EE UU revisa al alza su PIB del segundo trimestre hasta el 3,3%
El frenazo que en primavera registr¨® la actividad econ¨®mica en Estados Unidos no fue tan fuerte como se pens¨® en un primer momento. La evoluci¨®n del PIB (producto interior bruto) en el segundo trimestre se revis¨® ayer al alza en cinco d¨¦cimas, del 2,8% previsto hace un mes al 3,3%. Pero la tasa de crecimiento sigue siendo modesta y se mantiene lejos del 4,5% de incremento del primer trimestre por el impacto del precio de la energ¨ªa y la ca¨ªda del consumo.
El Departamento de Comercio atribuye esta revisi¨®n del dato de PIB, la tercera y definitiva, a un mejor comportamiento de lo esperado en la balanza comercial. Tambi¨¦n se produjo un liger¨ªsimo incremento de las inversiones en la vivienda. En todo caso, el banco de inversiones Goldman Sachs asegura que "esta modesta revisi¨®n no tendr¨¢ consecuencias significativas" en el PIB del tercer y cuarto trimestre, que esperan que crezca en torno al 3,5%, por la acumulaci¨®n de inventarios. El dato del tercer trimestre se publicar¨¢ el 29 de octubre.
El consumo, el componente clave en el PIB estadounidense, se mantiene an¨¦mico al registrar entre abril y junio una subida de apenas un 1,6%, tres puntos y medio por debajo del dato del primer trimestre. El gasto en bienes duraderos cay¨® un 0,3% mientras que en los perecederos la subida fue del 0,1%. Del lado de la balanza comercial, el incremento de las importaciones se revis¨® a la baja del 14,1% al 12,6%. Las exportaciones subieron un 7,3%, frente al 6,1% inicial. Los beneficios corporativos cayeron un 0,7% frente a una previsi¨®n de crecimiento del 1,2%.
El segundo trimestre se cierra as¨ª con el registro m¨¢s bajo de los ¨²ltimos cinco trimestres, lo que muestra una vez m¨¢s que los incentivos fiscales -reducciones de impuestos e incremento del gasto- y monetarios -bajos tipos de inter¨¦s- activados en EE UU para salir de la recesi¨®n de 2001 ya no est¨¢n teniendo efecto sobre el crecimiento econ¨®mico. En precios, uno de los indicadores clave sobre el que la Reserva Federal basa su pol¨ªtica monetaria, el deflactor del PIB se mantuvo estable en el 3,2% y los precios vinculados al consumo personal en el 1,7%. Esto confirma que la econom¨ªa crece sin presiones inflacionistas serias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.