Una exposici¨®n contra el olvido
El autor invita a visitar la exposici¨®n de homenaje a los brigadistas que combatieron en la Guerra Civil espa?ola
La Escuela de Artes de Almer¨ªa acoge estos d¨ªas la exposici¨®n Las Brigadas Internacionales. Im¨¢genes recuperadas, una importante y bell¨ªsima muestra de fotograf¨ªas, carteles y documentos de prensa rescatados y reunidos por los especialistas Michel Lefebvre y Rem¨ª Skoutelsky tras una ardua investigaci¨®n en centenares de colecciones, p¨²blicas y privadas, de todo el mundo. Organizada por el Centro Andaluz de la Fotograf¨ªa, su valor reside tanto en su car¨¢cter hist¨®rico como en el estrictamente art¨ªstico. Hay fotograf¨ªas de algunos de los fundadores del fotoperiodismo moderno, como Robert Capa, de grandes autores espa?oles, como Centelles o Escobar, de importantes agencias internacionales o de grandes fot¨®grafos alemanes antifascistas, entre otros. Antes de llegar a Almer¨ªa, la exposici¨®n ya pas¨® por Par¨ªs y por el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid, lo que da una idea de su relevancia.
Tal y como han explicado los comisarios de la exposici¨®n, autores, a su vez, del libro en que se apoya, la idea de este trabajo surgi¨® de su fascinaci¨®n por la producci¨®n gr¨¢fica y fotogr¨¢fica generada durante nuestra Guerra "incivil", y, sobre todo, de la admiraci¨®n hacia los hombres y mujeres que participaron en esta epopeya: 35.000 voluntarios de 50 pa¨ªses que vinieron a combatir el fascismo y a defender el Gobierno constitucional y leg¨ªtimamente elegido por los espa?oles.
La exposici¨®n y el libro evocan con im¨¢genes esta aventura humana ¨²nica a trav¨¦s de seis cap¨ªtulos: Llegada de los primeros voluntarios, La batalla de Madrid (con una impresionante instant¨¢nea de varios ni?os cuerpo a tierra junto a un proyectil sin explotar), Solidaridad y propaganda, En todos los frentes, Con los espa?oles (su implicaci¨®n en la vida cotidiana de los civiles) y La guerra contin¨²a (su marcha, la derrota de los antifascistas, el inicio del exilio de tantos).
Durante el recorrido por las dos plantas en que se encuentran las obras, se pueden ver rostros conocidos, como los de Duke Ellington, Errol Flyn o Hemingway, pero los verdaderos protagonistas son hombres y mujeres an¨®nimos que participaron, junto con el ej¨¦rcito gubernamental republicano, en las principales batallas de la contienda: las de la Ciudad Universitaria de Madrid, Teruel, Jarama, Belchite, Brunete o la del Ebro.
Miramos sus caras y nos preguntamos qu¨¦ fue de ellos. Llegaron empujados por sus convicciones democr¨¢ticas: un Gobierno leg¨ªtimo no pod¨ªa ser amenazado por una sublevaci¨®n de ra¨ªz totalitaria, ese primer aldabonazo del fascismo en Europa, y, tras ser despedidos con enorme cari?o y agradecimiento por los ciudadanos que se mantuvieron fieles a la Rep¨²blica, se encontraron, en algunos casos, con que les era dif¨ªcil regresar a sus pa¨ªses. Muchos continuaron su lucha, contra el nazismo, muchos sufrieron prisi¨®n o muerte, y, en el colmo de esas contradicciones crueles con que se teje la Historia, algunos fueron represaliados por Stalin.
Yo invito a todos almerienses y al resto de los andaluces a visitar este homenaje que se le brinda a los ciudadanos del mundo que se aliaron con Espa?a, con la Espa?a democr¨¢tica, en momentos tan duros de nuestra historia, pues es como si esta memoria fotogr¨¢fica se hubiera ido fuera de nuestro pa¨ªs y ahora volviera: un recuerdo emocionado hacia aquellos que, como escribi¨® Octavio Paz en su Romancero a la resistencia espa?ola, llevaban "en los ojos, en el pecho, tras el gesto implacable en la boca, un claro sonre¨ªr, un alba pura".
Mart¨ªn Soler M¨¢rquez es secretario provincial del PSOE de Almer¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.