El PP reclama aportaciones equitativas para los tres metros de la comunidad
Los populares solicitan en el Congreso que se eviten "agravios"

El PP registr¨® ayer en el Congreso una proposici¨®n no de ley en la que insta al Gobierno central a garantizar "aportaciones econ¨®micas equitativas" a los metros de Sevilla, M¨¢laga y Granada para "evitar agravios comparativos y permitir un desarrollo homog¨¦neo en todo el territorio andaluz". Los populares lamentan que los presupuestos del Estado de 2005 destinen "cantidades distintas" para los tres metros.
El Ejecutivo central se ampara en la Ley del Metro de Sevilla de 1975, que estipula que el coste total de la infraestructura del metro a su paso por la capital correr¨¢n a cargo del la Administraci¨®n central. Los populares, sin embargo, entienden que la ley no debe aplicarse porque fue "elaborada en plena dictadura". La iniciativa, que ser¨¢ debatida en la Comisi¨®n de Fomento y Vivienda, afirma que mientras en Sevilla el Gobierno "financiar¨¢ m¨¢s del 50% del coste del proyecto, en M¨¢laga y, al parecer en Granada, esta participaci¨®n no superar¨¢ el 33%".
El anteproyecto de los Presupuestos Generales del Estado de 2005 destina 20,8 millones de euros a la financiaci¨®n del metro de Sevilla, mientras que el metro de M¨¢laga recibe una partida de 5,59 millones y el metro de Granada no figura en las previsiones.
El alcalde de M¨¢laga, el popular Francisco de la Torre, se mostr¨® cauteloso al comparar la partida de su ciudad con la de Sevilla, aunque se?al¨® que de las cifras "sale que el Ayuntamiento de M¨¢laga pone el doble que Sevilla en proporci¨®n y n¨²meros absolutos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Presupuestos Generales Estado
- M¨¢laga
- Relaciones Gobierno central
- Sevilla
- Provincia Granada
- Granada
- Provincia Malaga
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Finanzas Estado
- Metro
- Transporte urbano
- PP
- Transporte ferroviario
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Gasto p¨²blico
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Administraci¨®n local
- Empresas