en cada gran regi¨®n, por ejemplo, en Am¨¦rica s¨®lo NAFTA y Mercosur, y se agrupan luego todas las ¨¢reas en una sola plataforma- se habr¨¢ dado un paso importante en la gobernaci¨®n del mundo. La participaci¨®n del Colegio en la tarea de generalizar la pr¨¢ctica judicial del derecho del Mercosur como instrumento acelerador de su integraci¨®n respond¨ªa justamente a ese prop¨®sito. Un intento tan ambicioso no puede confinarse al espacio acad¨¦mico -la veintena de universidades y los cerca de 300 investigadores que han tomado ya parte en ¨¦l- y necesita acompa?arse de todos los centros y organizaciones que trabajan en la misma direcci¨®n.

De manera especial se ha querido asociar a los medios de comunicaci¨®n, no como meros resonadores de lo que se est¨¢ haciendo, sino como lo que hoy son, actores principales de la sociedad civil. El grupo informal de diarios de referencia, encabezados por Le Monde y EL PA?S, en el que figuran La Repubblica, La Folha, Clar¨ªn, Publico, La Naci¨®n, Le Soir, Die Zeit, El Tiempo, est¨¢ cubriendo ese frente. Finalmente, un grupo de personalidades p¨²blicas, hoy fuera de la pol¨ªtica profesional pero que han tenido importantes responsabilidades en la vida internacional -P¨¦rez de Cu¨¦llar, Butros-Ghali, Mary Robinson, Federico Mayor, etc-, funcionar¨¢n como referente pol¨ªtico. La dif¨ªcil batalla de llegar a un mundo gobernado y en paz s¨®lo podr¨¢ ganarse si logramos inscribir ese prop¨®sito en el frontispicio de la agenda p¨²blica mundial.

Jos¨¦ Vidal-Beneyto es catedr¨¢tico de la Universidad Complutense y editor de Hacia una sociedad civil global.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top