Debate abierto
Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y las islas Canarias pugnan por ser la sede de la final, una decisi¨®n que corre el riesgo de politizarse
El debate est¨¢ abierto. Eso qued¨® patente desde el momento en que Espa?a se clasific¨® para la final de la Copa Davis. Menos de una hora despu¨¦s de que Rafael Nadal ganara el punto decisivo, Agust¨ª Pujol, el presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Tenis, hab¨ªa recibido ya varias llamadas en su tel¨¦fono m¨®vil. Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y las islas Canarias ya son aspirantes a organizar el enfrentamiento contra Estados Unidos, del 3 al 5 de diciembre. Ser¨¢ la quinta final para Espa?a, la segunda en cancha propia. Teniendo en cuenta que la primera, en 2000, ganada ante Australia, se jug¨® en el Palau Sant Jordi, de Barcelona, parece l¨®gico que Madrid lance una ofensiva a todos los niveles, incluso el pol¨ªtico, para ser la anfitriona del evento. La Davis no la visita desde 1994, en la primera eliminatoria, contra Italia.
En principio, los t¨¦cnicos y los jugadores prefieren que el escenario est¨¦ al nivel del mar
"Presiones seguro que las habr¨¢", reconoci¨® Pujol; "pero no las temo. Siempre he tomado las decisiones de forma consensuada con el equipo y eso me da mucha tranquilidad de esp¨ªritu. Tambi¨¦n esta vez intentaremos buscar la sede que m¨¢s convenga a los jugadores para lograr el objetivo de ganar otra vez la Ensaladera". Sin embargo, el debate tiene en esta ocasi¨®n muchas m¨¢s implicaciones que en 2000. Madrid est¨¢ compitiendo ahora con otras ciudades para albergar los Juegos Ol¨ªmpicos de 2012 y la candidatura necesita acontecimientos del m¨¢s alto nivel para lanzar una imagen de potencia y capacidad organizativa. Por otro lado, la federaci¨®n tiene que iniciar un proceso electoral en el que los dos m¨¢ximos aspirantes a la presidencia son el propio Pujol y Pedro Mu?oz, el presidente de la madrile?a. Eso s¨ª, la final de la Davis obliga a retrasar estos comicios hasta enero para concentrar los esfuerzos en ganarla. Pero las campa?as hace meses que se abrieron y no van a ser pac¨ªficas.
Parece claro que la prioridad se dar¨¢ a los criterios que esgriman los jugadores y los t¨¦cnicos. Y, aunque ayer nadie quiso pronunciarse abiertamente, s¨ª se especul¨® sobre la necesidad de que, dadas las caracter¨ªsticas de los rivales, la final deber¨ªa jugarse al nivel del mar, no en altura. "Lo que cambia en altura", explic¨® Juan Bautista Avenda?o, uno de los miembros del G-3, "es que todo el juego va m¨¢s r¨¢pido. Los saques alcanzan m¨¢s velocidad y las bolas botan m¨¢s, lo que crea m¨¢s dificultades a nuestros tenistas". As¨ª, lo ideal ser¨ªa encarar a Estados Unidos en una pista abierta de tierra batida cerca del mar. Pero ¨¦sa es una situaci¨®n id¨ªlica, puesto que hay muy pocas sedes que puedan asegurar buen tiempo en diciembre.
Desde esta perspectiva, Madrid quedar¨ªa descartada a pesar de haber ofrecido el Rock¨®dromo, en el que se celebra su Masters Series, y Vistalegre. Y la prioridad podr¨ªan tenerla Barcelona, que aporta el Sant Jordi, y Sevilla, que tiene una gran plaza de toros y mucho sol. Canarias tambi¨¦n quedar¨ªa fuera por las exigencias federativas de grandes ciudades. Y Valencia tambi¨¦n porque las semifinales ya han sido en Alicante. "Si queremos jugar al exterior, la climatolog¨ªa es crucial. Y hay que mirar qu¨¦ ciudad nos ofrecer¨ªa m¨¢s garant¨ªas",agreg¨® Pujol. Repetir en Barcelona no ser¨ªa bien visto. Sevilla es una opci¨®n que, adem¨¢s, podr¨ªa ser beneficiosa electoralmente, aunque ¨¦sa no sea la cuesti¨®n.
La respuesta a todas estas inc¨®gnitas puede llegar pronto. "Nos quedan dos meses y no queremos retrasar la elecci¨®n", asegur¨® Pujol. Los jugadores se reunieron ayer con los capitanes por primera vez para una primera evaluaci¨®n. Hay conceptos ineludibles: la final se jugar¨¢ en tierra batida, exterior o interior, y la sede deber¨¢ abonar a la federaci¨®n un fijo de 600.000 euros. El coste estimado de su organizaci¨®n asciende a unos dos millones. Pero ¨¦se es el problema menor.
![Unos aficionados andaluces festejan el triunfo entre los atribulados franceses.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SXUJOJHM2DABRELRCBUYJO35F4.jpg?auth=93ae4de20c4deedb57f49677cca5866811a4b0fe0d05540eb4101d997e01b846&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.