Uno de cada cinco adultos corre el riesgo de sufrir infarto o ictus
Uno de cada cinco espa?oles mayores de 40 a?os corre el riesgo de sufrir un infarto, una angina de pecho o un ictus (cuadro morboso que se presenta de un modo s¨²bito y violento). El 22% de las personas de esa edad acumula factores de riesgo como la obesidad, la hipertensi¨®n o el colesterol alto que multiplican la posibilidad de sufrir esas patolog¨ªas que en muchos casos terminan con la vida del paciente. Los especialistas llaman al conjunto de esos s¨ªntomas s¨ªndrome metab¨®lico y lo consideran la principal epidemia del siglo XXI.
Tener un per¨ªmetro abdominal (circunferencia del vientre) superior a 92 cent¨ªmetros en hombres y a los 88 en mujeres, niveles de colesterol malo en sangre superiores a 150 miligramos, tensi¨®n arterial superior 120/80 y estar por encima de los 126 miligramos de az¨²car, multiplica la posibilidad de sufrir un accidente cerebrovascular o coronario. En esas condiciones, "los tejidos se hacen resistentes a la insulina que acelera por s¨ª misma la arteriosclerosis", origen del ictus o las enfermedades coronarias, explic¨® ayer el jefe del servicio de Medicina Interna del hospital Cl¨ªnico de Madrid, Manuel Serrano-R¨ªos.
El internista asegur¨® que, por el momento, no se puede saber el porcentaje de personas que sufrir¨¢n esas patolog¨ªas, pero se refiri¨® a un estudio realizado en Finlandia y publicado por el Journal of the American Association, que indica que el s¨ªndrome metab¨®lico en hombres multiplica por cuatro la posibilidad de morir por cualquier causa en un plazo medio de 11 a?os.
Aunque algunos individuos est¨¢n predispuestos gen¨¦ticamente a sufrirlo, puede ser reversible adelgazando s¨®lo cinco kilos, con una dieta equilibrada y ejercicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.