Un galard¨®n excesivo en Zabaltegi
Los 90.000 euros que premian a la mejor pel¨ªcula de un director novel han ido a parar este a?o a la francesa Lucile Hadzihalilovic por Innocence, una tan esteticista como pretenciosa adaptaci¨®n de la novela de Franz Wedekind Mime haha o La educaci¨®n corporal de las ni?as, que no entraba para nada en las quinielas que a pie de pantalla hicieron estos d¨ªas los cr¨ªticos que segu¨ªan la secci¨®n Zabaltegui / Nuevos directores, y que se antoja un premio desmesurado para las escasas virtudes de la pel¨ªcula. Igualmente, el jurado otorg¨® una menci¨®n a Karpuz Kabugundan Gemiler Yapmak, del turco Ahmet Ulu?ay, una modesta producci¨®n que constituye un homenaje al cine a trav¨¦s de las peripecias de dos muchachos campesinos que sue?an con convertirse, en la Anatolia de los a?os sesenta, nada menos que en directores de cine. Su humor y "la frescura con que se aproxima al lenguaje del cine" son las virtudes que se se?alan en la explicaci¨®n del palmar¨¦s, virtudes que quien esto firma no discutir¨¢ en ning¨²n caso.
Es bien sabido que los premios no los entregan en los festivales m¨¢s que jurados elegidos para la ocasi¨®n por los responsables de cada certamen. Y es bien sabido, igualmente, que cada miembro de un jurado comparte en realidad muy poco con sus hom¨®logos, de ah¨ª estas sorpresas que forman parte del juego que todo festival propicia, y si sus decisiones son peculiares, pues se protestan -toda una costumbre en Donostia-, y hasta el a?o pr¨®ximo.
M¨¢s confianza merece a la gente de la industria el premio del p¨²blico, entre otras cosas porque lo deciden los mismos que han pagado su entrada para asistir a la proyecci¨®n y porque, como ocurre con mucha m¨¢s frecuencia que con las decisiones de los jurados, en ocasiones se?alan un posible rumbo comercial de cara a la platea. En esta ocasi¨®n, el premio del p¨²blico, dotado con 30.000 euros para el distribuidor espa?ol, recay¨® en Diarios de motocicleta, del brasile?o Walter Salles, una sensata y cuidadosa adaptaci¨®n de las Notas de viaje que el joven Ernesto Guevara fue escribiendo a lo largo de su periplo, en 1952, por buena parte de Am¨¦rica del Sur, tan importante para su posterior toma de postura ideol¨®gica, e inspirada, igualmente, en el libro de Alberto Granado Con el Ch¨¦ por Sudam¨¦rica, que se impuso desde el primer momento a todas sus competidoras.
Por su parte, el premio al mejor gui¨®n, tambi¨¦n para pel¨ªculas de j¨®venes realizadores, recay¨® en Marc Gautr¨®n y Fanta R¨¦gina Nacro por el libreto de La nuit de la verit¨¦, dirigida por esta ¨²ltima, en una decisi¨®n que parece por lo menos tan exagerada como la que premi¨® las supuestas virtudes de Innocence.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.