Montilla asegura que Catalu?a recibir¨¢ "m¨¢s que nunca" de los presupuestos
El ministro de Industria cierra el congreso de la federaci¨®n del PSC de Barcelona
Quien fue presentado como el "ministro favorito" del PSC, Jos¨¦ Montilla, cerr¨® ayer el octavo congreso de la federaci¨®n del PSC de Barcelona con una loa a la ciudad y un claro intento de calmar los ¨¢nimos. Montilla habl¨® con contundencia sobre los presupuestos del Estado, motivo de cr¨ªtica en los ¨²ltimos d¨ªas para el Gobierno de la Generalitat: "A pesar de las cifras y los porcentajes sobre la inversi¨®n en Catalu?a, la cantidad que acabar¨¢ consign¨¢ndose ser¨¢ la m¨¢s elevada que nunca hayan tenido unos Presupuestos Generales del Estado en inversi¨®n en Catalu?a".
El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, calific¨® el pasado viernes de "a?o perdido" el 2005 porque el proyecto de los presupuestos del Estado destina el 15,5% a Catalu?a -casi una d¨¦cima menos que en el a?o 2004- en su partida de inversiones, pero conf¨ªa en que la cifra se elevar¨¢ al 18,5% en esta legislatura, porcentaje que equivale al PIB catal¨¢n en el conjunto estatal.
Sin embargo, el primer secretario del PSC y ministro de Industria, Comercio y Turismo asegur¨® ayer en Barcelona que el porcentaje que recibir¨¢ Catalu?a del total superar¨¢ lo presupuestado por los gobiernos del PP durante los ¨²ltimos ocho a?os. "Nuestro presupuesto no tendr¨¢ trampa, ser¨¢ ejecutado de verdad", sentenci¨® el ministro.
En su discurso, Montilla elogi¨® la labor del alcalde de Barcelona, Joan Clos, al frente de la capital catalana, a la que ha definido como "un referente por su dinamismo econ¨®mico, social y cultural". Tanto Montilla como Joan Clos sacaron a la palestra la importancia del F¨®rum de las Culturas para la ciudad.
A juicio del ministro, el evento "ha instalado definitivamente a Barcelona en el reducido grupo de ciudades con voz propia en el ¨¢mbito internacional", adem¨¢s de proporcionarle una impagable campa?a de promoci¨®n mundial. En opini¨®n de Clos, el F¨®rum ha permitido, entre otras cosas, dignificar algunos barrios. "Tenemos un programa con una inversi¨®n de 12.000 millones de pesetas
[72 millones de euros] y dentro de un tiempo La Mina no la reconocer¨¢ nadie, ni su padre ni su madre", afirm¨® el alcalde.
Clos tambi¨¦n subray¨® la desigualdad de trato entre Madrid y Barcelona, y se marc¨® como objetivos inmediatos la Carta Municipal y la Ley del ?rea Metropolitana.
Por su parte, el primer secretario del PSC, Joan Ferran, reparti¨® cr¨ªticas a amigos y enemigos. "Ni Trias ni Fern¨¢ndez D¨ªaz son contrincantes, disparan sobre lo que se mueve y contestan sobre lo que marca la agenda". Seg¨²n el dirigente socialista, el PSC es "el eje vertebrador del tripartito". Tambi¨¦n se refiri¨® a los ecosocialistas y destac¨® que "la est¨¦tica verde de algunos puede ser retardataria del progreso".
Sin embargo, Ferran siente una mayor preocupaci¨®n por "la conjunci¨®n de poderes que existen en la ciudad, poderes en algunos ¨¢mbitos financieros y medi¨¢ticos". El primer secretario del PSC de Barcelona lament¨® que "muchas veces" echa "de menos" a sus socios de gobierno municipal ERC e ICV. Ferran reiter¨® la voluntad del PSC de ser "el gran partido de la ciudad de Barcelona".
El congreso del PSC de Barcelona escogi¨® ayer la nueva comisi¨®n ejecutiva, nutrida de un buen n¨²mero de nuevas caras. Joan Ferran obtuvo el mayor porcentaje de votos, el 91,24%, seguido de Jordi Hereu (89,18%) y Joan Clos (80,93%), lo que se interpreta como un apoyo al alcalde de Barcelona y a su equipo. El PSC de Barcelona tambi¨¦n se ha dotado de un comit¨¦ territorial que integrar¨¢ a los concejales de la ciudad y los primeros secretarios de la formaci¨®n en los distritos con el objetivo de homogeneizar sus pol¨ªticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.