Gallard¨®n exige a Aguirre que soterre el trazado del tren ligero en Sanchinarro
Las divergencias pueden originar un nuevo conflicto entre el Ayuntamiento y la Comunidad
El Ayuntamiento de Madrid va a exigir al Gobierno regional que sotierre dos kil¨®metros de la nueva l¨ªnea del tren ligero proyectada entre Pinar de Chamart¨ªn y Sanchinarro. Las autoridades municipales consideran que, de ir en superficie, vulnerar¨ªa el Plan General de Urbanismo, el trazado arrasar¨ªa m¨¢s de 11.000 metros cuadrados de zona verde y ocasionar¨ªa ruidos a los vecinos, al discurrir el tren a s¨®lo 15 metros de las viviendas, adem¨¢s de suponer una "herida" en la epidermis urbana. El consejero de Transportes, Francisco Granados, replica que el enterramiento de ese tramo encarece el proyecto, adem¨¢s de desvirtuarlo.
Las alegaciones que el Ayuntamiento formular¨¢ contra los planes del Gobierno regional, antes del pr¨®ximo 10 de octubre, pueden originar un nuevo enfrentamiento entre ambas administraciones p¨²blicas.
El equipo de Ruiz-Gallard¨®n, adem¨¢s de las consideraciones t¨¦cnicas y urban¨ªsticas, se?ala que el soterramiento de los dos kil¨®metros que son objeto de la disputa tendr¨ªa "un coste adicional" f¨¢cilmente asumible para la Comunidad. "No es demasiado caro. Nosotros calculamos que enterrar esa parte de la l¨ªnea s¨®lo costar¨ªa unos 25 millones de euros m¨¢s de lo presupuestado por el Gobierno regional", seg¨²n medios municipal.
El consejero de Transportes, Francisco Granados, responsable directo del proyecto de ampliaci¨®n del metro prometido por la presidenta Aguirre, coincide en estas estimaciones econ¨®micas. Pero a continuaci¨®n a?ade: "S¨ª, pero que ese dinero lo ponga el Ayuntamiento. Porque la Comunidad no puede hacer frente a un desembolso mayor".
"El modelo de ciudad que propugna el equipo de gobierno municipal es el de una ciudad integrada e integradora, del que forma parte el transporte p¨²blico. Pero el trazado de esta l¨ªnea de tren ligero supondr¨ªa una fractura urbana innecesaria. Ser¨ªa una herida en la ciudad. Por eso, el alcalde apuesta por una red de transporte 100% subterr¨¢nea, como la que ¨¦l hizo en metrosur cuando era presidente de la Comunidad", resalta un estrecho colaborador del alcalde. "?sa es la misma filosofia que nos ha impulsado a proyectar el soterramiento de seis kil¨®metros de la M-30 en el tramo del r¨ªo Manzanares. El objetivo es cerrar la herida que ahora supone la M-30", a?ade.
Pero el Gobierno de Aguirre puede tirar para adelante, desoyendo las exigencias del equipo de Gallard¨®n, ya que la vigente Ley del Suelo le permite realizar su proyecto sin contar con el benepl¨¢cito municipal, apoy¨¢ndose en que es una obra de inter¨¦s general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Metrob¨²s
- Contaminaci¨®n ac¨²stica
- Metro Madrid
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- PAU Sanchinarro
- Troleb¨²s
- VII Legislatura CAM
- Esperanza Aguirre
- Ley Suelo
- Obras municipales
- Metro ligero
- CTM
- Gobierno Comunidad Madrid
- Tranv¨ªa
- PGOU
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaci¨®n espa?ola
- Planes urban¨ªsticos
- Metro
- Transporte p¨²blico
- Parques y jardines
- Areas urbanas
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico