Hallados en Sur¨¢frica indicios de materia viva de hace 3.410 millones de a?os
Dos investigadores de EE UU han descubierto, al hacer an¨¢lisis geoqu¨ªmicos de unas rocas de Sud¨¢frica de hace 3.416 millones de a?os, indicios de materia org¨¢nica que tendr¨ªa origen biol¨®gico. Se trata de unas capas que se originar¨ªan por deposiciones de organismos fotosint¨¦ticos, explican hoy en la revista Nature.
En la b¨²squeda de los primeros vestigios de la vida en la Tierra, los cient¨ªficos retroceden cada vez m¨¢s en el tiempo. En 1987, recuerda el experto Nicolas Beukers en dicha revista, se descubrieron unas estructuras en unas rocas de Australia que se presentaron como probables microf¨®siles de hace unos 3.400 millones de a?os. Sin embargo, esta interpretaci¨®n del hallazgo suscit¨® muchas dudas, e investigaciones posteriores indicaron que la materia org¨¢nica encontrada en varias rocas de esa antig¨¹edad no tendr¨ªan un origen biol¨®gico, sino que ser¨ªan producto de reacciones en sistemas hidrotermales.
Ahora Michael M. Tice y Donald R. Lowe (Universidad de Stanford, EE UU) informan que las rocas sudafricanas de Buck Reef Chert corresponden a un entorno sin aportaciones geotermales. "A partir de las estructura sedimentaria y la distribuci¨®n de arena y fango, deducimos que las deposiciones se produjeron en entornos marinos aguas someras a profundas", explican los dos cient¨ªficos. "La mayor parte de la materia carbonosa se form¨® por capas fotosint¨¦ticas" que posteriormente se extender¨ªan debido a las olas y a las corrientes. La interpretaci¨®n del origen biol¨®gico de Tice y Lowe, recuerda Beukes, se basa en la morfolog¨ªa (algunas inclusiones parecen capas microbianas y otras arena) y en la reconstrucci¨®n del entorno en que se formar¨ªan, seg¨²n las caracter¨ªsticas de las rocas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.