La feria del mueble e iluminaci¨®n abre con el reto de recortar la competencia desde la UE
Las ventas al exterior de ambos sectores caen m¨¢s de un 8% durante el primer semestre
La Feria Internacional del Mueble y la paralela Feria Internacional de la Iluminaci¨®n abrieron ayer sus puertas con el objetivo primordial de asentar posiciones en el seno de la Uni¨®n Europea. Los problemas de la industria manufacturera tradicional, el h¨¢bito de la copia que se extiende entre los productores chinos o el inter¨¦s por abrir mercados en pa¨ªses emergentes, desde Rusia hasta Extremo Oriente, quedan en segundo plano cuando las importaciones de mueble italiano, franc¨¦s o portugu¨¦s crecen hasta desbordar las exportaciones espa?olas por primera vez en 2003.
Los profesionales del mueble y la iluminaci¨®n no albergan razones para el optimismo. Las exportaciones de mueble espa?ol fueron inferiores a las importaciones en 2003 por primera vez en la historia. A lo largo del primer semestre del a?o, las exportaciones de ambos sectores cayeron por encima del 8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Y llueve sobre mojado.
La feria del mueble de 2001, que abri¨® sus puertas apenas dos semanas despu¨¦s del atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York, supuso un punto de inflexi¨®n que todav¨ªa se arrastra. Un a?o despu¨¦s, primaba la incertidumbre previa a la invasi¨®n de Irak. La edici¨®n de 2003 se celebr¨® en plena guerra, aunque entonces a¨²n se abrigaba la esperanza de una soluci¨®n relativamente r¨¢pida del conflicto. El a?o pasado, el inter¨¦s de los expositores valencianos, que representan la mitad sobre el total, era ganar cuotas de mercado en nuevos mercados como la Europa del Este o Rusia para colocar los muebles y l¨¢mparas de calidad y alto precio que el mercado nacional es incapaz de absorber.
Los productores valencianos acuden al actual certamen, el cuarto consecutivo en un mercado a la baja, con un objetivo definido, seg¨²n un portavoz del sector. Contrarrestar el impulso que los fabricantes de la Uni¨®n Europea, sobre todo italianos, han cobrado en los ¨²ltimos a?os incluso en el mercado espa?ol.
Una nota oficial de la Generalitat difundida con ocasi¨®n de la inauguraci¨®n de la feria apunta en la misma direcci¨®n cuando destaca que las exportaciones de muebles y l¨¢mparas valencianas a Italia ha crecido por encima del 25% durante el primer semestre del a?o a pesar de la ca¨ªda generalizada de las exportaciones. Italia representa el s¨¦ptimo destino de las exportaciones espa?oles, pero es el primer vendedor al mercado nacional.
La Feria de Valencia es el primer escaparate internacional para la marca Mueble de Espa?a que promueve la asociaci¨®n de industriales y exportadores del sector (ANIEME) con el patrocinio del Instituto de Comercio Exterior. Mueble de Espa?a constituye una r¨¦plica de otra iniciativa desarrollada con mucho ¨¦xito por los fabricantes de azulejos y pavimentos cer¨¢micos espa?oles desde hace varios a?os.
La misma asociaci¨®n patronal ha organizado varias acciones de promoci¨®n directa del mueble espa?ol concentradas en nuevos mercados, desde L¨ªbano o Jordania hasta Australia. Un conocido fabricante de mueble valenciano apuntaba ayer la necesidad de entrar en el mercado chino. Las misiones previstas por los organismos oficiales de promoci¨®n incluyen destinos como Singapur, Jap¨®n, Corea del Sur, incluso Vietnam, pero a¨²n no se cita China. "Es un mercado enorme", comentaba el fabricante, "copian muy bien, pero los que pueden pagarlo tambi¨¦n quieren calidad".
Los fabricantes chinos han desarrollado una gran habilidad para copiar cat¨¢logos enteros de conocidas firmas de muebles o l¨¢mparas, una denuncia que reiteran algunos productores nacionales. Sin embargo, por el momento, "los posibles compradores asi¨¢ticos no vienen a nuestras ferias", en palabras de un portavoz oficial del sector del mueble.
Optimismo, mercado y democracia
Francisco Camps, presidente de la Generalitat, ejerci¨® ayer como el m¨¢s disciplinado vendedor y ofreci¨® optimismo, mercado y democracia como la mejor receta para afrontar nuevos retos. "El optimismo es la base de la econom¨ªa de mercado", sentenci¨® Camps ante un auditorio sacudido por cuatro a?os consecutivos de descensos de las ventas.
El presidente inaugur¨® a media ma?ana las ferias internacionales del mueble y la iluminaci¨®n. Los cert¨¢menes constituyen el estreno de la ampliaci¨®n del reciente de la Feria de Valencia y la apertura de los pabellones 3, 4 y 5. Dos sectores que duplican la superficie de exposici¨®n de la zona m¨¢s moderna de Feria de Valencia y un tercero, subterr¨¢neo, que se extiende bajo el jard¨ªn que jalonar¨¢ en el futuro la entrada al recinto.
Las ferias inauguradas ayer constituyen, de hecho, un hito en la historia de las exhibiciones comerciales en Espa?a. Es la primera vez que una feria comercial exhibe su escaparate sobre una superficie neta de 150.000 metros cuadrados.
Camps se aferr¨® a la superficie del recinto para obviar las entretelas de dos sectores de la industria tradicional valenciana que, como tantos otros, atraviesan momentos complicados.
El presidente destac¨® la capacidad de los responsables de Feria de Valencia, ante la atenta mirada de Alberto Catal¨¢, para compaginar la ampliaci¨®n del recinto con los sucesivos cert¨¢menes que han coincidido con las obras.
"Los nuevos retos son oportunidades", instruy¨® Camps, "que exigen optimismo". Una receta v¨¢lida para "nuestra democracia y nuestra econom¨ªa de mercado", repiti¨®.
Muchos expositores valencianos han recortado el espacio de exhibici¨®n de sus productos respecto a ejercicios anteriores debido al alza de los precios que cobra Feria de Valencia por cada metro cuadrado. Un coste que acumula malestar entre los productores que compiten con las falsificaciones, la mano de obra barata y la habilidad de sus vecinos italianos o franceses para presentar la vertiente m¨¢s exclusiva de sus productos.
El respaldo institucional para los industriales se sintetiza en una consigna: optimismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Corcho
- Francisco Camps
- Declaraciones prensa
- Electrodom¨¦sticos
- Producci¨®n agr¨ªcola
- Presidencia auton¨®mica
- Maquinaria
- Sector mueble
- Madera
- PPCV
- Silvicultura
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- PP
- Gobierno auton¨®mico
- Electr¨®nica
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Ferias
- Bienes consumo
- Econom¨ªa agraria
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas