La sombra de Graham Greene
Norman Sherry concluye la biograf¨ªa del escritor en el centenario de su nacimiento
Han pasado ya 27 a?os desde que Graham Greene estuviera a punto de morir atropellado al cruzar precipitadamente St James's Street desde Pall Mall. Acababan de presentarle a Norman Sherry, al que hab¨ªa invitado a almorzar en su club, el Savile, para observarle y decidir si le encargaba su biograf¨ªa o no. Ten¨ªa prisa por ense?arle a Sherry "el lugar en el que sol¨ªa quedar a beber con Kim Philby" y quiso cruzar la calle en cuanto vio un hueco entre los coches, pero un taxi le golpe¨® y le ech¨® al suelo.
"Casi pierde usted su tema, profesor Sherry", dijo bromeando mientras se incorporaba. "Ni la mitad de malo de lo que hubiera sido si llega usted a perder a su bi¨®grafo, se?or Greene", le respondi¨® Sherry. El escritor solt¨® una carcajada, le estrech¨® la mano y dio por cerrado el trato. Si hab¨ªa tenido alguna duda, la reacci¨®n de Sherry las hab¨ªa despejado. Ser¨ªa su bi¨®grafo.
"He llegado a conocerle mejor que a m¨ª mismo. Mejor que las arrugas de mi propia frente", afirma Sherry
Era 1974. A Norman Sherry le ha costado 27 a?os completar ese trabajo, que ha culminado ahora, coincidiendo con el primer centenario del nacimiento de Graham Greene (1904-1991), que falleci¨® habiendo visto s¨®lo el primer volumen de La vida de Graham Greene (1989), que cubr¨ªa el periodo 1904-1939, su infancia y juventud, sus a?os en Oxford, su conversi¨®n al catolicismo tras conocer a Vivien, la que ser¨ªa su esposa de toda la vida pero no exactamente su ¨²nica mujer, sus primeros ¨¦xitos literarios.
Hasta 1994 no apareci¨® el segundo volumen (1939-1955), que cubre los a?os m¨¢s prol¨ªficos de Greene, en la cumbre lo mismo de su carrera de esp¨ªa que de su talento literario. Son los a?os de El poder y la gloria, El ministro del miedo, El tercer hombre, El final de la aventura o El americano impasible. Son tambi¨¦n los a?os de su aventura con Catherine Walston, de la desintegraci¨®n de su matrimonio con Vivien (de la que se separ¨® pero nunca se divorci¨®), de sus aventuras en Kenia, en Indochina, en la pen¨ªnsula malaya.
Esta semana ha aparecido por fin el tercer volumen (1955-1991), que ha llamado la atenci¨®n sobre todo por el detalle con que Sherry da cuenta no ya de los amor¨ªos extramaritales de Graham Greene, sino de su gusto por el sexo de pago, algo que el escritor jam¨¢s mantuvo demasiado en secreto y de lo que dej¨® amplio reflejo en sus diarios. Su bi¨®grafo revela ahora alguna de las listas de prostitutas elaboradas por el propio Greene, en las que utiliz¨® sobrenombres como "rusa con botas", "hermoso culo en S. Kensington", "galesa", etc¨¦tera. Son ¨¦stos los a?os de Antibes, de su ¨²ltimo gran amor, Yvonne Cloetta, los a?os de Nuestro hombre en La Habana, Los comediantes, Viajes con mi t¨ªa, El c¨®nsul honorario, El factor humano, Monse?or Quijote.
Tras m¨¢s de un cuarto de siglo dominado por la figura de Graham Greene, Norman Sherry, de 69 a?os, que al empezar el encargo se traslad¨® desde Leicester, en el centro de Inglaterra, a Trinity University, en San Antonio (Tejas, EE UU), se declara "c¨®smicamen-te agotado". En el ¨²ltimo a?o ha sido operado de todos los dientes superiores y de un pinzamiento de columna y le han detectado un problema de pr¨®stata. En sus a?os siguiendo la sombra de Greene por medio mundo contrajo gangrena en Panam¨¢, fue detenido en el Hait¨ª de los Duvalier y sufri¨® enfermedades tropicales en Liberia, donde un malhechor le destroz¨® un o¨ªdo al introducirle un rev¨®lver en la oreja.
"Pas¨¦ siete a?os errando y contrayendo enfermedades y 20 a?os escribiendo. ?Puedo decir que tengo una imagen infalible de ¨¦l? No, por supuesto. Pero he llegado a conocerle mejor que a m¨ª mismo. Mejor que las arrugas de mi propia frente", reconoc¨ªa estos d¨ªas Sherry en The Independent.
La familia de Greene, discrepa. "No me tomar¨ªa lo que dice Sherry como si fuera la Biblia. Hay muchos errores, muchas faltas", ha dicho su hija, Carolina Bourget. "Quienes quieran conocerle de verdad han de leer sus libros", sostiene su sobrino Nick Dennys. "Era una persona muy receptiva, con una capacidad para la empat¨ªa que traspasaba todas las fronteras. ?sos son detalles que se pierden en las biograf¨ªas".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Escritores
- Graham Greene
- Cmnucc
- Biograf¨ªas
- Protocolo Kioto
- Cambio clim¨¢tico
- Pol¨ªtica exterior
- Acuerdos ambientales
- Rusia
- ONU
- Acuerdos internacionales
- Europa este
- Europa
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Literatura
- Protecci¨®n ambiental
- Relaciones exteriores
- Problemas ambientales
- Sociedad
- Medio ambiente
- Cultura