La rebeli¨®n de los barrios
El movimiento vecinal y la asfixiante deuda municipal ponen contra las cuerdas al alcalde de Ja¨¦n
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
Agobiado por una galopante deuda municipal -que la oposici¨®n cifra en m¨¢s de 200 millones de euros- y por el obligado ajuste presupuestario derivado de las fara¨®nicas inversiones de la legislatura anterior, el alcalde de Ja¨¦n, Miguel S¨¢nchez de Alc¨¢zar, est¨¢ recibiendo en los ¨²ltimos d¨ªas el acoso del movimiento vecinal, que le reprochan el estado de abandono de los barrios de la capital y el incumplimiento de buena parte de proyectos anunciados hace a?os. El gobierno municipal, del PP, viene condicionando en los ¨²ltimos meses cualquier intervenci¨®n en los barrios de la capital a los ingresos que obtendr¨ªa de las recalificaciones previstas -de 21 millones de euros en la primera fase del proyecto de la nueva estaci¨®n de autobuses y de millonarias plusval¨ªas en Las Protegidas, una barriada de viviendas de VPO que se pretende derribar para hacer otrs nuevas-, actuaciones que ahora ha frenado la Junta al proteger ambas zonas.
El ¨²ltimo pleno de la Corporaci¨®n reflej¨® la crispaci¨®n de los vecinos de la ciudad y, al mismo tiempo, la soledad del alcalde jiennense, impotente para frenar la divisi¨®n interna instalada en su grupo desde el inicio de esta legislatura y para dar respuesta ahora al aluvi¨®n de reivindicaciones vecinales. Uno de los frentes abiertos est¨¢ en la barriada de Expansi¨®n Norte, donde los vecinos -que hoy han convocado una concentraci¨®n- han llevado al TSJA la adjudicaci¨®n de las 101 viviendas sociales por entender que se va a crear un g¨¹eto en su barrio, adem¨¢s de criticar el estado de suciedad y falta de equipamientos b¨¢sicos. Algo parecido ocurre en la barriada de Las Infantas, situada a 14 kil¨®metros de la capital. Los vecinos se manifestaron en el pleno con pancartas donde pod¨ªa leerse "Las Infantas tambi¨¦n existe".
Mayor es a¨²n la indignaci¨®n entre los vecinos del Pol¨ªgono de El Valle, que todav¨ªa no salen de su asombro al comprobar que el Ayuntamiento ha utilizado el dinero presupuestado este a?o para construir un paso elevado en la carretera de Madrid -para permitir el acceso al colegio C¨¢ndido Nogales- a financiar el concierto del cantante mexicano Luis Miguel. "Quiz¨¢ est¨¢n esperando a que atropellen a un ni?o", censur¨® Ana Ferreres, presidenta de la asociaci¨®n vecinal Passo.
Otra reivindicaci¨®n le llega al Ayuntamiento desde el barrio de La Alcantarilla, donde la asociaci¨®n vecinal Cauce pide medidas urgentes para contener el deslizamiento que padecen varias calles y que ha generado ya la alarma vecinal por la aparici¨®n de grietas en muchas viviendas. Hace tres a?os se aprob¨® un proyecto que est¨¢ paralizado.
M¨¢s divididos est¨¢n los vecinos del barrio de Las Protegidas. Un grupo de vecinos denuncian que sus viviendas se est¨¢n "depreciando" y alientan al PP a seguir adelante con el proyecto de recalificaci¨®n, calificado por la oposici¨®n como un "pelotazo urban¨ªstico". Pero la llamada Plataforma Ciudadana en Defensa de las Protegidas rechaza la modificaci¨®n del PGOU que propugna el PP y se oponen a cualquier tipo de "operaci¨®n especulativa", seg¨²n el presidente de la plataforma, Juan Jos¨¦ de la Torre. El alcalde ha anunciado que plantear¨¢ una "batalla pol¨ªtica y judicial" a la Junta para exigir la desprotecci¨®n de esas viviendas y del edificio de la estaci¨®n de autobuses.
S¨¢nchez de Alc¨¢zar ha acusado a la Junta de "buscar el estrangulamiento econ¨®mico de la ciudad" y ayer abund¨® en sus quejas al indicar que "Ja¨¦n es v¨ªctima del mayor ataque pol¨ªtico de la democracia", tras conocer que el PSOE ha excluido de los Presupuestos del Estado la presa del r¨ªo Eliche y la remodelaci¨®n del parque Felipe Arche. Sin embargo, el portavoz socialista, Marcos Guti¨¦rrez, cree que "el Ayuntamiento de Ja¨¦n est¨¢ a la deriva", una situaci¨®n que justifica en la "vor¨¢gine de derroche" del PP en los ¨²ltimos ejercicios. Mar¨ªa Dolores Nieto, portavoz de IU, culpa al PP de "cerrarse a los intereses especulativos" de los grupos de presi¨®n de la ciudad y de "esquilmar" el escaso patrimonio p¨²blico con su pol¨ªtica de privatizaciones. De momento, los populares se han visto obligados a aprobar un plan de saneamiento financiero para el pr¨®ximo trienio que contempla una importante contenci¨®n del gasto corriente y de la pol¨ªtica de personal (no habr¨¢ m¨¢s contratos en los pr¨®ximos tres a?os), as¨ª como el incremento fiscal y de la recaudaci¨®n para aumentar los ingresos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Miguel S¨¢nchez de Alc¨¢zar
- Deuda p¨²blica
- Impuestos municipales
- Ja¨¦n
- Asociaciones vecinos
- Finanzas municipales
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Provincia Ja¨¦n
- D¨¦ficit p¨²blico
- Andaluc¨ªa
- Vivienda
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Urbanismo
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica