El Gobierno carga la agenda legislativa al prometer el env¨ªo de 63 proyectos de ley al Parlamento andaluz
El Gobierno andaluz va a dar bastante trabajo a los grupos parlamentarios y no s¨®lo porque se dediquen a ejercer su labor de control e impulso pol¨ªtico. El Ejecutivo auton¨®mico se comprometi¨® ayer a remitir al Parlamento 63 proyectos de ley en esta legislatura -un 40% m¨¢s que la anterior-, una cifra muy alta que obligar¨¢ a los 109 diputados a imprimir un fuerte ritmo a sus trabajos.
El consejero de la Presidencia, Gaspar Zarr¨ªas, dio a conocer las iniciativas legislativas que el Ejecutivo quiere enviar al Parlamento para "cumplir con sus compromisos electorales", aunque no el calendario de presentaci¨®n. Algunos de los proyectos son modificaciones y reformas de leyes.
La cifra apalabrada ayer por Zarr¨ªas es muy alta en comparaci¨®n con las legislaturas anteriores. Ni siquiera en la constituyente, la actividad legislativa roz¨® las pretensiones de ahora. Entonces (1982-1986), el Parlamento aprob¨® 43 de los 49 proyectos presentados. La quinta legislatura (1996-2000) fue, desde el punto de vista num¨¦rico, la m¨¢s fruct¨ªfera ya que de los 58 proyectos y proposiciones de ley tramitados, se aprobaron un total de 44.
El Gobierno quiere presentar el "grueso" de los 63 proyectos de ley entre 2005 y 2006 de manera que haya tiempo suficiente para que vean la luz. Por t¨¦rmino medio y en funci¨®n del ritmo de trabajo que marquen los presidentes de las comisiones, una ley tarda en aprobarse entre cuatro y cinco meses.
Entre las leyes anunciadas por el Gobierno -en las que se incluyen las de los presupuestos de la comunidad- destacan la de creaci¨®n de la Agencia Tributaria de Andaluc¨ªa y, de nuevo, la de la Funci¨®n P¨²blica, una norma prometida en las tres legislaturas pasadas y que los redactores del documento de la segunda modernizaci¨®n consideran prioritaria y clave para que la Administraci¨®n andaluza preste servicios de calidad.
El Ejecutivo no ha incluido el proyecto de ley de Cooperaci¨®n Territorial -en el que se dise?aba una nueva estructura de la comunidad, con la creaci¨®n de ¨¢reas metropolitanas y comarcas- porque entiende que este asunto debe abordarse en los trabajos de la ponencia de la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa, en opini¨®n de Zarr¨ªas.
El Gobierno quiere dar prioridad a los proyectos que afectan a los derechos sociales y a la modernizaci¨®n de la comunidad. En el primer bloque figuran un total de 12 leyes entre las que destacan las de inclusi¨®n social; participaci¨®n en la educaci¨®n; igualdad de g¨¦nero; vivienda; respeto a la intimidad del paciente; y mediaci¨®n familiar.
En el segundo apartado, el Ejecutivo contabiliza 19 proyectos. Entre ellos, los de estabilidad presupuestaria -con la que se pretende adaptar la norma auton¨®mica a la estatal-; la de creaci¨®n de los ¨®rganos de defensa de la competencia; la ley del sector ferroviario; Funci¨®n P¨²blica; Agencia Tributaria; y estatuto del concejal
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.